Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sinhué
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Sinhué
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Sinhué:
8

Voto de Sinhué:
8
7.3
59,236
Thriller. Drama
Max Cady (de Niro), un delincuente que acaba de ser puesto en libertad tras catorce años entre rejas, busca al abogado Sam Bowden (Nolte), para vengarse de él, pues lo considera responsable de su condena. La presión y el acoso que ejerce sobre la familia Bowden es cada vez más intensa y amenazadora. Remake del filme de J. Lee Thompson "El cabo del terror", de 1962. (FILMAFFINITY)
8 de noviembre de 2010
8 de noviembre de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Treinta años después, Scorsese rinde tributo con su fantástico remake a J. Lee Thompson y su mejor película: "Cape fear", que aquí en España se tradujo como "El cabo del terror", en su primera versión, y como "El cabo del miedo" en la segunda. Ambos guiones extraídos de la novela de John D. MacDonald. Tal es así, a lo del tributo me sigo refiriendo, que el amigo Martin utiliza en el reparto (aunque en diferentes papeles) a Robert Mitchum, Gregory Peck y Martin Balsam; piezas fundamentales de la primera e intrigante historia.
Robert de Niro compite directamente con el Robert Mitchum de la entrega de 1962 para fijar en el recuerdo del espectador al ex-presidiario Max Cady y su retorcido sentido del honor, el odio y la venganza. El enfrentamiento, bajo mi punto de vista, queda en tablas; porque si bien el original es menos predecible y despierta más empatía, la materialización de De Niro construye un inolvidable y violento personaje que destila psicopatía.
Aciertos en el reparto al incluir en la familia acosada a la inquieta Jessica Lange y la siempre inestable y morbosa Juliette Lewis.
¿Y tú que harías si eres el elegido, si eres la víctima? Es la pregunta que durante dos horas te martillea la cabeza, hasta que aparece el The End y das por terminada la pesadilla de Sam Bowden, que quién sabe si alguna vez podría ser la tuya.
Robert de Niro compite directamente con el Robert Mitchum de la entrega de 1962 para fijar en el recuerdo del espectador al ex-presidiario Max Cady y su retorcido sentido del honor, el odio y la venganza. El enfrentamiento, bajo mi punto de vista, queda en tablas; porque si bien el original es menos predecible y despierta más empatía, la materialización de De Niro construye un inolvidable y violento personaje que destila psicopatía.
Aciertos en el reparto al incluir en la familia acosada a la inquieta Jessica Lange y la siempre inestable y morbosa Juliette Lewis.
¿Y tú que harías si eres el elegido, si eres la víctima? Es la pregunta que durante dos horas te martillea la cabeza, hasta que aparece el The End y das por terminada la pesadilla de Sam Bowden, que quién sabe si alguna vez podría ser la tuya.