Azumanga DaiohSerieAnimación
7.3
474
Serie de TV. Animación. Comedia
Serie de TV (2002). 26 episodios. En esta serie vemos la obsesión de Sakaki con los gatos de la ciudad, la lucha de la niña prodigio Chiyo para conseguir la aceptación de un grupo mucho mayor en edad que ella, la paciencia de Yomi con su —menos lúcida — mejor amiga Tomo, las ideas descabelladas de «Osaka» y la competitividad extrema de Yukari, su profesora, en situaciones como las vacaciones de verano, feriados, pruebas y festivales ... [+]
6 de diciembre de 2009
6 de diciembre de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con toda la reunión de topicazos que se pueden encontrar sobre las series escolares, siempre es de agradecer una comedia como ésta que revierta muchos de ellos, que haga entrañable al grupito de personajes y proporcione una sana y constante diversión.
Lo primero que se ha de destacar es el humor, es la base de la buena crítica de esta serie y su mejor reclamo. No resulta muy fácil describirlo con palabras y por eso recomiendo que la vean y a partir de ahí saquen sus conclusiones; puedo decir de todas maneras que uno de los puntos clave es su capacidad para reciclarse. Los chistes se repiten constantemente porque los personajes son los mismos, sin embargo, no es hasta muy avanzada la serie, casi al final, cuando éstos empiezan a dejar de funcionar, y nunca lo hacen del todo. Hay ocasiones en las que dan mascadito el final del chiste y aún así arrancan una carcajada (también hay escenas en las que se engaña al espectador con una idea recurrente para acabar con lo contrario).
Osaka es la que se lleva el gato al agua, sus despistes generan diálogos absurdos y delirantes con una gran inventiva que nunca fallan; pero también destacaría a Yukari con sus impredecibles cambios de humor, las descojonantes apariciones de Kimura, el carácter de Tomo o la ternura de Chiyo y los gatitos de Sasaki con su cierto tono irónico. Otro punto clave de su éxito es que se trata de un humor estrictamente de personajes, en el que nunca aparece ni la más ligera descaracterización. Esto podría llegar a ser negativo, ya que los chistes llegarían a hacerse previsibles (y en parte ocurre), pero a la larga también generan un enorme cariño por los personajes. Y dan para muchos momentos inolvidables, como el monólogo interior de Osaka al cruzar la calle, o las Bonklers, o las coletas de Chiyo...
A medida que avanza la narración, va resultando más fácil empatizar con las chicas. En realidad sus caracterizaciones responden a premisas básicas que se pueden describir en dos líneas, pero se exploran en profundidad y tienen una cierta evolución a lo largo de la serie, por mucho que se mantengan las ideas de base. Se van descubriendo pequeños detalles sobre su carácter que los humanizan. Confieso, por ejemplo, que me emociono con el drama de Sasaki con los gatos, sé que es una tontería como una catedral desde el punto de vista argumental pero me resulta muy conmovedor.
Lo primero que se ha de destacar es el humor, es la base de la buena crítica de esta serie y su mejor reclamo. No resulta muy fácil describirlo con palabras y por eso recomiendo que la vean y a partir de ahí saquen sus conclusiones; puedo decir de todas maneras que uno de los puntos clave es su capacidad para reciclarse. Los chistes se repiten constantemente porque los personajes son los mismos, sin embargo, no es hasta muy avanzada la serie, casi al final, cuando éstos empiezan a dejar de funcionar, y nunca lo hacen del todo. Hay ocasiones en las que dan mascadito el final del chiste y aún así arrancan una carcajada (también hay escenas en las que se engaña al espectador con una idea recurrente para acabar con lo contrario).
Osaka es la que se lleva el gato al agua, sus despistes generan diálogos absurdos y delirantes con una gran inventiva que nunca fallan; pero también destacaría a Yukari con sus impredecibles cambios de humor, las descojonantes apariciones de Kimura, el carácter de Tomo o la ternura de Chiyo y los gatitos de Sasaki con su cierto tono irónico. Otro punto clave de su éxito es que se trata de un humor estrictamente de personajes, en el que nunca aparece ni la más ligera descaracterización. Esto podría llegar a ser negativo, ya que los chistes llegarían a hacerse previsibles (y en parte ocurre), pero a la larga también generan un enorme cariño por los personajes. Y dan para muchos momentos inolvidables, como el monólogo interior de Osaka al cruzar la calle, o las Bonklers, o las coletas de Chiyo...
A medida que avanza la narración, va resultando más fácil empatizar con las chicas. En realidad sus caracterizaciones responden a premisas básicas que se pueden describir en dos líneas, pero se exploran en profundidad y tienen una cierta evolución a lo largo de la serie, por mucho que se mantengan las ideas de base. Se van descubriendo pequeños detalles sobre su carácter que los humanizan. Confieso, por ejemplo, que me emociono con el drama de Sasaki con los gatos, sé que es una tontería como una catedral desde el punto de vista argumental pero me resulta muy conmovedor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, resulta sorprendente que una serie como ésta, tan centrada en el humor absurdo y en las situaciones alocadas, termine siendo emotiva. Y lo es. Entre carcajada y carcajada se monta una historia coherente en la que resulta muy fácil meterse. Medio en broma, medio en serio, lo cierto es que se muestra sin equívocos la relación entre las chicas, cómo va variando a lo largo del tiempo y cómo se acaban cogiendo cariño; y genera un sentimiento nostálgico al alcance de muy pocos. El último episodio ya es una muestra de lo difícil que resulta desembarazarse de los personajes y del ambiente, no puedo más que dibujar la clásica sonrisa tonta en mi cara mientras se me escapa la lagrimilla.
