Haz click aquí para copiar la URL

Noticias del gran mundo

Western. Drama Cinco años después del fin de la Guerra Civil estadounidense, el veterano capitán Jefferson Kyle Kidd (Tom Hanks) viaja de ciudad en ciudad narrando noticias, hablando de historias que tienen lugar en cualquier rincón del mundo. Un día, en Texas el capitán se encuentra a Johanna, una niña de diez años secuestrada seis años atrás por la tribu india Kiowa, y que durante ese tiempo fue educada como uno de ellos. Johanna, en contra de su ... [+]
<< 1 2 3 4 10 20 >>
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
29 de enero de 2021
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Hanks se pone el sombrero mitológico del Western para seguir en su senda emuladora de James Stewart y en este caso también de otros mitos como John Wayne (el argumento remite a Centauros del desierto del revés, y también a Valor de ley), arcaicos como Ulises, postmodernos como el Mandaloriano, y los que me deje. Y siendo el personaje periodista o algo parecido, incluso a Dutton Peabody, con lo cual tendríamos a todos los personajes de “Liberty Valance” (menos Liberty Valance claro, que es malvado), en uno. Como pareja de baile tiene a la desconocida (para mí) niña actriz alemana Helena Zengel encarnando a la quintaesencia de la víctima superviviente, testigo de crímenes contra al menos tres etnias. Como suele pasar en personajes femeninos, una flagrante metáfora andante de la historia de su país.

Con tanta significación encerrada en los dos personajes principales no hace falta mucho más, algunos personajes secundarios buenos y malos que vienen y van, y tenemos un western road movie de aventuras, amistad y cerrar las heridas del pasado. Muy potito, muy predecible y muy clasicote. Lejos de obra maestra pero cumple, entretiene, emociona, no indigna más de la cuenta (el terreno resbaladizo del Hombre Blanco Salvador sigue ahí pero mejor llevado que de costumbre), regala lindas vistas del paisaje Texano y te deja con un buen sabor de boca. ¡América reconciliada! Y todo gracias a Tom Hanks. En serio, ¿por qué no se presenta este hombre a presidente?

Por último y para resumir la calidad artesanal de la película, creo que con su buena factura hollywoodiana y tal como va este año no sería raro que tuviera varias nominaciones a Oscar (entre ellas película, director, guión adaptado, actor, fotografía, diseño de producción, vestuario, banda sonora, edición, sonido) y no ganara ninguna.

Gustará a: padres modélicos, fabricantes de armas caseras, gente que lee las noticias en voz alta como si a los demás les interesara
No gustará a: bisontes, carromatos, tratantes de blancas
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2021
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Western clásico con corrección política del siglo XXI. Clásico en sentido un tanto rutinario, no aporta mucho al género y tampoco va más allá de lo que se ha visto en otros series B de los años 50-60-70. Únicamente intenta darle una visión de la realidad del Oeste acorde con los tiempos: los indios no son los salvajes de antaño que asesinaban sin mostrar ningún atisbo de humanidad, simplemente defienden su tierra como saben, las tensiones norte - sur se muestran como la lucha no sólo de los caciques esclavistas contra los señoritos yankees, sino de los ganaderos y agricultores contra las decisiones tomadas en el norte por los vencedores de la guerra.
En este contexto, no podía faltar algún otro guiño bienintencionado hacia los trabajadores oprimidos por explotadores aprovechados. Y es que en tiempos de Trump, parece que el dar un mensaje de buenrollismo premeditado tiene premio.
Por lo demás sólo Tom Hanks se salva, porque es difícil que haga un mal papel, aunque el guión vaya dando tumbos de lo previsible a lo aquello que no lo es tanto pero que lejos de sorprender, más bien, deja indiferente por insulso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wambaelgodo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2021
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues os voy a confesar que soy el primer sorprendido de que me haya parecido tan sosa, insípida y plomiza ‘Noticias del gran mundo’ y más viniendo firmada por quien viene firmada y habiéndome dejado tan buen sabor de boca la anterior película del tándem (‘Capitán Phillips’). Pero es que es cierto, a la media hora de cinta ya estaba mirando el reloj para saber si faltaba mucho para que terminase. Y vaya si faltaba.

Por un lado, tenemos a Hanks haciendo de Tom Hanks (que sí, que es cierto que este señor no tiene que demostrar nada a nadie, pero es que no veo un personaje detrás) y un western que no ofrece nada nuevo. Es más, ni siquiera el señor director se molesta en poner la cámara en mano y ver cómo funcionaría su estilo en el género. Estamos ante el Greengrass más impersonal y convencional que me he echado a la cara.

A partir de ahí, una historia sobre un veterano capitán y una niña perdida, un par de escenas bastante buenas que hacen que vuelvas a la trama para, acto seguido, volver a desconectar por el aburrimiento. Lo cierto es que se podría haber contado lo mismo en un metraje más ajustado.

Con ‘Noticias del gran mundo’ yo me he llevado un pequeño chasco que no me esperaba. Un western insulso que no aprovecha el talento de Hanks ni del que está tras la cámara. Muy sosa.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2021
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El western News of the World (2020), del director Paul Greengrass, cuenta la historia de un veterano de la Guerra de Secesión y una niña perdida que conforman una extraña dupla mientras recorren distintos pueblos de Texas. Con Tom Hanks y la brillante niña alemana Helena Zengel.

