Haz click aquí para copiar la URL

Cruzadas: Atrapado en el pasado

Aventuras. Fantástico Dolf es un chico de quince años que juega en un equipo de fútbol. Tras una derrota especialmente humillante, decide utilizar una máquina del tiempo para volver atrás y ganar el partido; pero comete un error y se traslada hasta 1212, momento en el que miles de niños y adolescentes parten hacia Jerusalén a combatir a los musulmanes en nombre de la Cristiandad. Esta increíble odisea ha pasado a la historia como "La Cruzada de Los Niños". (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
6 de marzo de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
6-03-09
Película holandesa basada en hechos “reales”. Bueno, supongo que exceptuando el final y lo de la máquina del tiempo.
Para pasar el rato, acaba aburriendo y para la horita y media que dura se hace incluso larga. Los niños parecen sacados de un catálogo del Corte Ingles a los que se les ha embadurnado la cara. Demasiado lineal y demasiado “yo que vengo de otro tiempo os arreglo la vida en un ratito”.
No me extraña que haya pasado sin pena ni gloria, directamente Videoclub y solo en caso de que no haya ningún otro estreno disponible.
4
13 de marzo de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un adolescente que ha fallado un gol en un importante partido de futbol (Bélgica-Holanda, no sabemos ni donde, ni categoría de selección), cuya madre (Emily Watson, que no comprendo que pinta aquí), trabaja en un laboratorio donde tienen una máquina del tiempo (sin más explicaciones), decide colarse en dicho laboratorio y utilizar la máquina de marras para retroceder al pasado (a esta altura ya sabemos que el campo está en un lugar indeterminado de España), y se supone que intentar anotar ese gol que le tiene deprimido haber fallado. Un error de cálculo le lleva a la España del siglo XIII, donde después de tener un tropiezo con un par de mal encarados bandidos, se suma a un grupo de jóvenes liderados por una experta en la onda (léase arma), que se dirigen a sumarse a la no muy definida históricamente “cruzada de los niños”, formada para tomar Jerusalén a base de rezos.
Con esta historia y si eres aficionado a las historias de viajes en el tiempo, muy mal se tiene que dar para no pasar, al menos, un rato entretenido, cosa que aquí no va a suceder, debido a la penosa realización, rumbo pueril que toma la historia, penosa producción y un grupo de actores que, salvando a una Emily Watson que pasaba por allí, parecen amateurs (en el mejor de los casos), que junto a la penosa ambientación, parece estemos ante un anuncio de Beckham o en un videoclip de José Luis Perales.
A pesar de todo, quizá vista por los ojos de un chaval, quizá resulte ensoñadora.
En fin, otra vez será.
4
16 de diciembre de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero que nada me gustaría comentar el hecho de que me animé a ver la película y supe de ella ya que leí el libro del cual está inspirado (este tiene el título de "Cruzada en Jeans" por si gustan leerlo, se los supeeeeeer recomiendo) por lo que la vi teniendo un contexto previo sobre la historia, es decir, ya tenía ciertas expectativas.
Resumiendo diré que en la película tocan muy breve la esencia del libro, hay diversos cambios muy notorios de la historia original como cambios de personajes; pero lo que si se recrea de una manera más similar es la serie de acontecimientos que pasan (pero como antes mencione si tienen cambios). La película es demasiado corta, por lo que todo avanza muy rápido a comparación del libro, teniendo como consecuencia el que no te relaciones con los personajes, ni te adentres a la historia, con esto me refiero, a que no te envuelve; además en lo personal, creo que si no hubiera tenido un contexto previo de la historia, no habría entendido la película en si. Por lo que pienso que es una película más que solo es para pasar el rato y que al finalizar ni te acuerdas de que trato.
Bueno y por otro lado les recomiendo de todo corazón leer el libro, enserio no se arrepentirán, ya que es un mundo diferente a la película!.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cómo leí el libro, esperaba mucho más de la película en cuestión de seguir con la historia "original" se podría decir.
No me gusto el hecho de que quitaran el personaje de Leonardo y lo cambiarán por la chica en la película, pues terminaron convirtiendo una historia sobre amistad y compañerismo en otra película más de amor adolescente; y hablando de este punto, no entiendo la necesidad de llevar a la chica a su época.
Los acontecimientos fueron muy rápidos, tanto que no se pudieron procesar del todo, aparecieron uno tras de otro sin un break entre cada uno de estos haciendo cada una de estas escenas menos comprensibles quitándoles lo emocionante.
Me gustaría mencionar de igual forma el hecho que enfatizaran mucho que venía del futuro, como cuando le enseño los audífonos a la chica o cuando mostro su reloj, pues creo que es cosa de sentido común no dar mucha información de donde vienes al viajar al pasado para no provocar un efecto mariposa.
En lo personal, debieron seguir la historia del libro para poder crear una excelente película; cosa que no hicieron......bueno, tal vez no tuvieron presupuesto? pudieron ser varios factores, pero en general no es del todo mala. Si no lees el libro, puede ser solo una película más que es regular y si la ves esperanzado después de haber terminado el libro, pueeees te parecerá muy mediocre.
5
28 de febrero de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producto claramente orientado a público familiar, o dicho de otra forma, película de domingo por la mañana en la Primera o de sábado en Antena3 en la sobremesa, y además enmarcada en un género que ya tiene bastantes exponentes (para lo absurdo que es), el género del ‘adolescente viajando a la Edad Media’.