Hay otro apunte, no menos importante pero sí más "tapado", que explica la excelencia de este anime, y es el tratamiento de ciertos temas. "Azumanga Daioh" es una serie de humor, sí, y eso es lo básico, pero cuando hay que ponerse trascendental y alcanzar una cierta profundidad emocional lo hace como pocas. No estoy de acuerdo con la crítica de Saimon en ciertas partes; una de ellas es la queja sobre los "amoríos". Aquí no existen, se podría poner como ejemplo la idealización de Sasaki por parte de Kaorin pero ésta es más una absurdez en plan humorístico. De hecho, llama la atención que entre las conversaciones de las chicas no salgan nunca estos temas. Sí se llega a tomar en serio en una ocasión (cuando Yukari y Nyamo salen a ligar), pero la manera en que se hace es toda una declaración de intenciones: los chicos en cuestión ni siquiera aparecen, la escena se corta cuando van a conocerlos y en la siguiente ya están comentando su fracaso.
La serie se preocupa más de otros temas en los que sí incide sin tapujos, como por ejemplo en la adquisición de madurez y en las dudas acerca del futuro. Sin abandonar los golpes humorísticos, muestra las diferentes actitudes de los personajes ante la etapa que se les avecina y las delimita perfectamente (míticas las escenas en las que se reúnen para estudiar). También, y eso me llegó muchísimo, se llega a tratar la idea de que Chiyo eche de menos su colegio y a sus antiguas compañeras; eso dio para un episodio cuyo final, aún hoy y en retrospectiva, me humedece los ojos. Pocas veces me he metido tanto en la piel de los personajes como aquí, cuando Sasaki decide jugar con ella a la comba, y llegan el resto para unirse a la juerga...
En resumen, una obra muy recomendable que se ve de un tirón; cuanto menos resultará divertidísima. Y si tienen suerte de meterse tanto en la historia como yo, les puede resultar inolvidable.
Hay otro apunte, no menos importante pero sí más "tapado", que explica la excelencia de este anime, y es el tratamiento de ciertos temas. "Azumanga Daioh" es una serie de humor, sí, y eso es lo básico, pero cuando hay que ponerse trascendental y alcanzar una cierta profundidad emocional lo hace como pocas. No estoy de acuerdo con la crítica de Saimon en ciertas partes; una de ellas es la queja sobre los "amoríos". Aquí no existen, se podría poner como ejemplo la idealización de Sasaki por parte de Kaorin pero ésta es más una absurdez en plan humorístico. De hecho, llama la atención que entre las conversaciones de las chicas no salgan nunca estos temas. Sí se llega a tomar en serio en una ocasión (cuando Yukari y Nyamo salen a ligar), pero la manera en que se hace es toda una declaración de intenciones: los chicos en cuestión ni siquiera aparecen, la escena se corta cuando van a conocerlos y en la siguiente ya están comentando su fracaso.
La serie se preocupa más de otros temas en los que sí incide sin tapujos, como por ejemplo en la adquisición de madurez y en las dudas acerca del futuro. Sin abandonar los golpes humorísticos, muestra las diferentes actitudes de los personajes ante la etapa que se les avecina y las delimita perfectamente (míticas las escenas en las que se reúnen para estudiar). También, y eso me llegó muchísimo, se llega a tratar la idea de que Chiyo eche de menos su colegio y a sus antiguas compañeras; eso dio para un episodio cuyo final, aún hoy y en retrospectiva, me humedece los ojos. Pocas veces me he metido tanto en la piel de los personajes como aquí, cuando Sasaki decide jugar con ella a la comba, y llegan el resto para unirse a la juerga...
En resumen, una obra muy recomendable que se ve de un tirón; cuanto menos resultará divertidísima. Y si tienen suerte de meterse tanto en la historia como yo, les puede resultar inolvidable.
28 de mayo de 2011
28 de mayo de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué alboroto, perro perito piloto!
Este anime es fácilmente resumible en 26 episodios en los que no ocurre nada malo, 26 episodios de payasadas, problemas (no tan problemas desde el punto de vista del anime) que no pueden con una juventud representada en unas alegres chiquillas que no le dan importancia al mundo, y que viven sus vidas unas acompañadas de otras con alegría, despreocupación y gozo. Viven una vida normal de instituto, y os preguntareis, ¿Qué hace tan especial este anime?
Su enorme caracter despreocupado, su comedia simple y su gran capacidad de alegrar a uno el dia.
Sinceramente, muy buen anime este.
Este anime es fácilmente resumible en 26 episodios en los que no ocurre nada malo, 26 episodios de payasadas, problemas (no tan problemas desde el punto de vista del anime) que no pueden con una juventud representada en unas alegres chiquillas que no le dan importancia al mundo, y que viven sus vidas unas acompañadas de otras con alegría, despreocupación y gozo. Viven una vida normal de instituto, y os preguntareis, ¿Qué hace tan especial este anime?
Su enorme caracter despreocupado, su comedia simple y su gran capacidad de alegrar a uno el dia.
Sinceramente, muy buen anime este.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here