Haz click aquí para copiar la URL

Mi pobre angelito

Comedia. Infantil Kevin McAllister es un niño de ocho años, miembro de una familia numerosa, que accidentalmente se queda abandonado en su casa cuando toda la familia se marcha a pasar las vacaciones a Francia. Kevin aprende a valerse por sí mismo e incluso a protegerse de Harry y Marv, dos bribones que se proponen asaltar todas las casas cerradas de su vecindario. En cuanto su madre lo echa en falta, regresa apresuradamente a Chicago para recuperar a su hijo. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de setiembre de 2010
164 de 166 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubro con tristeza como "Sólo en Casa" es defenestrada en Filmaffinty con una pobre nota que roza el cinco.

Me veo en la obligación, pues, de defender esta divertida comedia navideña como si fuese el propio Kevin en su allanado hogar. Y sí, es posible que una vez más la nostalgia sabotee la objetividad de mi crítica, pero como muy bien alguien ha dicho por ahí, a ver quien es el listo que le da la espalda a los buenos recuerdos de la niñez...

Por supuesto que no es la obra cumbre del mundo del celuloide, no me he vuelto loco... Pero al menos es una de las mejores comedias navideñas de la historia del cine. Eso merece al menos un siete, pero como la banda sonora es de las mejores que he escuchado nunca, pues el ocho no se lo quita nadie.

Genial obra maestra de John Williams con su "Somewhere in my memory" que ha sido utilizada hasta la saciedad en posteriores pelis navideñas. El tío se inventó un villancico, con dos cojones. Y yo que pensaba que todos eran "populares" y que ni dios sabía de donde procedían. Pues mira, aquí tenemos uno reciente.

El argumento es bastante divertido para los más pequeños, que como yo en su día, sueñan con ser Kevin por unos minutos y quedarse sólos en casa para hacer lo que les de la gana. ¿Y los mayores? Pues por ejemplo pueden disfrutar de un precioso final envuelto de forma maravillosa por la música (qué pesado) del maestro Williams.

Además, la moraleja sirve tanto a pequeños como a mayores:

Niños, vuestras familias a veces son insoportables, pero si no las tenéis cerca las echaréis de menos. Adultos, la soledad está bien para un rato. Con el tiempo se hace demasiado pesada y necesitaréis calor humano, comprensión y afecto.

Y para terminar, una de las frases que más me han hecho reir mientras veía una película:

"Santa Claus no va a los entierros, hijo".

Voy a terminar ya, porque le acabo poniendo un nueve...
8
22 de julio de 2008
107 de 135 usuarios han encontrado esta crítica útil
1) Descargue, estoooo… compre el DVD de Solo en casa al precio más módico que pueda (ya sabéis, la mula es mala, Spielberg se va a quedar sin comer si no le pagáis los 7 € que cuesta el cine para ver a Indy)

2) Póngase con toda su predisposición para ver la película. Si lo desea puede hacer palomitas y coger un refresco bien frío.

3) Piense que no es una película infantil. Es una película para todo el mundo

4) ¡¡Paso indispensable!! Coja sus gafas de pasta, colóquelas en el suelo, y apriete bien fuerte con el pie hasta que queden destrozadas. Si sigue queriendo ser un gafapasta tras ver Solo en casa, puede guardarlas en algún sitio y luego ya se las pondrá.

Una vez cumplidos estos pasos ya puede usted disfrutar de una de las comedias más tontas de los últimos años. ¿Es eso malo? En absoluto. Porque, reconózcalo, cuando Kevin le tira el yunque en la cabeza a uno de los malos, usted se ríe. Aunque no quiera. Imbécil pero efectivo.

PD: No comparar con las ridículas secuelas. Todavía me duele haber visto la tercera parte.
8
29 de diciembre de 2011
57 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una obra maestra eso está clarísimo, pero por favor... solamente un 5,5 para esta película es una herejía. Sin ser una, como ya he dicho, obra maestra, pasó a la historia en su momento y hoy en día no hay nadie que no la conozca o no la haya visto (al igual que su digna secuela). La interpretación del pequeño Culkin es buena y el chico tenía bastante carisma igual que los dos antagonistas y su gran vis cómica. La trama es simple: un niño está harto de su familia y en Navidad reza por quedarse solo en casa, cosa que ocurre ya que por accidente se lo acaban olvidando, pues la familia es muy numerosa y llegan con la hora pegada al culo al aeropuerto. El niño acaba solo en casa haciendo el gamberro mientras que dos ladrones de casas navideños intentarán robar en la suya, lujosa donde las haya. Trama simple pero eficaz con toques de humor que ahora están muy vistos pero que en su momento fueron desternillantes y que a los más pequeños siempre sacarán una sonrisa.

Además, hay que añadirle a todo esto el espíritu navideño del que está plagado la película con sus grandes momentos emotivos acompañados de la extraordinaria banda sonora del maestro John Williams.

Le he puesto un 8 y puede que sea excesivo, pero es una de las películas de mi infancia, de las Navidades de mi infancia y creo que, en líneas generales, es el clásico navideño por antonomasia. Una película que será vista generación tras generación.
8
12 de mayo de 2008
44 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
No atiendo a críticos cinéfilo flipaos ni a nada por el estilo. Es la película que más veces he visto desde mi infancia, creo que me la sé de memoria, entretenidísima. Un auténtico clásico para todos los chavales que nacimos con este film. Siempre será agradable, divertido y nostágico volver a verla.

Pd: no le doy un 10 y un 9 porque debo ser algo objetivo, si cabe, con la calidad, pero moralmente le daba un 10.

Ante los mejores recuerdos de la infancia hay que rendirse...
8
15 de junio de 2012
25 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó, pese a que tenía todos los ingredientes para que no fuera así. Buen ritmo, guión correcto, estructura bien trasladada y un adecuado elenco de secundarios, hacen que de resultar increíble, pase a gustarte porque todos los elementos encajan de manera perfecta.
Macaulay Culkin, fue el mejor acierto de casting con niño, en décadas, tal vez a la altura de Tatum O´neal en Luna de Papel.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Disappearance
    2019
    Matt Shapira
    Persiguiendo Mavericks
    2012
    Curtis Hanson, Michael Apted
    5,9
    (4.114)
    Amrapali
    1966
    Lekh Tandon
    Lazos de sangre
    2020
    Tatsushi Ōmori
    6,6
    (325)
    Psycho Raman
    2016
    Anurag Kashyap
    6,0
    (283)
    Ninette
    2005
    José Luis Garci
    4,8
    (6.566)
    Crimson Bat, the Blind Swordswoman
    1969
    Sadatsugu Matsuda
    Hoyo en uno
    2010
    Drew Ann Rosenberg
    2,4
    (1.131)
    Pink
    2011
    Jeon Soo-il
    Inteligencia suprema (TV)
    1983
    Leslie H. Martinson
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para