Haz click aquí para copiar la URL

El pirata Barbanegra

Aventuras Año 1674. Sir Henry Morgan es un pirata "reformado" que dejó atrás su vida de corsario, y ahora ocupa un puesto como alto oficial en Jamaica. Pero Edward Maynard espera probar que no ha cambiado y, de paso, cobrar una recompensa. Con este fin se disfraza de médico y se enrola en el barco de Morgan, en el que también viajan el temido Blackbeard, enemigo de Morgan, y Edwina Mansfield, una dama en peligro, que, en realidad, no es lo que parece. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
31 de diciembre de 2006
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra menor en la filmografía del cineasta norteamericano de "Murieron con la botas puestas", adaptada por Alan Le May sobre una historia de DeVallon Scott a cerca de la vida del legendario pirata inglés Edward Teach, más conocido como "Barbanegra", el hombre que inspirara el terror por los mares del caribe durante la época dorada de la piratería allá por los años del 1716 al 1718, y que según cuenta la leyenda tenía un aspecto de fierecilla indomable con aquellos tirabuzones con mechas ardiendo en su barba negra durante los momentos de abordaje y desenfrenada batalla...

La historia de DeVallon adadptada para la gran pantalla por Le May está dirgida de manera deslabazada, como con prisas, y sólo en algunas tomas de mar, Walsh consigue transmitirnos la magia deseada en este tipo de producciones sobre bandidos de mar y corsarios, grumetes y almirantes...

Sólo el personaje del pirata barbanegra interpretado de manera magistral por Robert Newton, consigue emocionarnos durante ciertas partes del metraje, con aquella feroz mirada en su semblante...

Decía el propio Walsh en el prólogo de esta obra citando el anónimo de "El pirata del sillón(The Armchair Pirate)", que el pirata más aguerrido, valiente y feroz es aquel que combate lejos del mar y al amparo de los peligros...tal vez Walsh citara este anónimo para explicarnos que la historia que estábamos a punto de presenciar no correspondía de manera fidedigna a la verdadera historia del legendario pirata inglés, ya que de hecho el personaje del cirujano cazarecompensas, Robert Maynard interpretado aquí por Keith Andes fue en realidad el hombre que venció al legendario corsario en el fragor de una batalla y al servicio de la reina de Inglaterra, y no como aquí se nos narra...

Ni la música, ni la fotografía en color de tonos crepusculares son siquiera dignos de mención, y recomendable únicamente como forma de gozo por la magnífica interpretación del mencionado Robert Newton, así como por un agradable y por momentos entretenido rato de ocio, conociendo las andanzas, venturas y desventuras de este capullo de alta mar que respondía por el azabache epíteto colorista de Barbanegra...en aquellos terrible tiempos donde los tesoros yacían sepultados junto al cadáver de algún desdichado, y donde las cabezas del enemigo colgaban balanceantes del palo de mesana o el mástil de proa junto al terrorífico emblema de la legendaria calavera blanca con huesos cruzados como estandarte, en amenzantes goletas surcando los mares del globo terráqueo...


P R E S C I N D I B L E.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Henry Morgan (Torin Thatcher) se ha reconvertido de temido pirata de los mares del caribe a un fiel servidor del reino de Inglaterra, de hecho ha sido contratado por la reina para limpiar dichos mares de la perniciosa piratería.

Una voz en off narrativa, correspondiente al personaje de Edward Maynard (Keith Andes) aquí dibujado como un trotamundos haciéndose pasar por cirujano en la pintoresca pero claustrofóbica Port Royal en territorio jamaicano, nos pone en antecedentes; el barco del famoso corsario Charles Bellamy entraba un día de noche en Port Royal, ante la pasividad de la flota de Henry Morgan perdido en esos momentos en alta mar y de una fortificación defensiva de la ciudad sospechosamente inactiva.

Todo era muy raro. Al punto de que el gobernador de Jamaica sospechaba que Henry Morgan continuaba con sus actividades delictivas en connivencia con algunos piratas de la zona como el citado Charles Bellamy.

Es por eso que el gobernador ofreció una suculenta recompensa para aquel que demostrara que Henry Morgan aún ejercía como pirata. Y es aquí cuando entra en acción nuestro amigo Maynard, quien en compañía de su colega de andanzas Briggs (Richard Egan) se embarcan esa misma noche en el barco de Bellamy para demostrar su conexión con Morgan y llevarse así la recompensa. Pero junto a ellos viajan la señorita Edwina Mansfield (Linda Darnell), hija de un famoso almirante inglés, y prima del gobernador de Jamaica, además de su doncella, la talludita Alvina (Irene Ryan), quienes se embarcan con el propósito de fugarse con Bellamy y su tesoro, para despecho del propio Morgan que anda enamorado de la joven Edwina...

Una vez en el barco, se dan cuenta de que Bellamy colgado en el mástil de proa ha sido asesinado. La culpa es del malvado Barbanegra, enemigo mortal de Morgan, quien sabedor de la relación entre el difunto Bellamy y Morgan raptó su barco para apresar a Morgan y cualquier suculento botín a bordo.

