Haz click aquí para copiar la URL

La novia de Re-Animator

Terror. Fantástico. Comedia Han transcurrido cinco años desde aquella terrible noche en el depósito de cadáveres del Hospital Miskatonic University, en Massachussets, donde los muertos resucitaron desencadenando su espeluznante furor contra los vivos y contra ellos mismos (en una increíble oleada de horror que fue conocida como la "Masacre de Miskatonic"). Aquella noche, los Doctores Herbert Wells y Dan Cain inyectaron a los cadáveres el increíble descubrimiento ... [+]
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
25 de agosto de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigue en la misma línea delirante de la primera parte, donde el gore macabro se combina con el humor negro.

Esta secuela posee un saludable ritmo narrativo, donde el delirio se apodera del relato en varias oportunidades, resaltando aún más el carácter tosco y chabacano de la trama.

Los efectos especiales (la mayoría basados en el Stop Motion) están bien conseguidos de acuerdo a la fecha de realización, y son parte fundamental para dar vida al factor sobrenatural que aparece en la historia.

La cinta nos sigue presentando en su conflicto argumental la obsesión humana por crear vida, el jugar a ser Dios sin medir las consecuencias de las peligrosas acciones que se llevan a cabo en esta aberrante empresa que viola la ética médica.

Hay varios pasajes donde el filme pierde alevosamente la sobriedad lógica en la narración de los hechos, los cuales se tornan simpáticamente disparatados.

Jeffrey Combs es sin dudas el mejor actor de la película, quien logra la mejor interpretación dentro de un elenco que cumple bien en transmitir convicción desde las composiciones actorales. Todos ponen muchas ganas y enjundia, ello favorece ostensiblemente para que el filme sea entretenido e interesante en su desarrollo.

Este filme es una versión delirante del mito Frankenstein, sólo que con situaciones más descabezadas y sangrientas.

El aspecto estético de la cinta es agradable, tanto iluminación como fotografía, además los diseños de las criaturas estrambóticas que se dan cita en el argumento son sumamente atrayentes desde lo visual.

A mi gusto, es tan atrapante como la primera parte. De la misma calidad.

Palabras claves: delirio, gore, zombies, doctores locos, bioética, reanimación, vuelta a la vida, experimentación científica, detective, humor negro, secuela.

(cualquier aporte, sugerencia, o simple acotación a esta crítica serán bien recibidas en el espacio de comentarios de mi blog personal)
7
13 de marzo de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo ser imparcial con una saga como Re-Animator que supone un pilar de mi infancia. Es llamativo que, con todo lo que me gustó aquella película de Stuart Gordon, haya tardado tanto en ver La Novia de Re-Animator. Quizá el hecho de no ver al director como responsable directo de la cinta me echara para atrás, pero la verdad es que quedé bastante contento con lo que hace Brian Yuzna en esta gran película.

Hay muchos interrogantes argumentales alrededor de esta secuela, sobre todo al intentar unirla con el final de la anterior. En cualquier caso, Jeffrey Combs es un caramelo demasiado irresistible como para no verle en una película de Re-Animator, y aquí vuelve a demostrar que el doctor West es una de las figuras más reconocibles de la serie B y el cine fantástico de los años 80. El resto de secundarios lo hace sorprendentemente bien, por encima de la media de calidad de esta clase de actores en un género tan netamente visual.

La Novia de Re-Animator es una película decente, con una fotografía incluso peculiar en determinados momentos de la obra. Por decirlo de alguna manera, no es la típica secuela de una exitosa película, y arriesga en muchas de las cosas que presenta, cosa que probablemente no contentará a los más estrictos con la anterior. Esta secuela es más pintoresca y esperpéntica, y acaba mezclando la esencia de Re-Animator con las típicas películas de los años 40-50 de monstruos creados por científicos locos.