Por Nicolás Bianchi

Un país en el que leer y saber contar historias es un diferencial. Una tierra sin hogar para muchos que quedaron aplazados por la guerra y la violencia. En ese mundo ríspido transcurre News of the World, un western de aventuras en la que una extraña pareja debe completar un viaje a través de una serie de peligros tanto humanos, como son las distintas bandas de forajidos que presenta la narración, como naturales.

Diez centavos es lo que cobra el capitán Kidd (Hanks) por asistir a su lectura de las noticias. El poder de los relatos es un componente vital de la película. La capacidad de Kidd para atrapar a su audiencia, en una búsqueda de entretenimiento pero también de reflexión es un capital central del personaje que interpreta Hanks, en un papel clásico para él. El hombre, ya veterano, que es intachable y hará, ante las circunstancias que se le presenten, lo que es correcto. Sin dobleces.

La fortuna junta al capitán Kidd con la pequeña Johanna (Zengel), una niña de descendencia alemana que fue criada por una tribu de la etnia kiowa. La rubísima muchacha no habla inglés sino el idioma del pueblo originario, y se encuentra sola a la vera del camino. Sus tutores están muertos y Kidd se encuentra con la responsabilidad de resolver su situación en un contexto de posguerra civil en el que los caminos son sitios sumamente peligrosos.

La pequeña actriz Zengel realiza un papel con matices similares al que la hizo popular en Systemcrasher (se puede leer la reseña aquí), o sea una niña que por momentos sufre ataques de ira y rebeldía. Kidd, por unos papeles que porta Johanna, descifra su origen y se dispone a atravesar medio Texas para llevarla a la residencia de unos tíos, la única familia de sangre que le queda a la joven. La empresa es una mala idea tanto por los peligros que reinan en la ruta como por la voluntad de la niña, que no desea ser llevada a ninguna parte.

De a poco la distancia entre Johanna, que no habla una palabra de inglés, y Kidd se acortará. La necesidad y el apuro los arrimará y enfrentará a varios grupos de bandidos. Greengrass provee a News of the World de un puñado de buenas escenas de tiros aunque el relato, que prácticamente dura dos horas, tiene momentos de cierta languidez que podrían haberse acelerado.

Un último aspecto a resaltar es el uso de la cámara en mano, que le da cierto aire vívido a la acción aunque por momentos agota. Lo que en una secuencia de acción puede ser un aporte de estilo documental, que aporta una noción de mayor realidad, se torna una molestia en escenas en las que los personajes están en reposo. De todas maneras ese uso de la cámara, que por momentos es solo un temblequeo innecesario, es una tendencia firme de la actualidad cinematográfica.

News of the World es un western sólido aunque no extraordinario, que destaca el valor de la palabra y la capacidad para contar historias. Cuando el camino que se recorre es muy largo ya no solo no hay adónde ir sino que además ese hogar esquivo que ya no existe ni para una huérfana ni para un veterano de la guerra solo se puede materializar en la continuidad de la travesía. El objetivo no es llegar sino andar, aunque los peligros ronden a toda hora.
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de enero de 2021
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que, cuando leí que Paul Greengrass dirigiría esta película, me sorprendí. Nunca pensé que un director que se especializa en dramatizaciones de eventos históricos como Captain Phillips (Trabajo con Tom Hanks) y Bloody Sunday, dirija esta adaptación de la novela de Paulette Jiles.

La película está hecha con minuciosidad, cuida y protege cada detalle para adentrarte en esta aventura ambientada en 1870. Una excelente dirección fotográfica (Trabajo de Dariusz Wolski), planos aéreos que realzan la majestuosidad del Viejo Oeste y su gran extensión. Iluminación y etalonaje que te expresan cuan árido, salvaje y caluroso es el lejano oeste. Los típicos saloons, pistoleros, tribus indígenas, todo calza a la perfección en esta cinta.

Se siente verdadera, cada actor -desde el protagonista hasta el menos recurrente- se siente real. Los dos protagonistas, interpretados por Tom Hanks y Helena Zengel, crean una gran empatía con el espectador, nos preocupamos por ellos, sentimos lo que ellos sienten. Hay un excelente desarrollo de personajes y no habrá incoherencias con el comportamiento de estos. Momentos de tensión bien dirigidos, con el típico uso de cámara en mano que emplea Greengrass.

El capitán Jefferson Kyle Kidd es un "periodista", es un contador de historias, recolecta noticias y las lee de pueblo en pueblo; hemos escuchado por mucho tiempo que la realidad supera a la ficción y esta película lo reafirma, las personas se emocionan más al saber que un relato es real, que alguien lo vivió. Paul Greengrass -de cierta forma- es un Jefferson Kyle Kidd. Así como el capitán lo ha hecho narrando noticias, Greengrass lo hizo con Bloody Sunday, United 93, Captain Phillips, 22 July. Fue en ese momento en que entendí la pasión que puso el director a la hora de rodar esta película, un relato intimista apto para toda la familia, que sin duda encantará a más de una. Espero verla en la próxima temporada de premios.
juanamariles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow