La razón de estar contigo
2017 

6.2
2,768
Drama. Comedia
Un perro intenta descubrir su propósito en la vida a medida que va pasando por distintos dueños. A través de diversas reencarnaciones como Toby, Bailey y Buddy, un mismo perro tendrá la oportunidad de vivir tres vidas distintas y así descubrir el propósito de su existencia al lado de los humanos. (FILMAFFINITY)
2 de mayo de 2017
2 de mayo de 2017
35 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debería estar prohibido meter perros en una película.
Son depositarios de emociones tan efectivos, tienen tantas buenas intenciones en su pelaje, tanta simpleza de deseos, que resulta imposible que no te puedan ganar por goleada.
Y sin embargo, menos mal que no están prohibidos, porque películas como 'Tu Mejor Amigo' tendrían muy difícil hablar de lo que quieren hablar sin su presencia.
Como si de una especie de 'Boyhood' en versión perruna se tratara, asistimos a las impresiones que recopila un can de diferentes dueños, desde los prometedores inicios hasta los repentinos o tristes finales.
Hay que decir que está muy difícil que la cosa no acabe siendo un monumento a mayor gloria del mejor amigo del ser humano, pero también que si no llega a serlo es por la sencillez de sus ambiciones: la voz en off de Bailey puntea los triunfos y miserias de sus cuidadores, emocionando con su ingenuidad e interesando por su particular manera de ver el mundo.
Para él, no existen malos ni buenos, tampoco enfados o decepciones, solo diferentes olores y comportamientos que se siente tan extasiado por descubrir como afortunado de experimentar.
Y sobre todo está esa extraña diferencia entre sus congéneres y los humanos, una pequeña cosa que lo cambia todo: por alguna razón, los humanos siempre eligen irse, nunca comprenden la diversión que existe en quedarse. Luego seremos nosotros los que digamos que los perros tienen una lealtad sorprendente, pero resulta imposible no juzgarla natural cuando se ve el mundo a través de sus ojos.
Sobre todo porque nunca querrán más que una cama compartida con su dueño, un divertido hobby por más repetitivo que sea y una comida caliente que alguien les pase bajo la mesa: las pequeñas cosas, las que quienes los cuidamos las más de las veces olvidamos.
No hay que engañarse, esta historia será un placer para los amantes de los perros, y poco más que simpática para todos los demás.
Pero de vez en cuando no hace mal una película amable que te recuerde aprovechar el ahora, antes de que se nos pueda pasar. Una cualidad que esos peludos de cuatro patas han aprendido a disfrutar, porque nunca se plantean que se pueda acabar.
Son depositarios de emociones tan efectivos, tienen tantas buenas intenciones en su pelaje, tanta simpleza de deseos, que resulta imposible que no te puedan ganar por goleada.
Y sin embargo, menos mal que no están prohibidos, porque películas como 'Tu Mejor Amigo' tendrían muy difícil hablar de lo que quieren hablar sin su presencia.
Como si de una especie de 'Boyhood' en versión perruna se tratara, asistimos a las impresiones que recopila un can de diferentes dueños, desde los prometedores inicios hasta los repentinos o tristes finales.
Hay que decir que está muy difícil que la cosa no acabe siendo un monumento a mayor gloria del mejor amigo del ser humano, pero también que si no llega a serlo es por la sencillez de sus ambiciones: la voz en off de Bailey puntea los triunfos y miserias de sus cuidadores, emocionando con su ingenuidad e interesando por su particular manera de ver el mundo.
Para él, no existen malos ni buenos, tampoco enfados o decepciones, solo diferentes olores y comportamientos que se siente tan extasiado por descubrir como afortunado de experimentar.
Y sobre todo está esa extraña diferencia entre sus congéneres y los humanos, una pequeña cosa que lo cambia todo: por alguna razón, los humanos siempre eligen irse, nunca comprenden la diversión que existe en quedarse. Luego seremos nosotros los que digamos que los perros tienen una lealtad sorprendente, pero resulta imposible no juzgarla natural cuando se ve el mundo a través de sus ojos.
Sobre todo porque nunca querrán más que una cama compartida con su dueño, un divertido hobby por más repetitivo que sea y una comida caliente que alguien les pase bajo la mesa: las pequeñas cosas, las que quienes los cuidamos las más de las veces olvidamos.
No hay que engañarse, esta historia será un placer para los amantes de los perros, y poco más que simpática para todos los demás.
