Haz click aquí para copiar la URL

Espías como nosotros

Comedia Chevy Chase y Dan Aykroyd interpretan a dos ingenuos funcionarios de los servicios de espionaje norteamericanos que son utilizados como anzuelo para despistar a los agentes rusos, mientras su país trata de llevar a cabo una astuta operación. (FILMAFFINITY)
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
30 de junio de 2009
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hablamos de una comedia americana de los 80 y no sale Dan Aykroid, es que le están engañando, señora. A base de poner el careto una y otra vez el hombre se hizo un hueco en el mundillo, y en este caso está acompañado por el tío Chase, comicastro lamentable que tuvo cierto éxito sin que nadie sepa muy bien el por qué, ambos dirigidos por John Landis, con lo que la tríada capitolina de las gansadas se completa satisfactoriamente. La película en sí es una disparatada historia de espías, en la que estos dos pollos despliegan su arsenal de tontunas sin que el resultado acabe por ser desagradable, y todo ello en el marco de la guerra fría, riéndose de los rusos y todo eso. En fín, una comedieta para nostálgicos de la época y poco más. Por cierto, el tema principal es de McArtney.
2
22 de octubre de 2019
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuesta trabajo entender cómo dos personas con el talento de Dan Aykroyd y John Landis fueron capaces de perpetrar semejante bodrio. Se trata de una disparatada película de espías ambientada en plena guerra fría en la que Chase y Aykroyd hacen el ridículo más de la cuenta. Lo cierto es que no me ha hecho nada de gracia, no tiene ni un chiste bueno. Mala hasta causar vergüenza ajena.

Ya con Cuando llega la noche la carrera de Landis empezó a declinar sobre todo a nivel artístico aunque comercialmente sus películas todavía eran rentables. En toda la segunda mitad de los ochenta su cine fue decepcionante y durante los noventa todavía fue peor, lo que provocó que a mediados de esa década desapareciera del mapa como director y se recluyese en la televisión.
6
6 de septiembre de 2018
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásico de los 80 con una pareja en estado de gracia y un buen puñado de gags que hacen que a uno se le escape más de una carcajada.
Esta película da lo que se busca: diversión.
Ideal para pasar un buen rato.
10
25 de marzo de 2012
16 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he reído de lo lindo con esta película. Está repleta de escenas geniales y los dos protagonistas hacen reír a mandíbula batiente. En fin, tendrá más o menos calidad pero lo cierto es que es tronchante, al menos para mí.
2
22 de junio de 2023
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Espías como nosotros" nos permite corroborar una vez más esa tesis mía que afirma que cuando una película es exitosa en su momento, la presente llegó a ser la décima más taquillera del año en el 1985, y sin embargo no la emiten nunca por televisión, es que es un auténtico churro. Ésta lo es sin ninguna duda y quizá el problema no está en ella misma sino en un formato al que de forma genérica podemos llamar la "comedia americana" pero que en realidad se circunscribe a la comedia grosera, el Gross Out, que tiene en John Landis a uno de sus mayores exponentes, es decir, a uno de sus cineastas más malos. Lo que sucede es que al menos desde finales de los setenta hasta mediados de los ochenta como que este subgénero impregna todo lo humorístico, dejándonos una retahíla de auténticos bodrios cinematográficos llamados "comedia", de sobra conocidos por todos.

Dicho lo cual "Espías como nosotros" parte de una idea interesante, una especia de sátira de la guerra fría con unos pardillos fingiendo que son agentes secretos, que de inmediato se echa a perder por la increíble torpeza a la hora de desarrollarla. La trama no tiene el más mínimo sentido ni resulta en ningún modo realista, aun teniendo en cuenta que es una comedia, y seguramente lo que es peor, no existe ni una situación graciosa, ni un gag divertido Sólo hay gansada tras gansada que producen más vergüenza ajena que otra cosa. El humor no puede prosperar cuando tanto el contexto como la actitud de los personajes son absolutamente no creíbles. Otro punto en contra son sus dos inaguantables protagonistas, uno más que el otro, que a pesar de ser unos enormes idiotas, no se dan cuenta y van de guay y se chulean, cosa que me irrita. Ellas, muy guapas pero en roles lamentables.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La ronda
    1964
    Roger Vadim
    4.6
    (65)
    Atrapados en el enjambre (Avispas)
    2005
    Paul Ziller
    2.8
    (244)
    Presidente por un día
    1993
    Ivan Reitman
    5.0
    (6,025)
    Carnal Sins
    2001
    Madison Monroe
    La persecución final
    2017
    Charles Martin
    3.5
    (453)
    Cuando llegue la primavera
    1956
    R.G. Springsteen
    7.0
    (49)
    Fire on the Plain
    2021
    Zhang Ji
    5.5
    (101)
    The Big Gay Musical
    2009
    Casper Andreas, Fred M. Caruso
    5.6
    (75)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para