Un detective suelto en Hollywood
6.1
23,523
Acción. Comedia
Axel Foley (Eddie Murphy) es un impetuoso e inteligente detective de Detroit que sigue la pista del asesino de un amigo suyo hasta los barrios más elegantes de Beverly Hills. Pero antes de que Axel logre su objetivo, va a verse involucrado en una red internacional de contrabandistas y traficantes de droga. (FILMAFFINITY)
22 de abril de 2008
22 de abril de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran comedia policíaca,creo que Eddie Murphy tocó el cielo como Axel Foley(su mejor papel sin duda), él mismo ha intentado imitarlo pero no lo ha conseguido hacer con la misma gracia. Superdetective en Hollywood tiene momentos muy divertidos, que me hicieron reir cada vez que la he visto, y por ello se merece un 8 .Creo que un 6 es poco para esta película que lo tiene todo: acción y comedia muy bien unidos, ni uno no otro lográn estropear la calidad del film. Mención también no solo para Murphy sino para sus compañeros de reparto Judge Reinhold y John Ashton que forman un equipo perfecto.
12 de enero de 2011
12 de enero de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática comedia de acción protagonizada por el inefable Eddie Murphy. Fue su primer papel estelar después de debutar con la meritoria Límite 48 horas y continuar con la genial Entre pillos anda el juego. La película está hecha para su lucimiento y la verdad es que el pepel le va que ni pintado. En un principio se lo ofrecieron a Sylvester Stallone pero tras su negativa Murphy aceptó el trabajo. Fue todo un taquillazo convirtiéndose en el film más taquillero del 84. La Academia quiso hacerse eco de este éxito nominándola al Oscar al mejor guión original.
Aunque el argumento y la trama están ya muy vistos, lo verdaderamente novedoso de la peli es el personaje de Axel Foley. Un peculiar policía de Detroit, con más cara que espalda, que se traslada a la elegante Beverly Hills para investigar el asesinato de un colega a manos de unos traficantes. La forma de proceder de Foley, echándole jeta al asunto de la manera más descarada, es la que le hace salir airoso de cualquier situación. Esto provoca numerosos enredos en los que Murphy se luce con sus peculiares modos y su contagiosa risa.
El resto de los personajes también son recordados: Como por ejemplo, los compañeros de Foley, Rosewood (Judge Reinhold) y Taggart (John Ashton), el jefe de ambos Bogomil (Ronny Cox) o el malo de la función Victor Maitland (Steve Berkoff) en un papel que le queda como un guante.
Otro de los atractivos del film es su marchosa banda sonora a cargo de Harold Faltermeyer así como las conocidas canciones "The heat is on" de Glen Frey o "Neutron dance" de las Pointer Sisters.
Sin embargo, lo cierto es que los años pesan y actualmente no tiene tanta gracia porque el humor de Murphy está desfasado y resulta cansino. Y es que a partir de esta película se limitó a repetir sus bromas y muecas hasta llegar a un punto de aburrir. A mí desde luego, no me ha gustado tanto como cuando la ví por primera vez. Hoy en día Superdetective en Hollywood es un entretenido pasaratos sin más.
Aunque el argumento y la trama están ya muy vistos, lo verdaderamente novedoso de la peli es el personaje de Axel Foley. Un peculiar policía de Detroit, con más cara que espalda, que se traslada a la elegante Beverly Hills para investigar el asesinato de un colega a manos de unos traficantes. La forma de proceder de Foley, echándole jeta al asunto de la manera más descarada, es la que le hace salir airoso de cualquier situación. Esto provoca numerosos enredos en los que Murphy se luce con sus peculiares modos y su contagiosa risa.
El resto de los personajes también son recordados: Como por ejemplo, los compañeros de Foley, Rosewood (Judge Reinhold) y Taggart (John Ashton), el jefe de ambos Bogomil (Ronny Cox) o el malo de la función Victor Maitland (Steve Berkoff) en un papel que le queda como un guante.
Otro de los atractivos del film es su marchosa banda sonora a cargo de Harold Faltermeyer así como las conocidas canciones "The heat is on" de Glen Frey o "Neutron dance" de las Pointer Sisters.
Sin embargo, lo cierto es que los años pesan y actualmente no tiene tanta gracia porque el humor de Murphy está desfasado y resulta cansino. Y es que a partir de esta película se limitó a repetir sus bromas y muecas hasta llegar a un punto de aburrir. A mí desde luego, no me ha gustado tanto como cuando la ví por primera vez. Hoy en día Superdetective en Hollywood es un entretenido pasaratos sin más.