Pero de vez en cuando no hace mal una película amable que te recuerde aprovechar el ahora, antes de que se nos pueda pasar. Una cualidad que esos peludos de cuatro patas han aprendido a disfrutar, porque nunca se plantean que se pueda acabar.
7 de febrero de 2017
7 de febrero de 2017
29 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a hablar de la pelicula, y no de los sucesos conocidos por todo el mundo.
La propuesta vino de un best seller que lideró durante muchas semanas las ventas de Audrey Wells. Historia original como pocas.
Todos sabemos que somos finitos, nuestra vida tiene un comienzo y un fin, nadie sabe qué pasa después. Hay muchas posibilidades, pero la autora de la novela y guionista de la pelicula tambièn entre otros cinco, así como lo leen, nos presentan una pelìcula en que un perro en principio macho de nombre Bailey, cuando termina su ciclo vital va " reencarnando" en seres de la raza canina siempre de diferente apariencia y hasta con sexo diferente, pero los cuales recuerdan perfectamente todo lo vivido terrenalmente desde que comenzó todo en un principio, lo que la trasforma en una deliciosa película en la que es difícil no identificarse con algunas escenas, ya que está poblada de situaciones de la vida diaria y actual y por ende humanas en sí
La propuesta vino de un best seller que lideró durante muchas semanas las ventas de Audrey Wells. Historia original como pocas.
Todos sabemos que somos finitos, nuestra vida tiene un comienzo y un fin, nadie sabe qué pasa después. Hay muchas posibilidades, pero la autora de la novela y guionista de la pelicula tambièn entre otros cinco, así como lo leen, nos presentan una pelìcula en que un perro en principio macho de nombre Bailey, cuando termina su ciclo vital va " reencarnando" en seres de la raza canina siempre de diferente apariencia y hasta con sexo diferente, pero los cuales recuerdan perfectamente todo lo vivido terrenalmente desde que comenzó todo en un principio, lo que la trasforma en una deliciosa película en la que es difícil no identificarse con algunas escenas, ya que está poblada de situaciones de la vida diaria y actual y por ende humanas en sí
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El relato está atravesado toda la pelicula con la voz en off del can manifestando las situaciones y sensaciones que tenìa, lo que lo hace muy rico en conceptos. Bayley fue rescatado por Ethan su primer dueño y mejor amigo de niño, cuando vio en una camioneta que estaba sufriendo necesidades y no dudaron en violentar el vehìculo y sacarlo con su mamá. Ethan creciò cuidando a Bayley en su infancia, adolescencia, noviazgo, hasta que los avatares de la vida lo enviaron a una escuela agraria y al tiempo tuvo que volver porque Bailey estaba muriendo luego de muchos años de una vida pacífica. Durante el rodaje varias veces un nudo de angustia atraviesa la garganta sobre todo de los que tuvimos mascotas, pero la maestria de Hallstrom ( un director de primera lìnea, un sueco que llevò sus ideas a Hollywood y que germinaron positivamente) a través de un fenòmeno metafìsico traducido en luces y colores nos pasa enseguida a la siguiente encarnación y nos saca el nudo de la garganta, es este caso es una perra policìa entrenada para la captura de criminales y bandidos peligrosos. Su agente es su cuidador, y hay una escena muy emotiva donde la voz en off del originario Bayley dice percibir que su dueño se siente solo por la perdida de su mujer, ahi es donde el cineasta juega con las emociones del espectador, quien no va a identificarse con alguien que trabaja muchas horas por día, mastica algo de comida en la cena y se va a a dormir solo aceptando su realidad, el cine de Hallstrom está poblado de una gran humanidad pero con un toque nórdico y hasta algo sombrìo. Luego le tocó el turno a Tino, perro de una estudiante de color habituada a manejarse con total independencia, pero que en algún momento siente los embates de la soledad, hasta que acepta la invitación de un compañero de estudios y Tino encontro una partenaire y se formó una hermosa famiia, de hecho Tino en sus últimos días declara que esa fue una de sus mejores vidas. Luego en su siguiente vida se hace presa de malvivientes que lo tenian encadenado a un patio y por suerte pronto de deshicieron de èl dejándolo abandonado a su suerte, pero o su olfato o ese sentido extra desarrollado que tienen los perros que nos recuerdan las historias de Lassie atravesando todo Escocia para reencontrarse con su dueño, hace que vuelva a Ethan, ya muchos años despuès. Bailey lo encontró en su antigua granja y lo ayudó a reencontrarse con aquel amor que en su juventud habia rechazado porque la adversidad lo habia tocado. Solo faltaba que Ethan entendiera que Buddy, era en realidad Bailey, pero con inteligentes recursos Ethan reconoce a su amada mascota. Es una pelicula que muestra historias de vida reales, no la veo poco creible ni edulcorada. Me apoyo en la trayectoria de Hallstrom que a sus 70 años nos ha regalado peliculas increìbles ( incluyendo Hachicko) y muchas màs, incluyendo la premiada " mi vida como un perro". La recomiendo sin reservas
16 de octubre de 2017
16 de octubre de 2017
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
En absoluto me avergüenzo de darle un diez a esta película; "sensiblera", "cliché", y todo lo que queráis decir, grandes críticos de cine.
