Haz click aquí para copiar la URL

La máscara de fuego

Cine negro. Drama Janos Szabo, un oscuro inmigrante húngaro (Peter Lorre) usa una máscara porque su rostro ha quedado desfigurado por terribles quemaduras. En tal circunstancia, le resulta imposible conseguir un trabajo. Solo y desamparado, poco a poco se irá hundiendo en el mundo del hampa, del cual únicamente lo podrá sacar el amor que siente por una joven ciega (Evelyn Keyes). (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
10 de diciembre de 2010
21 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre, esto ya es algo habitual en el género, pasearse por el noir americano clásico es una continua caja de sorpresas donde los films parecen desempolvarse, quitarse las décadas de encima y aparecer ante nuestros ojos contemporáneos como obras brillantísimas e únicas; “The Face Behind the Mask” se ajusta perfectamente a este molde. Dirigida por un habitual de la serie B en la Columbia, Robert Florey, la película sirve como perfecto resumen a la situación del noir a principio de los cuarenta en los Estados Unidos: nos encontramos en unos años decisivos y de transición donde la obvia influencia de los despatriados europeos marcaría el camino de las producciones en los años siguientes.

A igual que en la extraordinaria “Stranger on the Third Floor”, también protagonizada por Lorre, el expresionismo alemán empapa cada uno los fotogramas del film. La acertada fotografía de Planer da a la película un fantástico aire claustrofóbico, a medio camino entre lo gótico y lo terrorífico, que ambienta a las mil maravillas la historia de otro sueño americano roto. Peter Lorre interpreta a Janos, un inmigrante húngaro (una de las pocas veces que Lorre interpretaría un personaje con el que compartía nacionalidad) que llega a NY con el único objetivo de trabajar y poder traer a su familia a América. Todo se complica cuando, en su primera noche en la ciudad de los rascacielos, Janos es víctima de un incendio en el motel donde se hospeda. Como consecuencia del mismo, el desastre: su cara quedará totalmente desfigurada lo que le impedirá encontrar trabajo alguno y, por tanto, su sitio en la sociedad. Lo siguiente serán sus primeros escarceos con los bajos fondos hasta liderar una banda de hampones que operan por toda la ciudad. Durante su ascenso, bajo una máscara que recrea su rostro ante la imposibilidad de poder realizarse una cirugía estética exitosa, Janos conocerá a Helen la cual condicionará definitivamente su carrera criminal y el final de su historia.

La película es una exposición clara y concisa de las consecuencias del rechazo social y de las repercusiones que puede tener el mismo en la vida de un hombre, presentado en un principio como alegre, dicharachero y esperanzado. La evolución del personaje de Lorre, sus diferentes etapas, sus fobias, miedos, etc. están estupendamente rodadas e interpretadas. Durante los casi setenta minutos de metraje podremos ver a un Janos que ríe, llora, odia, ama, sufre… todo ello para llegar a un final donde no hay sitio para la redención o perdón alguno; todos y cada uno de los personajes pagará con creces los pecados cometidos.

“La gente que me mira, ve una máscara. Artificial. Pero el rostro detrás de la máscara está mutilado. Una horrible pesadilla. De la que no puedes despertar”
9
11 de diciembre de 2022 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente film que combina de forma magistral los géneros dramático, intriga, policíaco y negro.

Ejemplo del singular cine que se hacía en la Columbia de los años treinta y cuarenta, este film está realizado de forma hipnótica por Robert Florey, autor de un buen puñado de notables trabajos, que con una puesta en escena deudora del expresionismo alemán, con esa peculiar y rica iluminación rica en sombras y luces, logra una narración muy entretenida e interesante duran todo el corto metraje (no llega la cinta a setenta minutos, ni falta que hace).

Soberbia interpretación del gran Peter Lorre, en esa época en el mejor momento de su carrera y con una luminosa Evelyn Keyes, actriz que cada vez que la veo actuar me gusta más y más.

No exenta de crueldad, la película tiene un fondo duro, a pesar de la dulzura de los personajes principales, seres buenos por naturaleza pero rechazados por una sociedad que no sabe mirar al fondo del corazón de las personas.

Una muy estimable película, me temo que poco conocida y que resulta muy recomendable.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
7
10 de noviembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena peli. Aunque un poco meliflua y con dosis de moraleja excesiva en algunos momentos, es una obra interesante, con un gran trabajo de Peter Lorre (como casi siempre) y con una estética por momentos más europeo que de noir americano. Las escenas finales son excelentes y, por momentos, todo el film. De escasa duración, apenas hora y diez minutos, merece la pena.
7
3 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Un magnífico Peter Lorre da vida a Janos, un inmigrante ingenuo y bonachón que llega a USA cargado de sueños, pero la tragedia lo acecha. Caerá sin proponérselo en el submundo del hampa y tratará de encontrar la redención tras enamorarse de una dulce mujer ciega que lo acepta.

Aunque tiene todos sus ingredientes, esta no es solo una película sobre policías y hampones sino sobre la soledad y el desamparo que sienten los "diferentes"; el rechazo, la pena y hasta el miedo que despiertan por sus facciones deformadas o por su discapacidad.

El film es doloroso, crudo, cruel y solo permite algún respiro y algo de optimismo en esa ventanita de felicidad que surge cuando se unen las dos almas solitarias, pero nadie escapa a su destino. Una película tan buena como desesperanzadora.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Polaris
    2022
    Kirsten Carthew
    4,7
    (66)
    Lo mejor de mi vida
    2015
    Gabriele Muccino
    6,0
    (3.195)
    Temporada de caza
    2010
    Yavuz Turgul
    6,4
    (75)
    Karate-Robo Zaborgar
    2011
    Noboru Iguchi
    4,9
    (102)
    Navidad con los Cooper
    2015
    Jessie Nelson
    4,6
    (1.854)
    Le larbin
    2024
    Alexandre Charlot, Franck Magnier
    Play Off (Above The Rim)
    1994
    Jeff Pollack
    5,9
    (341)
    Jeeves and Wooster (Serie de TV)
    1990
    Clive Exton (Creador) ...
    7,4
    (114)
    Amerika (Miniserie de TV)
    1987
    Donald Wrye
    5,1
    (50)
    Una familia de locos
    1980
    Brian De Palma
    4,4
    (195)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para