25 de abril de 2020
25 de abril de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La década de los ochenta no es un período que pasará a la historia del cine por sus obras maestras. Es más, muchos puristas en la materia repudian esta época, tildándola de comercial y superficial en cuanto a películas se refiere. Dicha afirmación reniega de una parte del cine, ya que además de arte es entretenimiento y de esto último los 80's iban sobrados.
El gran dominador de este periodo fue sin duda Steven Spielberg. Amante desde niño de las películas de aventuras, se asoció con George Lucas creando el personaje de un aventurero arqueólogo llamado Indiana Jones. Alternando su faceta de director con la de productor, nacía el mito de El Rey Midas del cine. El resto es historia.
El éxito de este tipo de películas dio paso a segundas partes o sagas en las que Hollywood explotaba personajes e historias jugosas. Regreso al futuro, Indiana Jones o La Guerra de las Galaxias quizá fueron las sagas más populares y comerciales de la década pero hubo otras. Entre ellas, la de un policía de Detroit que se hizo popular en Los Ángeles. La historia de Axel Foley.
Axel Foley -Eddie Murphy, Dreamgirls, Bowfinger el pícaro- es un detective de Detroit que investiga el asesinato de un amigo suyo. Siguiendo la pista de los posibles autores, Axel llega a los barrios más lujosos de Beverly Hills, donde se verá involucrado en una red de contrabandistas y traficantes de droga.
Superdetective en Hollywood -Martin Brest: Esencia de mujer- es de esas películas que tiene una intrahistoria algo convulsa. En un principio, los productores Don Simpson y Jerry Bruckheimer contrataron a Sylvester Stallone como figura principal de la obra, pero este abandonó el filme semanas antes del inicio del rodaje. La segunda opción fue Eddie Murphy, un joven humorista afroamericano que había dejado muy buenas sensaciones en Entre pillos anda el juego y Límite 48 horas.
Eddie Murphy se mueve como pez en el agua en la piel de un detective bocazas y con poco gusto a obedecer órdenes de sus superiores. Un tipo que pertenece al Cuerpo de Policía de Detroit, que no se rige por ninguna norma salvo las de su instinto y que va a parar a una ciudad cuyos policías actúan en todo momento conforme al reglamento.
Esos contrastes entre ambos Cuerpos dan lugar a algunas de las situaciones más graciosas de la película y permiten que dos de los secundarios: el sargento Taggart -John Ashton, Huida a medianoche- y el detective Billy Rosewood -Judge Reinhold, El pelotón chiflado-, brillen con luz propia al verse envueltos junto a Foley en la trama de los contrabandistas.
No es la única diferencia entre dos ciudades antagónicas, Detroit y Los Ángeles. En la primera, más industrial y gris, todas las escenas rodadas transcurren por la noche, resaltando la oscuridad de la ciudad en sí. La segunda, mas glamourosa y elegante, con sus barrios residenciales, hoteles y tiendas de lujo. Un choque sociocultural en toda regla.
Comedia de acción o policíaco con toques cómicos, Superdetective en Hollywood es uno de los mejores ejemplos en el cine de entretenimiento. Ambos géneros -comedia y acción- están combinados a la perfección y las situaciones están hilvanadas excelentemente, gracias a un guión que consiguió una nominación al Oscar en 1984.
Superdetective en Hollywood fué un rotundo éxito recaudando más de 200 millones de dólares y que dió origen a dos secuelas. La primera de ellas dirigida por Tony Scott -El último Boy Scout- que mantenía la frescura de la original y una tercera que fue un fracaso y de la que el mismo Murphy reniega tildándola de basura. Nos quedamos con esta primera parte, con su humor y con una notable y pegadiza banda sonora.
Más datos sobre esta y otras películas en argoderse.com
Y en Facebook en la página argodersecine
El gran dominador de este periodo fue sin duda Steven Spielberg. Amante desde niño de las películas de aventuras, se asoció con George Lucas creando el personaje de un aventurero arqueólogo llamado Indiana Jones. Alternando su faceta de director con la de productor, nacía el mito de El Rey Midas del cine. El resto es historia.
El éxito de este tipo de películas dio paso a segundas partes o sagas en las que Hollywood explotaba personajes e historias jugosas. Regreso al futuro, Indiana Jones o La Guerra de las Galaxias quizá fueron las sagas más populares y comerciales de la década pero hubo otras. Entre ellas, la de un policía de Detroit que se hizo popular en Los Ángeles. La historia de Axel Foley.
Axel Foley -Eddie Murphy, Dreamgirls, Bowfinger el pícaro- es un detective de Detroit que investiga el asesinato de un amigo suyo. Siguiendo la pista de los posibles autores, Axel llega a los barrios más lujosos de Beverly Hills, donde se verá involucrado en una red de contrabandistas y traficantes de droga.