Empezando por los aspectos técnicos como el reparto tan excelente que tiene, en especial el trabajo del señor Quaid, seguido de una buena narración y dirección, todo de una forma dulce y agradable y, una historia preciosa y emotiva (especialmente para los que sabemos lo que es tener perro y el amor que se siente). Me alegro de no haber leído el sinopis ya que cuenta más de lo que debería. Finalizo ya para ser breve, recomendable sobre todo para aquellas personas a las que les gusta este tipo de cine y sepan valorarlo.
Empezando por los aspectos técnicos como el reparto tan excelente que tiene, en especial el trabajo del señor Quaid, seguido de una buena narración y dirección, todo de una forma dulce y agradable y, una historia preciosa y emotiva (especialmente para los que sabemos lo que es tener perro y el amor que se siente). Me alegro de no haber leído el sinopis ya que cuenta más de lo que debería. Finalizo ya para ser breve, recomendable sobre todo para aquellas personas a las que les gusta este tipo de cine y sepan valorarlo.
21 de agosto de 2017
21 de agosto de 2017
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que hermosa película!. Si amás los perros vas a vivir una montaña rusa de emociones, pasando del llanto a la risa de un momento a otro.
Un enfoque distinto sobre la vida canina que te va a sensibilizar mucho. No se la pierdan, es una joya.
Un enfoque distinto sobre la vida canina que te va a sensibilizar mucho. No se la pierdan, es una joya.
14 de octubre de 2017
14 de octubre de 2017
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo las críticas "profesionales" sobre la última película de Lasse Hallströn y me doy cuenta de lo lejos que ando de ellos y de la razón que tengo al leer las críticas después de ver las películas y nunca antes.
TU MEJOR AMIGO no es una obra maestra, no es tan siquiera una buena película y, sin embargo, para un amante de los animales domésticos y, en especial, de los perritos, se convierte en una verdadera obra maestra. Una preciosidad de película que te hace reír, llorar y tener esperanzas hasta en el ser humano.
Entré casi por casualidad y me había negado a ver la anterior propuesta de Halstróm, SIEMPRE A TU LADO (HACHIKO), porque por su argumento estaba seguro de que sufriría mucho con ella. Así que con muy pocas ganas inicié este recorrido por las diferentes vidas del mayor amigo del hombre y he visto en mis dos únicas perritas tantos de los gestos de las diferentes reencarnaciones de Bailey que ha habido momentos que las lágrimas me impedían casi respirar.
Es una película que para los amantes de los animales es de 10 y para los que no les gusten las mascotas será de 1...yo soy de los primeros. Gracias Lasse por homenajear a Bianka y a Kira...siempre a mi lado.
TU MEJOR AMIGO no es una obra maestra, no es tan siquiera una buena película y, sin embargo, para un amante de los animales domésticos y, en especial, de los perritos, se convierte en una verdadera obra maestra. Una preciosidad de película que te hace reír, llorar y tener esperanzas hasta en el ser humano.
Entré casi por casualidad y me había negado a ver la anterior propuesta de Halstróm, SIEMPRE A TU LADO (HACHIKO), porque por su argumento estaba seguro de que sufriría mucho con ella. Así que con muy pocas ganas inicié este recorrido por las diferentes vidas del mayor amigo del hombre y he visto en mis dos únicas perritas tantos de los gestos de las diferentes reencarnaciones de Bailey que ha habido momentos que las lágrimas me impedían casi respirar.
Es una película que para los amantes de los animales es de 10 y para los que no les gusten las mascotas será de 1...yo soy de los primeros. Gracias Lasse por homenajear a Bianka y a Kira...siempre a mi lado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here