Haz click aquí para copiar la URL

Una noche en la ópera

Comedia Llevado por un extravagante sentido de los negocios, Groucho mete en un barco con destino a Nueva York a las grandes estrellas de la Ópera de Milán. A bordo viajan también unos polizones: Harpo y Chico. Entre los tres revolucionan el barco, organizan un escándalo en Nueva York y convierten la noche del estreno en una locura que el mundo de la ópera nunca podrá olvidar. (FILMAFFINITY)
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
18 de agosto de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico del cine y una de las obras más célebres de los hermanos Marx realizada en la Metro-Goldwyn-Mayer. Producida por Irving Thalberg y dirigida por Sam Wood, el film contiene incontables escenas para el recuerdo como la genial escena del contrato, la divertidísima secuencia del camarote o la casi mágica secuencia de Chico y Harpo tocando el piano y el arpa (escena pensada para lucimiento de los artistas), entre muchas otras. Las frases absurdas de Groucho, el humor mudo de Harpo y el cinismo de Chico, todo ello se funde en ingeniosos y delirantes gags que no han mermado con el paso del tiempo.

Una noche en la ópera es una de las películas más divertidas y atemporales de los hermanos Marx, donde demuestran su genialidad y talento cómico. Groucho con su desfachatez verbal (el tío, no para de hablar, no calla ni debajo del agua), Harpo con su influencia de los grandes cómicos como lo fueron Buster Keaton y Charles Chaplin y Chico con su desvergonzada palabrería.

Por último, nada se puede decir en contra de este inolvidable clásico del cine, excepto unos pocos inspirados números musicales, la escasa presencia de Margaret Dumont y que el clímax se hace largo.
9
25 de abril de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento:

El extravagante sentido para los negocios de Groucho hace embarcar hacia Nueva York a las grandes estrellas de la Ópera de Milan, con unos polizones inesperados a bordo: Harpo y Chico. Entre los tres revolucionan el barco, organizan un escandalo en Nueva York y convierten la noche del estreno en una locura que el mundo de la ópera nunca podrá olvidar. (FILMAFFINITY)

Juicio:

Una de las mejores comedias jamás hechas y posiblemente la mejor película de los Hermanos Marx. "Una noche en la ópera" lo tiene todo: ritmo, humor, precisión y gancho, y aprovecha esos ases a las mil maravillas. Absolutamente memorable e imperdible.
9
24 de noviembre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones, el productor, en otras, el actor, en algunas, el personaje, se convierten en verdaderos autores de un filme. En este caso, es evidente que Sam Wood es el eficaz director de “Una noche en la ópera” y los Hermanos Marx son los autores indiscutibles de esta delicia. Sam Wood es un prolífico director que llega a filmar en su período más frenético tres películas por año, director también de “Un día en las carreras”, de“Por quién doblan las campanas”, basada en la novela de Hemingway, o “Adios Mr Chips”, un melodrama sobre la vida de un profesor, de relativo éxito en el gremio.



Los géneros tienen ventajas e inconvenientes. Uno de los inconvenientes es que todo lo que sobreviene dentro de sus coordenadas es previsible. Y una de las ventajas es, igualmente, que todo resulta previsible y familiar. Las películas de los hermanos Marx son un género en si mismas. Todo sucede dentro de una estructura narrativa que hemos visto en otras ocasiones. Los argumentos, cambiando profesiones y localizaciones, se repiten. En la ópera, en el Oeste, en las carreras, en Casablanca. La mayoría de sus películas pasan la prueba de la tabla de minutaje: responden a una fuerte sistematización, la caracterización de los personajes es la misma, los argumentos similares, las escenas y los números de variedades se suceden en un orden predeterminado. Todo es igual y diferente. Igual de atractivo cada vez.

Groucho es el vividor surrealista, Chico aporta las mínimas dosis de cordura, Harpo introduce el caos cuando es necesario, y Zepo es el payaso listo de larga tradición el circo, el único al que se le conoce una profesión.

La película empieza con Groucho en su papel de pretendiente de una millonaria –generalmente Margaret Dumont- a cuya costa vive descaradamente, ocupando algún alto cargo en el que se desenvuelve con la máxima incompetencia. Los tres hermanos se irán encontrando gradualmente, intentando timarse unos a los otros, y formarán un grupo cuya misión es encauzar el amor de dos jóvenes puros, de gran talento y noble corazón. Un oponente vanidoso y sus sicarios, siempre guiados por el interés económico, se opondrán a este grupo de pícaros, persiguiéndolos en alguna escena de vodevil. Ellos siempre se las arreglarán para encontrar en su loca carrera, un piano y un arpa, con el que amenizar a los presentes. El final es un disparate del slapstick y las persecuciones. Un totum revolutum con final feliz.
 
Este es el argumento de “Una noche en la opera”, pero también de “Un día en las carreras” o “Una tarde en el circo”
. 
La presencia de Groucho en una noche en la ópera es hipnótica. Un personaje con una presencia escénica soberbia. Es muy probable que la famosa secuencia del camarote repleto de gente –que preside la filmografía de los hermanos Marx- no fuese la misma sin esa indolencia de Groucho dejando pasar a manicuras, fontaneros, asistentes y camareros. O la firma del surrealista contrato:



-La parte contratante de la primera parte será considerada la parte contratante de la primera parte.



Wilder reconoce haber aplicado técnicas de los hermanos Marx en algunas de sus películas.




-¡Dos huevos duros!
8
28 de octubre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, uno de los máximos exponentes de aquellos genios que fueron los hermanos Marx. Si Atila se ganó el sobrenombre de azote de Dios para la Cristiandad, esta familia de humoristas, forjados en el vodevil, han sido la pesadilla de la pareja romántica de turno y las convenciones de Hollywood, siempre dispuestos a invadir la escena cual hordas hunas.

Particularmente, "Una noche en la ópera" tiene un guión superior a otras de las obras de la filmografía de estos enfants terribles, además de una muy buena dirección de Sam Wood, quienes saben explotar la gracia y permitir la improvisación de sus protagonistas, pero contando aparte una historia. No es poco mérito.

Por lo demás, la fórmula ganadora de siempre. El verbo pico y rápido de Groucho, siempre dispuesto a dejar atónitas a las admiradas señoras que acuden al palco con prismáticos. Por su lado, Harpo seguiría demostrando su buen corazón y capacidad de hacer gamberradas en cada toma y Chico, siempre con ese toque italianizante, incluyendo uno de los discursos más memorables que se han dado nunca en un desembarco.

Se abre el telón y están los hermanos Marx. Carcajadas aseguradas.
9
29 de julio de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Marx convirtieron una vulgar comedia musical, en una magistral sucesión de gags.
La Metro los quiso convertir en personajes normales y simpáticos, y sólo lo consiguieron aquí y en contadas partes de "Un día en las carreras".
Casi todo lo que vino después no nos gustó ni a nosotros ni a ellos.
Fué un crimen obligarles a respetar guiones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La novia de medianoche
    1997
    Antonio Simón
    5.1
    (90)
    El misterio del convento 2: Cazadora de almas
    2019
    Scott Jeffrey, Rebecca Matthews
    Mambo Man
    2020
    Edesio Alejandro, Mo Fini
    Dias de invierno
    2020
    Jaiziel Hernández Máynez
    Hellraiser II, puerta al infierno II
    1988
    Tony Randel
    5.3
    (3,092)
    Libres (Serie de TV)
    2012
    Alex Rodrigo
    6.8
    (112)
    Piché: entre ciel et terre
    2010
    Sylvain Archambault
    Forget Me Not
    1936
    Zoltan Korda
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para