Rocky V
4.7
19,625
18 de julio de 2007
18 de julio de 2007
82 de 119 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1990 llegó la esperada y al mismo tiempo sorprendente quinta película de la saga de Rocky Balboa, sus anteriores Rocky IV y Rocky III habían batido records históricos en taquilla (películas deportivas) y transformado a Rocky en un súper héroe al estilo Batman y Superman.
Rocky V en mi particular punto de vista me parece una gran película, es una de las mejores actuaciones de Stallone de su carrera, la forma en que mantiene su nobleza y demuestra su sencillez lo hace presa de los "Carroñeros" muy parecidos a la realidad, que se cuelgan de la fama para hacerse famosos a costillas de otros. Es el caso de Tommy Morrison, fue tan avaricioso que olvidó las principales virtudes que Rocky le enseñó.
Este junto con Rocky son las mejores películas de la saga, se nota en verdad la dirección de John G. Avildsen, y la pelea, espectacular en las calles de Filadelfia (La mejor pelea de la saga). En fin, espero que en un futuro esta película sea mejor valorada.
Rocky V en mi particular punto de vista me parece una gran película, es una de las mejores actuaciones de Stallone de su carrera, la forma en que mantiene su nobleza y demuestra su sencillez lo hace presa de los "Carroñeros" muy parecidos a la realidad, que se cuelgan de la fama para hacerse famosos a costillas de otros. Es el caso de Tommy Morrison, fue tan avaricioso que olvidó las principales virtudes que Rocky le enseñó.
Este junto con Rocky son las mejores películas de la saga, se nota en verdad la dirección de John G. Avildsen, y la pelea, espectacular en las calles de Filadelfia (La mejor pelea de la saga). En fin, espero que en un futuro esta película sea mejor valorada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es el primer Rocky, aparte de la sexta entrega, que tiene una calificación superior a PG, PG-13 (mayores de 13 años).
Sylvester Stallone tenía planeado matar a Rocky tras la pelea callejera con Tommy Gunn. Pero después consideró que Rocky, gracias a las cuatro películas anteriores, había adquirido una gloria y un status de icono cultural americano parecido a Superman. Cambió el guión para que Rocky sobreviviera y apareciera con su hijo en la escena final.
En la película hay varios cameos de analistas de boxeo y redactores deportivos, destacando Al Bernstein y los oriundos de Filadelfia Stan Hochman y Al Meltzer.
Algunas de las secuencias de lucha fueron filmadas en el legendario Blue Horizon de Filadelfia, este lugar fue la meca del boxeo en esta ciudad en la década de los 70.
Sylvester Stallone tenía planeado matar a Rocky tras la pelea callejera con Tommy Gunn. Pero después consideró que Rocky, gracias a las cuatro películas anteriores, había adquirido una gloria y un status de icono cultural americano parecido a Superman. Cambió el guión para que Rocky sobreviviera y apareciera con su hijo en la escena final.
En la película hay varios cameos de analistas de boxeo y redactores deportivos, destacando Al Bernstein y los oriundos de Filadelfia Stan Hochman y Al Meltzer.
Algunas de las secuencias de lucha fueron filmadas en el legendario Blue Horizon de Filadelfia, este lugar fue la meca del boxeo en esta ciudad en la década de los 70.
22 de julio de 2008
22 de julio de 2008
36 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una de las más incomprendidas de toda la serie y tal vez su error radique en que cuando nos hemos acostumbrado a ver a Rocky como una persona sobrehumana nos vuelven a sus orígenes de persona sencilla y humilde de los Rocky I y II.
Si en Rocky III y IV veíamos a un Rocky más culto, sofisticado y educado, en esta película vemos al mismo Rocky medio loco y medio sonado de las dos primeras películas.
El gran fallo de la película es lo mal que se cuenta el paso de estar en lo más alto a caer en lo más bajo. No te llegas a creer que eso pueda pasar, aunque visto lo que ha pasado últimamente con las estrellas del boxeo da que pensar.
La pelea final es original al realizarse fuera del ring y está muy bien.
Si bien esta película parece que no ha gustado a los aficionados ni al propio Stallone, la considero un digno broche a la serie.
Si en Rocky III y IV veíamos a un Rocky más culto, sofisticado y educado, en esta película vemos al mismo Rocky medio loco y medio sonado de las dos primeras películas.
El gran fallo de la película es lo mal que se cuenta el paso de estar en lo más alto a caer en lo más bajo. No te llegas a creer que eso pueda pasar, aunque visto lo que ha pasado últimamente con las estrellas del boxeo da que pensar.
La pelea final es original al realizarse fuera del ring y está muy bien.
Si bien esta película parece que no ha gustado a los aficionados ni al propio Stallone, la considero un digno broche a la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pelea final en la calle en la que Rocky vence por su tesón y constancia está muy bien. El hecho de que no se hiciese en un ring es algo muy original en películas de este tipo y de paso nos evita un típico final feliz en el que Rocky recupera fama y dinero al vencer al enésimo campeón mundial.
