El maravilloso mago de Oz
Aventuras. Fantástico
Ellie vive en una ciudad lejana. Un día, la malvada bruja Gingema conjuró un huracán que llevó a Ellie y su perro Toto al país de los Munchkins. Para regresar a casa, Ellie y sus amigos el Espantapájaros, el Leñador de Hojalata y el León Cobarde emprenderán el camino de amarillos hacia la Ciudad Esmeralda en busca del Mago que les concederá sus preciados deseos. (FILMAFFINITY)
3 de febrero de 2025
3 de febrero de 2025
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Wizard Of Oz ha tenido bastantes adaptaciones y la mayoría no son tan conocidas como la clásica adaptación de 1939 y su precuela dirigida por Sam Raimi. Parece que gracias al éxito de Wicked, volvió a despertar el interés por las aventuras de Dorothy en la tierra de Oz. Esta adaptación se basa en la versión rusa de la novela original que tiene ciertas diferencias con la novela original. Pues al tratarse de una versión bastante conocida en Rusia, la película usó esta versión del manuscrito para el guion. No tiene mucho de los elementos que hicieron muy icónica a la película de 1939, pero la verdad es que esta película resulta ser superior a la versión clásica. Aquí le dieron una coherente justificación al motivo por el que el tornado transporta a Dorothy a la tierra de Oz. Tenemos una versión de Dorothy que pertenece a la época más contemporánea, pero tiene esa tierna inocencia e ingenuidad de la Dorothy original. A Toto le dieron diálogos y eso es un muy buen aporte. El Espantapájaros tiene un diseño bastante adorable que pega con su personalidad y es mejor comparado con el disfraz de la película clásica. El Hombre De Hojalata es fiel a la descripción original y tiene un asombroso diseño robótico que le da un estilo steampunk. Este personaje tiene un pasado sobre un amor prohibido que motiva bastante su deseo de querer tener un corazón. El león cobarde se asemeja a lo que Disney hizo con The Lion King y la verdad es un diseño que supera bastante su contraparte clásica. Debido a que no había la tecnología necesaria, el león tuvo que ser interpretado por un actor con un disfraz en la película original y luego en la secuela usaron un anacrónico. Este león hecho con CGI hiperrealista es mejor comparado con sus antecedentes. Supieron mantener su personalidad para que en vez de verse ridículo, se vea tierno y adorable. La Malvada Bruja Del Oeste tiene un aspecto diferente a su versión clásica, pero es una buena actualización. Al narrar solamente la mitad de la historia, eso dio oportunidad para darle un desarrollo más amplio a la trama extendiéndola y también se extiende el lore de este mundo fantástico. Como hizo Sam Raimi con su precuela, esta película explora más la magia del mundo de Oz. La película clásica no podía ofrecer mucho debido a los recursos limitados, pero se las ingeniaron para hacer una buena película. Gracias a la tecnología digital, ahora se pudo materializar mejor el maravilloso mundo de Oz y la película es visualmente hermosa. No es fácil al tratarse de un cuento que se volvió popular gracias a la película producida por MGM, pero The Wizard Of Oz necesitaba una nueva actualización para que las nuevas generaciones pudieran disfrutar de este mágico mundo en su mayor esplendor. Así que esta película es la actualización que el clásico necesitaba y lograron hacer un magnífico trabajo que hace que este sea una de las mejores películas del cine ruso. Utilizando la misma fórmula que Dune, It y Les Trois Mousquetaires, esta primera parte de la nueva adaptación de The Wizard Of Oz es un excelente adentramiento a una versión mucho más potencial de la historia. Mi calificación final para esta película es un 10/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here