Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Giant crotch
Críticas de Misco jones
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es la continuación del Star Trek clásico, el del capitán Kirk y el señor Spock, si la serie hubiera continuado emitiéndose en los '60. Están todos los personajes, interpretados por actores de ahora, con un plus: el que hace de Scotty es Chris Doohan, hijo del Scotty original, interpretando a su padre.

Lejos de parecer un fanfilm, parece una serie profesional, tanto por el aspecto como por las actuaciones. Todo, todo es igualito que en la serie clásica. Los capítulos son buenos, u las historias me han enganchado igual que hacían los originales. Esta todo curradísimo. Es como ver la serie original, pero con otros actores. No solo el aspecto, sino el espìritu de la serie original ha sido respetado. Esto es un trabajo de amor. Y sale más de un actor conocido, como Lou Ferrigno, o el que hacía de la entidad Q. Lo mejor, lo puedes ver gratis en youtube, o bajartelo en su página web, startrekcontinues, ya que está hecho sin ánimo de lucro, gratis, para todos.
Misco jones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Ésta peli es onírica y pesadillesca. En que bajo el mundo bonito y de colores en que vivimos, se esconde un submundo de salvajismo violencia y sinrazón, en que gente que tú crees conocer y a los que crees normales, en realidad son gente descontrolada y desquiciada.
Dennis Hopper está rompedor en su papel de psicópata, muy lejano de aquel hippy con exceso de ácidos de Apocalypse now, o de aquel padre abandonado alcohólico, depresivo y filosófico de Rumble fish. Aquí es un tipo que sufre y hace sufrir a partes iguales, en que por momentos parece que va a derrumbarse, y de repente descarga su ira en quien tenga alrededor, e intenta tapar su dolor en la dominación absoluta e irracional de los demás. Isabella Rosellini, el de una mujer desquiciada que parece sufrir y disfrutar a partes iguales lo que le sucede. Los dos te hacen preguntarte què misterios tendràn detras que les ha hecho ser como son. Quien no ha visto en alguna ocasión alguna mujer con la misma actitud a medias femenina y loca, una bomba de relojería que puede saltar según sus propias normas que tú no conoces.

La peli te muestra el universo aterrador que puede estar conviviendo paralelamente al tuyo. Con situaciones en que se está jugando con la víctima como gato que juega con el ratón antes de comérselo, para mezclarlas con momentos de gran lirismo. Cualquiera que haya vivido, salido un poco, se haya metido en cosas, le resultarán familiares las situaciones desquiciadas de la peli. Familiares, porque la realidad es a veces igual de desquiciada, pero no te la suelen mostrar en el cine. Lynch sí lo hace. La peli juega a mantenerte tenso, y lo consigue. Cuando el prota se cuela en aquel apartamento, en realidad está cambiando de dimensión.

Coincido con Lynch en el gusto por los colores e iluminación intensa, no soporto éstas pelis con tonos pastelosos y aspecto desdibujado. El aspecto de ésta es magnífico. Uno de los pocos casos en que la forma importa más que el contenido, y lo apruebo.
Ésta peli es como introducirte en una pesadilla, llena de situaciones peligrosas y surrealistas. Nada extraño en el hombre que dirigió Eraserhead. Hay más terror en éste Dennis Hopper que en todas las pelis de sustos.
Misco jones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Indignación. Eso me hizo sentir ésta peli. Ésto ya no es el hobbit, es legolas contra los orcos (y su novia se los pone con un enano, menuda humillación). Me pasé la sesión de cine haciendo cuatro cosas:
1. Revolviéndome en el asiento.
2. Facepalming, estilo Picard. En ocasiones, double facepalming.
3. Llevándome las manos a la cabeza.
4. Resoplando.
Salí de la sesión cual cultureta pedante gafapástico, poniendo a parir la peli. Sin ir vestido de negro con ropa ancha, ni tener barriga, ni disimular la redondez de mi cara con una barba, sino con mi cuerpo musculado, elegantes ropajes, y mi cincelada y rasurada cara. Eso sí, al menos no hablé en spanglish, que aún me queda dignidad. Tampoco usé la palabra cinta para referirme a la peli. Los que lo haceis, mereceis que os echen a un tanque de ácido molecular. Si, el del bicho de alien.