Se agradece la presencia de Mickey aunque la escena puede ser demasiado pastelosa.
Se agradece la presencia de Mickey aunque la escena puede ser demasiado pastelosa.
4 de julio de 2005
4 de julio de 2005
41 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
John G. Avildsen retoma la saga y con pulso le devuelve a sus orígenes. Película injustificadamente denostada por la crítica que es sin duda alguna la más entretenida de la saga. No alcanza las cotas de calidad de la primera y puede achacársele falta de originalidad, quizás no sea una obra maestra, Pero merece la pena verla.
Si Rocky 3 y 4 jamás hubiesen existido la saga de Rocky seria valorada mucho más objetivamente.
Si Rocky 3 y 4 jamás hubiesen existido la saga de Rocky seria valorada mucho más objetivamente.
1 de abril de 2007
1 de abril de 2007
45 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, me parece una gran película.
Incomprensiblemente criticada por muchos, hasta por fans de la saga de Rocky e incluso por el propio Stallone.
Yo no lo entiendo, no sólo creo que es una gran película, sino que es junto con la primera la mejor de la saga. Tiene escenas y diálogos memorables y quizá es la mejor actuación de Stallone en toda su carrera. Qué diálogo con su mujer y su hijo en la calle. La actuación de Stallone más madura que he visto.
Y la pelea es lo más. Pasas de pegar saltos en el sillón a pensar que Rocky va a morir en cuestión de segundos. ¿La mejor pelea de la saga?
Es cierto que es diferente al resto de pelis de Rocky, ya que es más dramática, Stallone no entrena, ni se sube a un ring, pero emociona tanto como la primera.
Desde mi punto de vista, era un buen final para la saga. Aunque llegó ROCKY BALBOA y bienvenida sea, pero ésta también cerraba de manera muy digna una de las mejores sagas que nos ha dado el cine.
¡¡¡QUÉ GRANDE ERES ROCKY!!!! Y en esta quinta parte también...
Incomprensiblemente criticada por muchos, hasta por fans de la saga de Rocky e incluso por el propio Stallone.
Yo no lo entiendo, no sólo creo que es una gran película, sino que es junto con la primera la mejor de la saga. Tiene escenas y diálogos memorables y quizá es la mejor actuación de Stallone en toda su carrera. Qué diálogo con su mujer y su hijo en la calle. La actuación de Stallone más madura que he visto.
Y la pelea es lo más. Pasas de pegar saltos en el sillón a pensar que Rocky va a morir en cuestión de segundos. ¿La mejor pelea de la saga?
Es cierto que es diferente al resto de pelis de Rocky, ya que es más dramática, Stallone no entrena, ni se sube a un ring, pero emociona tanto como la primera.
Desde mi punto de vista, era un buen final para la saga. Aunque llegó ROCKY BALBOA y bienvenida sea, pero ésta también cerraba de manera muy digna una de las mejores sagas que nos ha dado el cine.
¡¡¡QUÉ GRANDE ERES ROCKY!!!! Y en esta quinta parte también...
22 de agosto de 2011
22 de agosto de 2011
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo mejor es que tengo un problema cerebral o algo parecido, tendré que hacerme una revisión, pero hasta que me lo confirmen lo que es en este momento creo encontrarme en condiciones de razonar una película sin nigún problema. Diréis que estoy loco, o que tengo el gusto en los bajos fondos, pero esta peli de Rocky, salvando la primera y reconociendo la calidad de las que le preceden, es mi película de Rocky favorita. Es cierto que Tommy Gun es un niñato que se lo tiene muy creído pero, sinceramente, una de los elementos por los que más destaca la saga es por su tono nostálgico, y en lo que a este punto respecta, Rocky V se lleva la palma. Rocky ya está retirado y, como sucede en toda la saga, nunca nadie creyó en él, ni si quiera él mismo, en este sentido es la historia de un perdedor, y ahora que está retirado cree menos en él que nunca. A mí personalmente no me gusta el boxeo así que la pelea de barrio de esta película me emociona más que los combates de boxeo reglamentados habituales de la saga, en este sentido es otro punto original del film. Para finalizar y no extenderme, la exaltación del orgullo y la diginidad de Rocky, la emoción de la victoria (porque en Rocky I, Balboa ni siquiera gana), en esta película, y aún reconociendo que tenga menos calidad que las que le preceden, están mejor representadas que nunca. Lo dicho, una peli que merece la pena ver o que, al menos, no es la tipica basura que describen las críticas y que si no has visto la peli te echan para atrás las ganas de verla. Vedla que no os decepcionará, insisto en que no es la típica peli número 5 de una saga que va decayendo (como el Planeta de los Simios), en este caso todavía merece la pena verla. Al menos pasarás un rato entretenido y agradable. Salud.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here