Una vez enterados todos de la situación, Barbanegra y sus hombres de confianza; Worley (William Bendix) y el resentido,pequeño y deforme Gilly (Skelton Knaggs), irán a la caza y captura de Morgan a tumba abierta, sabedor Barbanegra de que con Edwina a bordo, Morgan actuaría con mayor precaución. Algo así como una especie de salvoconducto.

Una vez cercado por Morgan, Barbanegra cogerá a un naúfrago loco que creía ser el rey de España y de enorme parecido con él, y le matará para hacer creer a Morgan que estaba muerto. De hecho Morgan paseará la cabeza del falso Barbanegra por la ciudad de Port Royal, una vez Briggs y el gobernador de Jamaica han sido deportados a Inglaterra y Morgan ha sido nombrado nuevo gobernador.

En un motín a bordo del barco de Barbanegra, en el enésimo intento de éste por burlar a la tripulación, éstos le dan una muerte lenta y agónica al enterrarle a la orilla del mar, con la cabeza como única extremidad no enterrada, de manera que el flujo y reflujo de la marea le brindaran un agónico final...
6
15 de enero de 2015
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El temible pirata Barbanegra azota el océano dispuesto a hacerse con el botín de su rival, Henry Morgan, utilizando a la amada de éste como rehén. Mientras, un cazarrecompensas camuflado intentará rescatar a la chica.

Uno de los films menores de Raoul Walsh, rodado durante el esplendor del género de aventuras marítimas, que únicamente reluce por su prestancia y por la caracterización de Robert Newton como el truculento protagonista. Pese a ello, se sigue con agrado.



"¡Al abordaje!"
5
9 de octubre de 2008
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La factoría Walsh, aclamada por productos como Los violentos años 20, Al rojo vivo ó High Sierra, entre otros muchos, dio la de arena con esta incursión en el género de tibias, calaveras, cruceros caribeños, islas del tesoro, cofres del muerto y botellas de ron. Y ello a pesar de las buenas perspectivas cinematográficas del negocio pirateril, con terrores de los mares de la talla de Henry Morgan y del propio Barbanegra, con enclaves insustituibles como Port Royale, con galeones absolutamente espectaculares y, como no podía ser menos, con la obligada presencia de la dama de corazones de aspecto indiano, perfil a la medida de Linda Darnell.

Pero no. A la película parece faltarle compromiso. El de el director con su obra y el de los actores con sus interpretaciones. La impresión que deja es que se trata de un producto realizado por encargo u obligación mas que por voluntad propia, sin creer en el propio proyecto que se está ejecutando. A veces las apariencias engañan pero no creo que este sea el caso. Hay desgana. Hasta el propio William Bendix, al que no vamos a descubrir ahora, con sus muecas y gesticulaciones parece querer romper la mediocridad y ponerle una nota diferente y discordante al tono anestesiante de la película.

Para no pecar de injusto, elevaré por encima del resto, la actuación de Robert Newton en el papel del pirata Barbanegra. Es la excepción que confirma la regla, el esfuerzo profesional frente a la desgana interpretativa. Aprobado también para Irene Ryan como Alvina, la dama de compañía aficionada al ron de melaza. El resto más que actuar parece que están esperando el autobús. Lamentable.

Menos mal que los navíos tienen buena presencia y que tanto galeones como paisajes marítimos salen favorecidos en la foto que si no apaga y vámonos...
6
25 de febrero de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia posee entidad y enjundia argumental pero enseguida se advierte que su desarrollo como película linda los márgenes de lo amorfo y su puesta en escena naufraga por falta de solidez narrativa.
Largometraje desdibujado, poco creíble, insuficientemente trabajado en el que R. Walsh pierde una magnífica ocasión para filmar una obra de categoría.

Da la impresión de estar dirigido a un público infantil poco exigente.
6
22 de enero de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aventuras, piratas, riesgo, Linda Darnell, casi nada... Esa belleza racial, auténtica, contundente, masificada, rotunda... una de las bellezas del cine, una mujer bellísima, no especialmente una buena actriz, cumplidora simplemente.
La historia, como todas en las que se metía Walsh es entretenida, sin análisis sicológicos, sin pretensiones oníricas, sin propósitos pretenciosos, sin nada que ocultar. Un cine honesto, profundo, discreto pero imprescindibles. Walsh es de esos directores que forjaron la doble sesión de cine en las pantallas de medio mundo. Hacía películas con una maestría y una profesionalidad digna de encomio, pero que llega al gran público, seguro de sí mismo y con una gran audiencia.
Entretenida, pero sin fondo. No especialmente brillante en la filmografía de Walsh, que no sólo es excelsa en calidad, sino también en cantidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Impacto total
    1990
    Frans Nel
    The End of My World
    2017
    Kamil Krawczycki
    Succession (Serie de TV)
    2018
    Jesse Armstrong (Creador) ...
    8.0
    (19,358)
    Embracing
    1992
    Naomi Kawase
    7.1
    (190)
    El castillo de Takeshi (Serie de TV)
    2023
    Miguel Campos
    3.4
    (692)
    Jumper
    2008
    Doug Liman
    5.2
    (29,571)
    Lady Gaga: Alejandro (Vídeo musical)
    2010
    Steven Klein
    6.1
    (355)
    Cero en conducta
    1933
    Jean Vigo
    7.3
    (3,472)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para