Haz click aquí para copiar la URL

La huérfana: El origen

Thriller. Intriga. Terror Lena (Isabelle Fuhrman) consigue escapar del psiquiátrico ruso en el que está recluida y viaja a EE.UU., haciéndose pasar por la hija desaparecida de una familia adinerada. Pero su nueva vida como Esther no será como ella esperaba, y se enfrentará a una madre que protegerá a su familia a cualquier precio... Precuela de 'La huérfana' (2009).
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
21 de agosto de 2022
27 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que gracias a la premisa de la conocida primera parte, es una cinta que se deja ver con cierto interés y no aburre, pero para mí realmente ha sido decepcionante.
Su aroma e imagen de telefilm de sobremesa ya puede que nos gire hacia atrás a más de uno, evidenciando claramente su falta de presupuesto, y es que se nota mucho la carencia de medios, estando a años luz de la primera película.
Su calidad es bastante regulera, todo parece ir muy rápido, las conveniencias de guión son verdaderamente alarmantes y los efectos especiales y/o sangrientos resultan genéricos y sin impacto.
A su favor diría que la actriz sigue dando un mal rollo que te cagas, super borde con ese halo de maldad que mola, y salva su papeleta.
También acentúa que hay algún giro que sorprende y queda bastante curioso, aunque su media hora final parezca un sinsentido y casi caiga en la risa ridícula y no deseada.
Al final me dió la sensación de ver un telefilm de pseudo terror muy olvidable de éstos que van directamente a TV.

Críticas rápidas Twitter: @makakko3
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya solo en su inicio me encuentro con varios fallos que ya me hacían presagiar que la calidad no sería la deseada.
Se escapa de la institución una de las pacientes y el supervisor deja a la mujer encerrada en una habitación y le dice que ahí estará segura, pues resulta que allí mismo está la niña dibujando, jajaja. El mismo que le explica que es una mujer con enanismo peligrosa, y la deja con ella a solas... Bravo chaval.
Luego, la forma que se escapa la niña de la habitación tiene tela, el guardia que tendría que saber forzosamente la pieza de la que está hecha la angelita... Y entra al cuarto como si estuviera seducido como un gilipollas. Madre mía. Al final sale de la institución con unas conveniencias de guión dignas de alumnado de preescolar.
Vemos que el argumento nos mete explicaciones como si fuéramos pardillos. Justo los padres se ponen a comentar cosas de su hija desaparecida hace 4 años y en el siguiente plano aparece la policía para darles la noticia de que apareció. Como vemos, el guión parece tener prisa.
Y otra cosa, allí si la policía encuentra a una niña conduciendo, no pasa nada, se la devuelve a casa de los padres y a pastar... Ni multa, ni declaración, ni nada. Ok.
6
7 de septiembre de 2022
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una estética y fotografía ochentera imitando al cine de serie B, discurre esta precuela de la película de Jaume Collet Serra de 2009, en la que nos llevábamos una gran sorpresa al final del film, donde descubríamos lo que estaba pasando con esta cruel niña.

Estamos en 2007 (dos años antes de la anterior película). Conocemos a nuestra diminuta asesina, Leena, que está encerrada en un hospital psiquiátrico en Estonia después de haber asesinado supuestamente a un matrimonio, por lo que está catalogada como muy peligrosa. Como es de esperar en un descuido escapa adoptando la identidad de una niña norteamericana desaparecida hace cuatro años llamada Esther Albright, los padres que resultan ser una pareja adinerada de Connecticut que acuden a por ella, llevándola a casa. Pero hay algunas dudas que comienzan a aparecer sobre la veracidad de la historia que cuenta la niña...

Isabelle Fuhrman repite su papel, ahora claro, con 25 años, por lo que hacer creer al espectador que es pequeña tiene una importante labor de maquillaje, perspectivas forzadas, así como dobles de niñas para tomas desde atrás. Fuhrman que también hizo un gran papel en su película anterior "La aspirante" parece que se va a encasillar en este tipo de personajes malvados.

El encargado de dirigir esta nueva entrega es William Brent Bell, que ya tiene tablas en el género por dirigir las dos entregas de "The Boy", "Stay Alive", "Devil Inside" o "La separación", cintas de terror baratas, pero solventes.

Así como la primera tenía un giro muy importante en el tercer acto, aquí ocurre lo mismo por la mitad. Algo que consigue atrapar mucho al espectador, convirtiéndose rápidamente en una historia muy loca y entretenida. La verdad es que si te dejas llevar te lo pasarás bastante bien.
Destino Arrakis.com
3
24 de agosto de 2022
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inenarrable comistrajo el que nos han traído para crear saga y perpetuar a Isabelle Fuhrman en una infancia en la que no cuadra ni a martillazos. En esta precuela nos cuentan como Esther se escapa de Estonia y llega a los USA haciéndose pasar por una niña desaparecida. Los padres tragan con todo, claro.

Aunque hay truco, un giro mediado el metraje que queda resultón y todo, pero que no levanta lo que es un desastre mayúsculo en toda su extensión. Lo dicho, la Fuhrman once años mayor y tiene que aparentar dos menos que en la primera peli. Su cara hipermaquillada en los primeros planos y actriz infantil en el plano largo. No funciona, es que ni de coña. El trasiego hasta que llega a USA es digno de telefilm de psicópatas de Antena 3, pero la cosa no mejora una vez llega.

Después del mencionado giro, que podría haberse trabajado mejor, la cosa deviene comedia negra, a ratos comedia a secas, de puro absurdo que es todo. Vemos topicazos a cascoporro de pelis con niña loca, ya creo que deliberados porque no había mucho dinero para prolongar el rodaje y había que ir rápido. Aunque para falta de dinero, la de los cromas del final. Hay vídeo juegos de hace una década más realistas. Tenemos más sangre de lo que suelen poner en A3 los sábados, pero es la única diferencia con esos subproductos. En otro tiempo, sería carne de vídeo club.
1
5 de enero de 2023
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ser una precuela es evidente que habrá limitaciones en la trama, pero se espera que la calidad de la cinta sea similar o mejor que su antecesor, lamentablemente este film no tiene puntos a favor. La actuaciones son pésimas a excepción de Isabelle Fuhrman, la dirección es vaga, la fotografía es mediocre, la puesta en escena es extraña y los planos cinematográficos son horribles, se hace evidente en todo momento las limitaciones de tener a una actriz de 160cm interpretando a una mujer de 31 años que aparenta tener 7 años de edad. El guión fue horrendo, igual o peor que un thriller genérico.
3
11 de enero de 2023
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre del amor hermoso!!!
Esto no hay por donde cogerlo, se mire por donde se mire. Mira que podían haber hecho una precuela buena....la historia de esta mujer desde que estuvo internada en el psiquiátrico, hasta que terminó en el centro de adopción, de donde la sacaron los padres adoptivos de la película original.Pero no. Aquí han ido a la parodia humorística y si estuviésemos valorando eso, fijo que le daba más nota. Y es que la huérfana en sí ya deja mucho que desear: Cuando está de espaldas, toman el plano de una niña pequeña de unos siete u ocho años. Pero es darse la vuelta....y la niña tiene una cara de vieja que no puede con ella. Una enfermedad que la hace parecer una niña, aunque en realidad es una mujer de treinta años dicen....tendrán delito!!!!. Por lo menos aparenta cincuenta. La que hace de madre tiene cara de chavalita al lado de ella. La enfocan por detrás y lleva unas mini botitas....se gira y enseña las pantorrillas (y los pies desnudos), y se calza la tipa un 41 mínimo. La historia, otro despropósito total. ¿qué probabilidades hay de que pase esto?
Una psicópata se escapa de un centro mental y busca niñas desaparecidas en otro país hace algunos años que se le parezcan, para hacerse pasar por una de ellas. Y va a parar a la casa de otros psicópatas asesinos, del mismo calibre que ella. Explicaciones, las mínimas. Reacciones tontas y desproporcionadas todas. La recomiendo para ver con amigos, porque eso sí, reíros os vais a reír tela. Ahora como película de intriga y terror, como está catalogada, ni de coña.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es bochornoso. De vergüenza ajena. Aquí nadie investiga nada, ni del incendio, ni del policía desaparecido....supongo que les basta con la palabra de la mini mujer, para compadecerse de ella. Ella a su vez pone lo que pretende ser carita de niña buena (pero más bien parece una mueca, donde se le marcan aun más los signos del envejecimiento). Y todo termina bien. Para ella claro, porque del resto no se salva ni uno. O sea como el rosario de la aurora. Todos muertos. Para quien no la haya visto y aun le queden ganas, espero que no se haya leído esta zona. Porque acabo de destriparle el final, jajajaja.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Onmyoji (Serie de TV)
    2023
    Soubi Yamamoto
    5.8
    (45)
    El universo de Stephen Hawking (Miniserie de TV)
    2010
    Martin Williams ...
    7.8
    (580)
    Saben aquell
    2023
    David Trueba
    7.0
    (10,890)
    Godzilla
    2014
    Gareth Edwards
    5.1
    (23,614)
    Bruce Springsteen: Streets of Philadelphia (Vídeo musical)
    1994
    Jonathan Demme, Ted Demme
    6.8
    (464)
    The Last Tango (C)
    2024
    Mochi Lin
    Fate/Stay Night: Heaven's Feel
    2017
    Tomonori Sudô
    6.9
    (165)
    Hong Kong 1941
    1984
    Po-Chih Leong
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para