Lo gracioso del tema es que siempre el chaval en cuestión consigue entenderse perfectamente con los lugareños que se encuentra (el idioma apenas ha evolucionado, según parece, en ocho siglos). Y entre dichos lugareños, siempre hay una jovencita que le atrae (atracción mutua, por supuesto), y naturalmente, toma parte en alguna batalla que se monte por la cara (en los mil años que duró la Edad Media prácticamente no hacían otra cosa que guerrear).

En fin, me gusta que hayan abordado el tema de la legendaria ‘Cruzada de los niños’, observada desde un punto de vista razonablemente escéptico aunque muy superficial, claro está –lo digo por la escena en la que ven a los jefes de la expedición poniéndose morados en su tienda de lujo mientras los niños afuera se mueren de hambre–. Como entretenimiento familiar –niños de menos de diez años incluidos–, no está del todo mal la cosa, además de que puede incentivar a los pequeños a interesarse por la historia. Ahora, que las dos o tres flipaúras que se marcan son de mear y no echar gota (spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hablo del momento WE ARE THE CHAMPIONS mientras los chiquillos amasan el pan, o el del final, el prota ganando la copa de Europa con la colega de la Edad Media animándole en la grada (¡se la había traido al presente, será cabrón!).
6
27 de abril de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahí es donde queda atrapado el protagonista, en el S. XIII, justo en plena Cruzada de los Niños.

La vi, esperando la típica película de viaje en el tiempo accidental... y, bueno, lo cierto es que está cargada de tópicos como comentan en otras críticas (entendimiento automático, chico conoce chica, etc.). Aún así me pareció entretenida, aunque podría haberse mejorado.

Además, cierto detalle del argumento, no me terminó de convencer... vamos, creo que podrían haberlo explicado un poco mejor (en el spoiler lo detallo).

En fin, que de no ser por los dos detalles que expongo en el spoiler, podría incluso haber pasado por alto todos esos topicazos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El protagonista tenía que estar tomando unas pastillas porque los viajes en el tiempo afectaban a los viajeros... pero, ¿por qué les afectaban? Podrían haberse estirado y haber sacado alguna explicación, como que la máquina alteraba la secuencia genética al descomponer y volver a componer a los seres que transportaba.

Y otra cosa que no me quedó muy clara...

El chico al viajar hacia atrás, tenía que tomarse esas pastillas... pero, ¿y la chica? ¿No tiene que tomárselas al viajar al futuro?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La obsesión de una madre (TV)
    2008
    Douglas Jackson
    3.1
    (171)
    50 First Kisses
    2017
    Yûichi Fukuda
    The Last Sacrifice
    2024
    Rupert Russell
    No me digas adiós
    1961
    Anatole Litvak
    6.6
    (482)
    Padmavati (AKA Padmaavat)
    2018
    Sanjay Leela Bhansali
    6.8
    (166)
    Las mejores intenciones (Miniserie de TV)
    1991
    Bille August
    7.8
    (218)
    La diligencia de los presos
    1965
    Lesley Selander
    Pánico en el estadio
    1976
    Larry Peerce
    5.6
    (1,185)
    Deadman Wonderland (Serie de TV)
    2011
    Kôichi Hatsumi
    6.5
    (902)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para