Puede que no sea la mejor de las películas, pero desde luego esperaba algo mucho peor viendo la filmografía de Yuzna.
2
15 de abril de 2014
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vergonzosa secuela de un clásico del terror como fue Re-animator. Esta vez el productor de la primera entrega Brian Yuzna se hizo cargo también de la dirección sustituyendo a Stuart Gordon y eso se nota a peor. La película es una estupidez en grado sumo. Ridícula hasta decir basta la trama no hay por donde cogerla. Comienza en Perú a donde los doctores Dan Cain y Herbert West han ido a ejercer como médicos en plena guerra. Allí West podrá seguir con sus macabros experimentos. Luego vuelven al instituto médico Minskatonic como si tal cosa después de lo que pasó allí sólo seis meses antes. El plan de West es crear una criatura compuesta de distintas partes reanimadas por separado. La película es una especie de homenaje plagio al clásico La novia de Frankenstein pero en plan mala.

En el reparto repiten los mismos actores protagonistas pero esta vez debido al infame guión, escrito sin duda por dos subnormales, sus interpretaciones resultan lamentables. Si en la primera había un buen guión que contaba una historia alucinante con sentido del humor, en la segunda no hay argumento y el guión tiene más agujeros que un colador. En la primera también los había pero eran menores y se podían perdonar, sin embargo en ésta lo que resulta imperdonable es que disponiendo de un mayor presupuesto se haya hecho semejante chapuza. Le doy un dos siendo generoso, lo único que se salva son los sangrientos efectos especiales.
6
12 de febrero de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película me sucede algo similar, (salvando las kilométricas distancias), a con La Novia de Frankenstein (1935) de James Whale, que siendo segundas partes de dos referencias de género, (en este caso tercera), cuentan con ese toque romántico que consiguen elevar a la criatura, de terrible monstruo a entrañable solitaria e incomprendida víctima, necesitada de una compañera. Absolutamente recomendable y añadiría necesaria, para todo monstruo que se precie.
4
14 de septiembre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera "Re-Animator" es una de las mejores películas de gore con comedia que se han realizado nunca. Ya no sólo es un clásico de culto y del cine ochentero de videoclub, sino que como película es capaz de engancharte desde el principio. Desgraciadamente no es algo que podamos decir de su secuela, lanzada cinco años después a manos del odiado por muchos Brian Yuzna.

Al contrario que con su predecesora, aquí no tenemos momentos que nos hagan reír a mandíbula batiente, ni situaciones gore que realmente nos impacten hasta un desenlace donde se ve que decidieron invertir todo el presupuesto existente. Al menos los efectos especiales seguían siendo bastante efectivos en general, lo cual siempre resulta fundamental para disfrutar de esta clase de películas.

Si hay algo que me da rabia de la cinta es lo desaprovechados que están los personajes. Tenemos al dúo protagonista otra vez experimentando con cadáveres a los que intentar devolver la vida, así como el retorno de cierto personaje bastante peculiar de la primera entrega. El problema es que esta vez los protagonistas actúan como auténticos inútiles en todo momento, además de desaprovechar al completo ese personaje al que he mencionado. El resto de secundarios aportan entre cero y nada.

En resumen, vista sin tener en cuenta la anterior entrega puede hacerse disfrutable, sobre todo por una parte final bastante alocada (que en parte es una clara autoreferencia de Yuzna a su anterior "Society"), pero si tenemos en cuenta la cinta de Stuart Gordon el listón está demasiado alto, por lo que la carne ya empieza a pudrirse de mala manera debido a su mala conservación y calidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La esposa número 19 (TV)
    2010
    Rod Holcomb
    3.9
    (106)
    Maamanithan
    2022
    Seenu Ramasamy
    Confesiones de Tinto Brass
    1995
    Tinto Brass
    4.8
    (131)
    In the House (Serie de TV)
    1995
    Winifred Hervey (Creadora) ...
    Frankenstein (C)
    1910
    J. Searle Dawley
    5.7
    (1,034)
    Balneario 6: Dos Guiris muy Guiris
    1997
    Tom Gerhardt, Gernot Roll
    Soul Mates
    2023
    Mark Gantt
    Masters of Sex (Serie de TV)
    2013
    Michelle Ashford (Creadora) ...
    7.1
    (6,389)
    Magadheera
    2009
    S.S. Rajamouli
    Amame o déjame
    1955
    Charles Vidor
    6.4
    (477)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para