Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Antonio
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Antonio:
8

Voto de Antonio:
8
7.4
30,284
Drama
Frank Slade (Al Pacino) es un malhumorado Coronel en la reserva del ejército norteamericano, retirado pues sufre de ceguera. Durante el fin de semana de Acción de Gracias el joven estudiante Charlie Simms (Chris O'Donnell), contratado por la familia de Slade, se queda en su casa para servirle de lazarillo y procurar que no beba mucho. Pero Frank tiene otros planes: irse a la gran ciudad de Nueva York... Remake de "Profumo di donna" ... [+]
7 de mayo de 2020
7 de mayo de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El origen de esta estimable película es una novela italiana que fue llevada al cine con parecido título por Dino Risi en 1974. Este “remake” ha pasado al recuerdo popular mayormente porque fue el que le dio a su excelente intérprete su primera estatuilla como actor principal, en la que era su octava nominación (un precedente aumentado de lo de Di Caprio, y estas cosas siempre atraen la atención).
El personaje invitaba para ello (ciego, rudo, excéntrico) y Pacino lo clavó. La cinta fue un gran éxito de taquilla, y rascó otras tres nominaciones en los Oscars (película, dirección y guion adaptado).
Es muy recordada la escena del tango con la bellísima Gabrielle Anwar, y destacable la labor de contrapunto del joven Chris O´Donnell, en una historia emotiva y que va cogiendo enteros, aunque en mi opinión le sobra metraje, y es algo simplona en algunos planteamientos, que la llevan a bordear peligrosamente el llegar a ser lo que se suele llamar “una americanada”. Digna de verse, en cualquier caso.
El personaje invitaba para ello (ciego, rudo, excéntrico) y Pacino lo clavó. La cinta fue un gran éxito de taquilla, y rascó otras tres nominaciones en los Oscars (película, dirección y guion adaptado).
Es muy recordada la escena del tango con la bellísima Gabrielle Anwar, y destacable la labor de contrapunto del joven Chris O´Donnell, en una historia emotiva y que va cogiendo enteros, aunque en mi opinión le sobra metraje, y es algo simplona en algunos planteamientos, que la llevan a bordear peligrosamente el llegar a ser lo que se suele llamar “una americanada”. Digna de verse, en cualquier caso.