Add friend
You can add a friend by entering his or her username
You can also add friends or favorite users from their profile or their reviews.
Group name
Create new group
Create new group
Edit group information
Note
Note
Note
Note
The following users:
Group actions
- Movie recommendations
- Stats
- Ratings by category
- Contact
-
Share his/her profile
Luis Miguel rating:
6

Luis Miguel rating:
6
4.7
5,367
September 10, 2016
September 10, 2016
1 of 2 users found this review helpful
Reconozco que fui al cine con ciertas reticencias y prejuicios, más por realizar comparaciones odiosas con la excelente versión de William Wyler y poder juzgar esta nueva "Ben Hur" por mí mismo que por los palos que evidentemente iban a caerle a Bekmambetov por osar revisar una obra maestra. Esto es cierto, pero también hay que decir a su favor que el comienzo es prometedor (de hecho, la conversación entre Judah y Mesala de la de 1959 se produce aquí 30 minutos después del arranque de la película), con una perspectiva más política (algo que parece gustar a los directores actuales, pues también lo hizo Ridley Scott en "Exodus: Dioses y Reyes").
Después de verla uno se pregunta si era necesario este "remake" de "remakes", aunque da lo que esperas: Entretenimiento, y más si te gusta la historia ya por todos conocida. Al salir del cine, me prometí ser objetivo según la impresión que me había causado cada detalle y éste es el resultado:
Actores (7): Si bien es cierto que Jack Huston tiene un perfil mucho más oriental que Charlton Heston, su nivel de expresión no está a la altura. En cuanto a Mesala, por muy bien que intente hacerlo Toby Kebbell, le falta esa "mala leche" con la que Stephen Boyd bordó el papel (spoiler 1). Quizá el aspecto más destacado de esta nueva versión es el protagonismo que toma Esther.
Guión (6,5): Como decía antes, el inicio aporta otro enfoque, e incluso permitiéndose algunas licencias con cambios en el argumento se mantiene bastante sólido hasta los diez minutos finales (aquí se va demasiado directo al grano para terminar de una forma que no es creíble, ver spoiler 2). Eso sí, suprimiendo algunos personajes importantes para ahorrar metraje (ver spoiler 3).
Música (5): Marco Beltrami cumple con una banda sonora típica de película de acción, pero se echa muchísimo de menos el estilo de Miklós Rozsa y su excelsa partitura, así como sobra la canción de los títulos de crédito, que no pega ni con cola.
Fotografía (6): Las escenas nocturnas parecen filmadas en Mordor.
Vestuario (4): Es lo que más flojea, sin duda. La indumentaria romana aún puede pasar (a excepción de tanta piel de lujo ¡en Jerusalén!, como símbolo de prestigio militar), pero la de Judah en algunos momentos... (ver spoiler 4). Y luego podrían haberse ahorrado esas rastas jamaicanas para Morgan Freeman, llevando siempre el tocado.
Montaje (8): Aunque confieso que no me convence el movimiento nervioso de una cámara tratando de simular un galope o un actor a la carrera, sí queda bien en las mejores secuencias llenas de espectacularidad y realismo: La galera romana y, por supuesto, la carrera de cuádrigas (que hace vibrar y añade algún detalle creativo que le da más emoción, ver spoiler 4).
Nota media: 6,08
Después de verla uno se pregunta si era necesario este "remake" de "remakes", aunque da lo que esperas: Entretenimiento, y más si te gusta la historia ya por todos conocida. Al salir del cine, me prometí ser objetivo según la impresión que me había causado cada detalle y éste es el resultado:
Actores (7): Si bien es cierto que Jack Huston tiene un perfil mucho más oriental que Charlton Heston, su nivel de expresión no está a la altura. En cuanto a Mesala, por muy bien que intente hacerlo Toby Kebbell, le falta esa "mala leche" con la que Stephen Boyd bordó el papel (spoiler 1). Quizá el aspecto más destacado de esta nueva versión es el protagonismo que toma Esther.
Guión (6,5): Como decía antes, el inicio aporta otro enfoque, e incluso permitiéndose algunas licencias con cambios en el argumento se mantiene bastante sólido hasta los diez minutos finales (aquí se va demasiado directo al grano para terminar de una forma que no es creíble, ver spoiler 2). Eso sí, suprimiendo algunos personajes importantes para ahorrar metraje (ver spoiler 3).
Música (5): Marco Beltrami cumple con una banda sonora típica de película de acción, pero se echa muchísimo de menos el estilo de Miklós Rozsa y su excelsa partitura, así como sobra la canción de los títulos de crédito, que no pega ni con cola.
Fotografía (6): Las escenas nocturnas parecen filmadas en Mordor.
Vestuario (4): Es lo que más flojea, sin duda. La indumentaria romana aún puede pasar (a excepción de tanta piel de lujo ¡en Jerusalén!, como símbolo de prestigio militar), pero la de Judah en algunos momentos... (ver spoiler 4). Y luego podrían haberse ahorrado esas rastas jamaicanas para Morgan Freeman, llevando siempre el tocado.
Montaje (8): Aunque confieso que no me convence el movimiento nervioso de una cámara tratando de simular un galope o un actor a la carrera, sí queda bien en las mejores secuencias llenas de espectacularidad y realismo: La galera romana y, por supuesto, la carrera de cuádrigas (que hace vibrar y añade algún detalle creativo que le da más emoción, ver spoiler 4).
Nota media: 6,08
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Spoiler:
Spoiler 1: ¿Mesala compitiendo limpiamente, sin dentar las ruedas de su carro?
Spoiler 2: Judah tiene el mismo poder de la mirada de Jesús y, claro, derrota con su paz a un Mesala que sobrevive lleno de odio y dispuesto a asesinarlo sin escrúpulos.
Spoiler 3: Valerio Graco, Quinto Arrio, Baltasar.
Spoiler 4: Para flipar la camiseta de cuello abierto, el vaquero y las botas que lleva Judah a caballo, y Ester con un traje pantalón blanco. Muy de la época del S. XIX más bien.
Spoiler 5: Los caballos desbocados cabalgando en dirección contraria.
Spoiler 2: Judah tiene el mismo poder de la mirada de Jesús y, claro, derrota con su paz a un Mesala que sobrevive lleno de odio y dispuesto a asesinarlo sin escrúpulos.
Spoiler 3: Valerio Graco, Quinto Arrio, Baltasar.
Spoiler 4: Para flipar la camiseta de cuello abierto, el vaquero y las botas que lleva Judah a caballo, y Ester con un traje pantalón blanco. Muy de la época del S. XIX más bien.
Spoiler 5: Los caballos desbocados cabalgando en dirección contraria.