Superdetective en Hollywood -Martin Brest: Esencia de mujer- es de esas películas que tiene una intrahistoria algo convulsa. En un principio, los productores Don Simpson y Jerry Bruckheimer contrataron a Sylvester Stallone como figura principal de la obra, pero este abandonó el filme semanas antes del inicio del rodaje. La segunda opción fue Eddie Murphy, un joven humorista afroamericano que había dejado muy buenas sensaciones en Entre pillos anda el juego y Límite 48 horas.
Eddie Murphy se mueve como pez en el agua en la piel de un detective bocazas y con poco gusto a obedecer órdenes de sus superiores. Un tipo que pertenece al Cuerpo de Policía de Detroit, que no se rige por ninguna norma salvo las de su instinto y que va a parar a una ciudad cuyos policías actúan en todo momento conforme al reglamento.
Esos contrastes entre ambos Cuerpos dan lugar a algunas de las situaciones más graciosas de la película y permiten que dos de los secundarios: el sargento Taggart -John Ashton, Huida a medianoche- y el detective Billy Rosewood -Judge Reinhold, El pelotón chiflado-, brillen con luz propia al verse envueltos junto a Foley en la trama de los contrabandistas.
No es la única diferencia entre dos ciudades antagónicas, Detroit y Los Ángeles. En la primera, más industrial y gris, todas las escenas rodadas transcurren por la noche, resaltando la oscuridad de la ciudad en sí. La segunda, mas glamourosa y elegante, con sus barrios residenciales, hoteles y tiendas de lujo. Un choque sociocultural en toda regla.
Comedia de acción o policíaco con toques cómicos, Superdetective en Hollywood es uno de los mejores ejemplos en el cine de entretenimiento. Ambos géneros -comedia y acción- están combinados a la perfección y las situaciones están hilvanadas excelentemente, gracias a un guión que consiguió una nominación al Oscar en 1984.
Superdetective en Hollywood fué un rotundo éxito recaudando más de 200 millones de dólares y que dió origen a dos secuelas. La primera de ellas dirigida por Tony Scott -El último Boy Scout- que mantenía la frescura de la original y una tercera que fue un fracaso y de la que el mismo Murphy reniega tildándola de basura. Nos quedamos con esta primera parte, con su humor y con una notable y pegadiza banda sonora.
Más datos sobre esta y otras películas en argoderse.com
Y en Facebook en la página argodersecine
18 de enero de 2014
18 de enero de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví muchas veces la película "Un Detective Suelto En Hollywood" (Beverly Hills Cop) y no la tenía muy vista, me parecía buena pero esta película, "Doctor Dolittle" y entre muchas otras más hicieron que me empezara a gustar Eddie Murphy y no pensaba que fuera tan buena, es muy divertida y entretenida, es acción y comedia como "Arma Mortal" (Lethal Weapon), un clásico y lo mejor es la banda sonora, diversión asegurada y entretenimiento asegurado, una película por si te aburrís un día, no tenés nada que hacer y no hay nada para ver esta película se deja ver, es como "Arma Mortal" (Lethal Weapon) solo que es un policía en lugar de dos como Mel Gibson y Danny Glover, esta película es muy parecida a "Arma Mortal" (Lethal Weapon) solo que es un policía que es Alex Foley (Eddie Murphy), una excelente película de acción con toques de humor, es muy enganchable, se deja ver y es una película que para mí les gustará a la familia, recomendada también para ver con amigos cuando están aburridos y no tienen nada que hacer vean esta película, es divertidísima y también muy atrapante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me mataba de la risa cuando Alex Foley (Eddie Murphy) le pone una banana a la rueda del auto a los dos señores cuando no pudieron manejar y cuando sube que le pide disculpas por lo de la banana.
Tiene la mejor música la cual es muy famosa y conocida, tuvo exito de taquilla cuando se estrenaba y la verdad me encantó la película.
Esta película ganó el oscar al mejor guión original y el BAFTA a la mejor banda sonora.
Tiene la mejor música la cual es muy famosa y conocida, tuvo exito de taquilla cuando se estrenaba y la verdad me encantó la película.
Esta película ganó el oscar al mejor guión original y el BAFTA a la mejor banda sonora.
1 de febrero de 2009
1 de febrero de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eddie Murphy cayó mucho después de hacer esta película en una espiral de egocentrismo barato que le llevó a arruinar su carrera; pero hay que reconocer que en sus inicios (esta cinta es una clara muestra), eligió bien donde metía su culo, y además, su sola presencia era sinónimo de éxito. En esta película repleta de acción y buenos y graciosos "gags", Murphy brilla en todo su explendor, y era inevitable sus posteriores secuelas.
Por cierto, viéndola muchos años después, su banda sonora siendo igual de pegadiza.
Por cierto, viéndola muchos años después, su banda sonora siendo igual de pegadiza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here