Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Gólgota
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Gólgota:
6

Voto de Gólgota:
6
7.5
78,767
Romance. Drama
La apacible pero anodina vida de Francesca Johnson (Meryl Streep), un ama de casa que vive en una granja con su familia, se ve alterada con la llegada de Robert Kincaid (Clint Eastwood), un veterano fotógrafo de la revista National Geographic, que visita el condado de Madison (Iowa) para fotografiar sus viejos puentes. Cuando Francesca invita a Robert a cenar, un amor verdadero y una pasión desconocida nacerá entre ellos. (FILMAFFINITY)
12 de noviembre de 2024
12 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta cinta de Eastwood es un relato íntimo de un amor inesperado y fugaz, aunque no termino de conectar con esa idea. La película se centra en una promesa: al principio se nos da a entender que comprenderemos los motivos de Robert e incluso llegaremos a empatizar con él. Esto, sin embargo, nunca llegó a ocurrirme. Quizás esta promesa inicial fue lo que me mantuvo expectante, pero nunca llegó a cumplirla. Desde mi punto de vista, no es una historia de amor especialmente destacable ni tan única y especial como pretende mostrarse. Tal vez eso sea más un tema de la novela original y no tanto de la dirección de Eastwood.
En cuanto a los actores, cumplen bien. Sus interpretaciones están llenas de sutilezas, especialmente Meryl Streep, quien aporta a Francesca una complejidad emocional que sostiene gran parte de la historia, con la que sí que logro empatizar y entender sus motivos. Sin embargo, a pesar de sus méritos interpretativos y la delicadeza de la narrativa, la película me resultó lenta y algo predecible, sin sorprenderme en su desarrollo. Eastwood apuesta por un estilo sobrio y contenido que enfatiza el dolor de un amor imposible, pero que también me pareció distante y carente de profundidad emocional.
Los puentes de Madison resonará en aquellos que busquen un romance contenido, pero quizás no logre trascender más allá de las limitaciones de su historia de amor prohibido. Es ideal para quienes disfrutan de los detalles en la cotidianidad, pero a mí, personalmente, no me dejó un impacto memorable.
Además, a pesar de tener a dos actores tan grandes como Eastwood y Streep, no percibí la química entre ellos de la que muchos hablan. Me resulta frustrante, porque me gustan las historias de amor, pero aquí no veo nada que no haya visto antes en otros lugares. Tal vez ese sea mi problema: esperaba algo más de esta historia, algo que realmente me sorprendiera y me hiciera empatizar con el personaje de Eastwood. En cambio, su insistencia me resultó incluso un poco "creepy", con sus modales exagerados. Si en el tercer acto la película hubiera virado al terror, habría tenido más sentido para mí.
En cuanto a los actores, cumplen bien. Sus interpretaciones están llenas de sutilezas, especialmente Meryl Streep, quien aporta a Francesca una complejidad emocional que sostiene gran parte de la historia, con la que sí que logro empatizar y entender sus motivos. Sin embargo, a pesar de sus méritos interpretativos y la delicadeza de la narrativa, la película me resultó lenta y algo predecible, sin sorprenderme en su desarrollo. Eastwood apuesta por un estilo sobrio y contenido que enfatiza el dolor de un amor imposible, pero que también me pareció distante y carente de profundidad emocional.
Los puentes de Madison resonará en aquellos que busquen un romance contenido, pero quizás no logre trascender más allá de las limitaciones de su historia de amor prohibido. Es ideal para quienes disfrutan de los detalles en la cotidianidad, pero a mí, personalmente, no me dejó un impacto memorable.
Además, a pesar de tener a dos actores tan grandes como Eastwood y Streep, no percibí la química entre ellos de la que muchos hablan. Me resulta frustrante, porque me gustan las historias de amor, pero aquí no veo nada que no haya visto antes en otros lugares. Tal vez ese sea mi problema: esperaba algo más de esta historia, algo que realmente me sorprendiera y me hiciera empatizar con el personaje de Eastwood. En cambio, su insistencia me resultó incluso un poco "creepy", con sus modales exagerados. Si en el tercer acto la película hubiera virado al terror, habría tenido más sentido para mí.