Tiene cosas buenas, como algunas gamberradas humor negro gore made in jackson que siempre son divertidas, pero sufre del principal defecto también made in jackson: las interminables escenas de acción. Éste hombre NO SABE HACERLAS. Por qué, si pone gamberradas, empalamientos y decapitaciones molonas? Pues porque las estira y estira, alarga y alarga, hasta que acabas hasta los mismísimos y deseando que se acabe ya, pides la hora al árbitro para que termine ya el partido, pero éste sigue y sigue. Pues la acción sigue y sigue, con enemigos apareciendo continuamente de la nada como si esto fuera un videojuego, ya sea la lucha con las arañas, la 'lucha' con Smaug o la insoportablemente interminable huida en los barriles. Éste defecto ya lo mostró en King Kong, donde llegó con humos de gran autor, y dejado a su libre albedrío, sin un Tolkien para guiarle, se estrelló.
La peli en sí está estiradísima y extendidísima, como mantequilla untada sobre demasiado pan. Los cambios, si no son trascendentales y tienen sentido, pues no molestan. Pero cuando son puros rellenos, estiramientos, y en ocasiones cambios sustanciales de la historia, entonces sí molestan y mucho. La música, ni la recuerdo. Y en ésta clase de pelis se supone que ha de ser operística y emocionante. La primera de las tres sí tenía buena música, con leit-motivs agradables de escuchar. Pero aquí, nada de nada.

Molesta la elfa Tauriel? en sí misma no, pues está muy buena. Pero que sea casi la prota de la peli junto a Legolas? entonces sí molesta, porque el prota es BILBO, no ellos. Así es, Bilbo es convertido en un personaje secundario en su propia peli. O incluso terciario. El Hobbit casi no aparece en su propia peli. PJ le desprecia igual que hacían los enanos, porque no es un guerrero, y a PJ le molan que te cagas los guerreros, a los que dedica minutos y minutos. Como cameo, Tauriel y Legolas no serían un problema y molarían, pues tiene sentido que estén ahí. Pero esto no.
Uno de los temas del libro es que los enanos aprendan a respetar a alguien más débil que ellos, Bilbo, y apreciar lo que hace por ellos. Eso en la primera peli apareció, con Thorin finalmente aprendiendo a respetar a Bilbo.
Pues bien, en ésta segunda aquello desaparece. A Thorin se le ha olvidado que Bilbo es inteligente y capaz, y vuelve a despreciarle. Beorn? aparece segundos, le han cambiado de aspecto porque el original ya había sido copiado en el Hagrid de Harry Potter. Se supone que es muy peligroso, pero fue prisionero de Azog? Toda su especie exterminada por el? Comor? Pero no era muy peligroso? Solo ha de hacerse oso, y no habrá jaula que le contenga. Joder, ni como hombre podría Azog con él, ni mucho menos con su familia reunida. Éstos inventos de PJ no tienen ni pies ni cabeza. Beorn jamás fue prisionero de nadie, menos de un orco. Ni su raza exterminada por nadie. Le han inventado un cliché sin sentido que es incongruente con su supuesta peligrosidad.

La parte de la ciudad lago? aceptable, si no se hubiera estirado hasta la extenuación con más combates innecesarios para que veamos a Legolas lucirse, ni puesto un remake de Arwen curando a Frodo, pero con el enano guapo al que Tauriel se quiere montar. Si fuera feo obviamente no, hay que proteger la reserva genética. No me la imagino enamorándose de Bombur (body positivity only for women! jua jua jua)

La parte de Thranduil, no tengo queja. Muchos se quejan de que parece la reina de los mares, pero es bastante obvio que en él PJ ha querido hacer al rey Thingol de Doriath, altanero y orgulloso. Como él, no parece un elfo silvano, sino un alto elfo, residiendo en las mil cavernas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Misco jones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
23 de diciembre de 2021
14 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
No os haré perder el tiempo con una larga critica como la peli me lo hizo perder a mi. Pasados diez minutos ya tenía ganas de largarme a cualquier otro lado a tener más diversión viendo secarse la pintura.
Esta peli es peor que mala, es una burla pretenciosa intentando reirse de si misma y sus propias pretensiones. No la veais. Sé que la vereis aunque sea por curiosidad, como hice yo, para ver qué han hecho con esto, cómo se han atrevido a continuar la 'saga'. Porque para mí solo existe la primera. Las dos supuestas secuelas ya eran aberraciones.
Pues bien, ésta peli, de tan mala, las ha hecho buenas, en un efecto parecido a las precuelas de star wars.

