Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Ford Farleine
Voto de Ford Farleine:
6
Rebel Moon (Parte uno): Corte del director
Voto de Ford Farleine:
6
Ciencia ficción. Acción Primera parte de 'Rebel Moon: El montaje del director' y versión extendida de 'La niña del fuego', que a diferencia de la estrenada en Netflix en 2023 será calificada R (para mayores de 18 años) por su contenido de violencia, sangre, gore y erotismo, con una duración de 1h superior a la versión PG13. En el montaje del director, un pacífico asentamiento ubicado en una remota luna de los confines del universo se ve amenazado por los ... [+]
8 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Zack Snyder me ha parecido siempre un cineasta de los que hay que tener en cuenta, sobre todo en sus orígenes. Antes de que se volviera un megalómano de muy señor mío y bastante insoportable, además. Me encantan sus primeras películas, sobre todo "Amanecer de los muertos" y las adaptaciones de "Watchmen" y de "300" con una potencia visual que te deja anonadado (sé que los puristas de Alan Moore no estarán muy de acuerdo conmigo). Pero desde ahí, su carrera me ha parecido muy irregular: Su Supermán no me dijo gran cosa y con su "Liga de la Justicia" (que para mí no es la cima del cine de superhéroes que muchos quisieron ver) empezó a potenciar una de las cosas por las que cada vez lo aguanto menos... Su manía de entregarnos sus películas con diferentes montajes. Es que ya ha sobrepasado a Ridley Scott. Siempre estrena su película y, al poco tiempo, nos entrega la versión del director. Es una tomadura de pelo.

Bien es cierto que en el caso de "La Liga de la justicia" tenía su justificación: se lo quitaron de en medio y quería terminar su obra. No me encandiló pero era lo justo. Pero aquí ya riza el rizo. Esto llega ya a ser incluso ridículo porque lo único que tenemos aquí que no había en su (mediocre) anterior versión son escenas más sangrientas y que podemos ver el agraciado físico de Sofia Boutella más en profundidad. No aporta (casi) nada al inane argumento que ya nos entregó en su primera versión estrenada en Netflix que ya era aburrida durando unos cuantos minutos menos que en esta ocasión. Verdaderamente, no iba a verla porque estoy hasta las santísimas partes de estos movimientos de ilusionista que te dan una película para, meses después, decirte "que era coña, que esa versión que te tragaste no vale; la que vale esta" y, en verdad, el producto tampoco me pareció algo por lo que perder tres horazas de mi vida... pero al final sucumbí en una de esas tarde de domingo que no hay nada mejor que hacer. Pero mi consejo, si alguien lee este comentario, es que si no te pareció la primera vez que la viste algo que no mereciera demasiado la pena, no veas esta versión. Los cambios no merecen la pena. Ahora bien, si te gustó, tienes tiempo y quieres ver a la Sofia en su esplendor físico, pues pa'lante.

Últimas películas visitadas
Govinda Govinda
2021
Thilak
Whisky y gloria
1960
Ronald Neame
6.5
(428)
Argelia
1953
Lesley Selander
5.4
(103)
Combustión espontánea
1990
Tobe Hooper
4.8
(431)
Ed Gein: The Butcher of Plainfield
2007
Michael Feifer
4.4
(56)
Canina
2024
Marielle Heller
5.2
(1,394)
La mecánica de las mujeres
2000
Jérôme de Missolz
El mundo de Sofía
1999
Erik Gustavson
5.5
(490)
El show de terror de Rocky
1975
Jim Sharman
7.0
(38,364)
Aaron Loves Angela
1975
Gordon Parks Jr.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para