Casper
5.5
34,748
Fantástico. Comedia. Infantil
La señora Crittenden (Cathy Moriarty) contrata al doctor Harvey (Bill Pullman) para que libere su mansión de los cuatro fantasmas que la habitan. Látigo, Tufo y Gordy no toleran a los mortales dentro de la casa y su negro sentido del humor ahuyenta a los más audaces. Su sobrino Casper, en cambio, es un joven amistoso que está harto de sus tíos. Harvey se presenta en la mansión con su hija Kat (Christina Ricci), una soñadora adolescente. ... [+]
No le puedo poner mala nota, no le puedo poner mala nota... ¡¡No puedo!! ¡¡Sería matar mi infancia!!
2 de septiembre de 2008
2 de septiembre de 2008
93 de 109 usuarios han encontrado esta crítica útil
No niego que no sea una película al nivel de las Obras maestras, no niego que sea una película de baja calidad, no puedo negar nada, pero, ¡¡leches!! Es una película que en el año 1995, cuando tenía siete años, me emocionó de manera sobrenatural.
Para mí, el Casper de los dibujos animados que echaban principalmente en los canales autonómicos (en mi caso la TVG, la televisión gallega), era soso, estúpido, infantiloide y derivados, me abría la boca y hasta que no apagase la televisión, no paraba.
Un día, poco despues de salir en video, fue alquilada por mi hermano mayor (creo), y me dio por verla. Al principio, era graciosa, divertida, entretenida, ver los tíos de Casper impedir que tirasen de su casa era espectacular.
Pero luego... momentos tan entrañables que desgarraron mi corazón infantil, y en momentos por poco estallaba a llorar.... y la música... yo creo que la música me ayudó amar esta película.
Sí, será lo que ustedes quieran, pero por mi parte, yo amo y amaré siempre esta película. Por muchas veces que la vea, como dijo alguien de esta película, por los años que pase, yo seguiré amándola
Para mí, el Casper de los dibujos animados que echaban principalmente en los canales autonómicos (en mi caso la TVG, la televisión gallega), era soso, estúpido, infantiloide y derivados, me abría la boca y hasta que no apagase la televisión, no paraba.
Un día, poco despues de salir en video, fue alquilada por mi hermano mayor (creo), y me dio por verla. Al principio, era graciosa, divertida, entretenida, ver los tíos de Casper impedir que tirasen de su casa era espectacular.
Pero luego... momentos tan entrañables que desgarraron mi corazón infantil, y en momentos por poco estallaba a llorar.... y la música... yo creo que la música me ayudó amar esta película.
Sí, será lo que ustedes quieran, pero por mi parte, yo amo y amaré siempre esta película. Por muchas veces que la vea, como dijo alguien de esta película, por los años que pase, yo seguiré amándola
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos graciosos:
- Cuando el cura intenta exorcitar la casa y para ello entra en ella: Minutos después aparece con el cuello dislocado. Siempre me he preguntado como pudo salir de la casa, hablar con la tía y huir con un miedo acojonante. Eso sí, sin dolerle el cuello y vivito y coleando. xDDDD
Momentos emocionantes:
- Cuando Casper le da al padre de la protagonista el elixir para resucitar, sacrificándose el mismo.
- Cuando aparece la madre muerta de la protagonista y le da a Casper su cuerpo durante unos instantes para bailar con la protagonista.
- El baile entre Casper y la protagonista.
- Cuando el cura intenta exorcitar la casa y para ello entra en ella: Minutos después aparece con el cuello dislocado. Siempre me he preguntado como pudo salir de la casa, hablar con la tía y huir con un miedo acojonante. Eso sí, sin dolerle el cuello y vivito y coleando. xDDDD
Momentos emocionantes:
- Cuando Casper le da al padre de la protagonista el elixir para resucitar, sacrificándose el mismo.
- Cuando aparece la madre muerta de la protagonista y le da a Casper su cuerpo durante unos instantes para bailar con la protagonista.
- El baile entre Casper y la protagonista.
7 de septiembre de 2005
7 de septiembre de 2005
40 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mágica recreación de la amistad entre una niña que se siente bastante sola y un fantasma que se encuentra en las mismas circunstancias. Una estupenda Banda Sonora que completa momentos bastante emotivos, ya que la triste historia de Casper está muy bien contada.
Lejos de hacer de esto un drama, se añaden bastantes golpes de humor visuales apoyados en disfraces y unos buenos efectos especiales. Los torpes villanos también dan mucho juego en la película y su tensa relación nos hará soltar algunas carcajadas. El apartado visual está muy cuidado, desde la recreación de la mansión hasta los múltiples inventos del padre de Casper.
En resumen, un cuento para niños que resulta muy emotivo y sobradamente entretenida, una película para siempre.
Lo mejor: cuando Casper cuenta su infancia como humano.
Lo peor: el manido enfado de la hija con su padre por la mudanza.
Lejos de hacer de esto un drama, se añaden bastantes golpes de humor visuales apoyados en disfraces y unos buenos efectos especiales. Los torpes villanos también dan mucho juego en la película y su tensa relación nos hará soltar algunas carcajadas. El apartado visual está muy cuidado, desde la recreación de la mansión hasta los múltiples inventos del padre de Casper.
En resumen, un cuento para niños que resulta muy emotivo y sobradamente entretenida, una película para siempre.
Lo mejor: cuando Casper cuenta su infancia como humano.
Lo peor: el manido enfado de la hija con su padre por la mudanza.
25 de julio de 2010
25 de julio de 2010
32 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película marcó mi infancia. Por ella, me empecé a interesar por los fantasmas y a leer libros sobre ese tema en cantidades ingentes, cosa que me ayudó mucho a aumentar mi vocabulario. Incluso me compré la casa de juguete que hicieron de Whipstaff...friki total de "Casper", lo reconozco. Por eso le doy un 9, porque darle una nota más realista a esta peli (un 7 por ejemplo) seria estar renegando de mi infancia (e incluso matarla, como ya han dicho por aquí XD).
Su banda sonora inolvidable, una genial y joven Christina Ricci, el amor de mi infancia, Casper (o Devon Sawa cuando se personifica...¡qué mono era!), una historia entrañable, la máquina para despertarse y arreglarse, los tíos de Casper, la escena del baile...todo eso fue visto por mis ojos de niña pequeña más de cien veces (y aún hoy, adulta ya, la siguen viendo alguna tarde al año con mi hermana pequeña...la excusa perfecta), hasta el punto de rallar la cinta y tener que esperar al DVD.
Todas las veces me emocionó por igual y me entretuvo para que mi madre pudiera descansar de hija (yo era muy cargante por aquel entonces) una hora y media cada tarde de la semana e incluso algún sábado.
Algunos padres estarán recelosos de ponerles esta película a sus hijos por el tema de los fantasmas, pero "Casper" es totalmente adecuada para cualquier edad. No les asustará, lo prometo. De hecho, algunos pedirán a los reyes magos un fantasma como mascota. Una historia sencilla, contada con buen gusto y desarrollada en unos escenarios increíbles y mágicos, como lo son todas las estancias de la mansión Whipstaff, que hará soñar y creer a más de uno.
Conclusión: Veánla y disfruten.
Saludos.
Su banda sonora inolvidable, una genial y joven Christina Ricci, el amor de mi infancia, Casper (o Devon Sawa cuando se personifica...¡qué mono era!), una historia entrañable, la máquina para despertarse y arreglarse, los tíos de Casper, la escena del baile...todo eso fue visto por mis ojos de niña pequeña más de cien veces (y aún hoy, adulta ya, la siguen viendo alguna tarde al año con mi hermana pequeña...la excusa perfecta), hasta el punto de rallar la cinta y tener que esperar al DVD.
Todas las veces me emocionó por igual y me entretuvo para que mi madre pudiera descansar de hija (yo era muy cargante por aquel entonces) una hora y media cada tarde de la semana e incluso algún sábado.
Algunos padres estarán recelosos de ponerles esta película a sus hijos por el tema de los fantasmas, pero "Casper" es totalmente adecuada para cualquier edad. No les asustará, lo prometo. De hecho, algunos pedirán a los reyes magos un fantasma como mascota. Una historia sencilla, contada con buen gusto y desarrollada en unos escenarios increíbles y mágicos, como lo son todas las estancias de la mansión Whipstaff, que hará soñar y creer a más de uno.
Conclusión: Veánla y disfruten.
Saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El reencuentro de los padres de Kat es muy emotivo...¡el amor verdadero existe!
El baile de Kat y Casper "humano" (acertado Devon Sawa para personificar al dulce Casper...qué lástima que se haya echado a perder con los años) es lindísimo. La balada "Remember me this way" que bailan y flotan es apropiadísima para una escena emotiva y triste a la vez.
El baile de Kat y Casper "humano" (acertado Devon Sawa para personificar al dulce Casper...qué lástima que se haya echado a perder con los años) es lindísimo. La balada "Remember me this way" que bailan y flotan es apropiadísima para una escena emotiva y triste a la vez.
1 de mayo de 2006
1 de mayo de 2006
30 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas más queridas. La vi en el cine cuando se estrenó y yo contaba la misma edad que Kat (el personaje de Christina Ricci). Es la película más emocional que vi siendo una niña y tiene para mí un gran significado. Soy incapaz de verla sin llorar durante los últimos diez minutos. Lo que más me gusta de la película es la relación que tiene Kat con su padre y la triste historia de Casper. Por una vez una cinta infantil es más que chistes encadenados e historias de amor (que también hay). Se abre un atisbo a la pérdida, la nostalgia, el drama y la muerte. Un retrato a lo que significa la familia y a las relaciones de los padres con los hijos.
Creo que es una cinta ideal para ver en familia. Los niños reirán y se emocionarán y los mayores también la disfrutarán.
Creo que es una cinta ideal para ver en familia. Los niños reirán y se emocionarán y los mayores también la disfrutarán.
31 de julio de 2012
31 de julio de 2012
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cásper es una de mis películas clásicas. Yo crecí viéndola en el cine y conociendo un mundo que, para mí, era más que entrañable.
Recuerdo que la tenía como una de mis preferidas. A día de hoy siento una gran ternura hacia la misma por todo lo que me hacía sentir.
Considero que es una película muy infravalorada. En su día, fue un fenómeno de masas y el éxito que tuvo, por desgracia, se empañó por sus malísimas secuelas.
Hoy mismo, me doy cuenta de que es una película tremendamente influída por Eduardo Manostijeras. Fíjense, por decir algo, en la banda sonora. Su canción principal, "one last wish", es muy similar a la legendaria "Ice Dance" de la cinta de Burton.
Pese a ello, la película es una reliquia porque tiene algo que el cine de hoy no logra captar: las emociones. Y por emocional, es una de las más puntuadas por mí.
Recuerdo que la tenía como una de mis preferidas. A día de hoy siento una gran ternura hacia la misma por todo lo que me hacía sentir.
Considero que es una película muy infravalorada. En su día, fue un fenómeno de masas y el éxito que tuvo, por desgracia, se empañó por sus malísimas secuelas.
Hoy mismo, me doy cuenta de que es una película tremendamente influída por Eduardo Manostijeras. Fíjense, por decir algo, en la banda sonora. Su canción principal, "one last wish", es muy similar a la legendaria "Ice Dance" de la cinta de Burton.
Pese a ello, la película es una reliquia porque tiene algo que el cine de hoy no logra captar: las emociones. Y por emocional, es una de las más puntuadas por mí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here