Os prevengo, id a verla con vuestro mierdapeliculómetro preparado, para ver qué alto puntúa. En el mío, un 10. Y hay que que ser muy malo para llegar a ello, sólo el silencio de los borregos lo había logrado.
No pongo spoilers. Para que? no hay ninguno que merezca la pena ser contado, de tan penoso que es todo.

Lo peor de todo, que es un panfleto ideológico que se aprovecha de la etiqueta matrix para conseguir algún visionado, y te intenta convencer de sus creencias como si estas fueran las buenas. No voy al cine a que me adoctrinen, sino a que me entretengan.

Como en Tronak el kárbaro, tanto críticos comprados (o sea todos) como aspirantes a pedante intentan ver una especie de metacine que critica cosas, cuando en realidad es una porquería de película.

Señoras y señores: EL REY VA DESNUDO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Misco jones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de marzo de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, no ha estado nada mal. Esta es una peli ligera, ochentera, de ver tios duros dandose de cazos, que es lo que uno espera de éstas pelis. El que quiera ver Lawrence de Arabia, que se vaya a ver Lawrence de Arabia. Ésta es para pasarlo bien y echarse unas risas, a ser posible con un par de cervezas dentro.

La estructura de la peli es la misma que la de Swayze. Tipo experto en luchar es fichado para poner orden en un garito de mala muerte que podría ser bueno si se barre con la gentuza. Para luego descubrir que hay un ricachón detrás haciendo mobbing inmobiliario para que la propietaria se marche, lo que acaba desembocando en una guerra abierta.

Jake Gyllenhaal cumple bien con una papeleta muy difícil, lograr sobrevivir a la comparación con Patrick Swayze, y lo logra, haciendo una composición con un diferente tipo de carisma. Si el Dalton de Swayze era una especie de monje shaolin moderno, experto en la lucha y en las letras, éste es un campeón de UFC que tiene una bestia salvaje dentro a la que ha aprendido a mantener domada, por lo que lleva siempre este aire de estar feliz, contento y calmado incluso en las situaciones mas difíciles, y las resuelve con el aire casual de estar haciendo algo sencillo. Hasta que alguien le hace sacar a la bestia, y se lía parda. Tambien me molaron los detalles como el nombre del bar, simplemente 'the road house' (yo vi la peli en inglés), y al barco simplemente 'the boat' porque el dueño era así. Pues yo también. Si tuviera un gato, le llamaría gato. jaja. También, la referencia a los westerns, el heroe solitario que llega a poner orden a la ciudad, para luego marcharse con el sol poniente. Para ser una peli de peleas de bar, hay algo de romántico y literario, después de todo.

El malo también me moló bastante. A mucha gente parece haberle molestado, decir que es malo actuando, que se carga la peli...pues a mi me pareció molón. A diferencia del malo en la original, una bestia salvaje ávida de sangre, éste es un psicópata a medias cruel a medias socarrón, que te hace reir mientras se dispone a matarte, te puede estar contando un chiste mientras te suelta un puñetazo, y va como un tanque por la vida, arrasando con todo sin perder la sonrisa porque todo le importa una mierda, incluido quedarse desnudo en plena calle. Pues el tipo anda orgulloso meneando la pilila, hasta que como un terminator cualquiera ve a un tipo con ropa que le gusta y se la quita. Cuando éstos dos se enfrentan, vemos el choque entre una fuerza imparable y un bloque inamovible, por lo que todo termina destrozado, como no podía ser menos.

Creo que a algunos McGregor ya les caía mal de cuando competía en UFC, al ir de malote, y han trasladado su ojeriza a la peli. Pues visto con ojos limpios como los míos, que ni sigo la UFC ni conocía a McGregor, pues lo he encontrado simpático. Ésta peli va de lo que va y no te pretende vender otra cosa. Te da humor y mamporros, que es a lo que veníamos. Mención especial al momento álgido de la final boss fight, en que empieza a sonar Enter Sandman de Metallica. Ouh yeaaahh!

En resumen, la peli original es la mejor, pero ésta entretiene y mucho, nos da acción y comedia, por lo que cumple su cometido y nos da lo que prometía, así que la apruebo.

He dicho.

P.D: si crees que esta es una peli machista, si crees que hay demasiada testosterona, corre a tu espacio seguro a beber soja antes de que te hiperventiles.
Misco jones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow