Haz click aquí para copiar la URL

Ben-Hur

Aventuras. Drama Antigua Roma, bajo el reinado de los emperadores Augusto y Tiberio (s. I d.C.). Judá Ben-Hur (Charlton Heston), hijo de una familia noble de Jerusalén, y Mesala (Stephen Boyd), tribuno romano que dirige los ejércitos de ocupación, son dos antiguos amigos, pero un accidente involuntario los convierte en enemigos irreconciliables: Ben-Hur es acusado de atentar contra la vida del nuevo gobernador romano, y Mesala lo encarcela a él y a su ... [+]
<< 1 20 28 29 30 31 >>
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
29 de enero de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intima radiografía de un viaje del corazón humano y fresco magnífico de una época, compensadamente conjugados y que dan lugar a uno de los mayores aciertos cinematográficos, memorable por la grandeza de su espectáculo y la agudeza de su drama. Pareciera que una multitud de buenos artesanos en estado de gracia se unieran para dar al mundo esta inolvidable obra. El conflicto que se desarrolla entre Heston y Boyd, extraordinariamente confundidos con sus personajes, es elocuente con palabras o sin ellas, las miradas que se cruzan, tanto en la amistad como en la lucha, son inusitadamente magnéticas, con lo que parecieran haber nacido para estos papeles. La historia flaquea cuando ambos se separan, para reavivarse la llama cuando vuelven a reencontrarse, lo cual nos indica que el grueso de la historia se vertebra entre ellos dos, alrededor de los cuales los demás elementos giran hasta, tras la vibrante y resolutiva escena de cuádrigas, transportarnos la producción hacia otra tierra, elegantemente conectada con el anterior desafío, la cual se preocupa de la sanación interna y definitivo descanso del alma del protagonista, que asiste maravillado, y diríase que por casualidad, ante los más relevantes acontecimientos de la historia de la humanidad. Imposible no asentir ante la redondez de la obra al final del último canto.
Ivancarrera7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de julio de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta la historia de Judá Ben-Hur, de familia judía acomodada, traicionado por su antiguo amigo Mesala, se convierte en esclavo y planea su venganza. El acontecimiento histórico en el que se enmarca esta épica historia producirá un cambio de perspectiva en Judá respecto a desear la muerte del prójimo, aunque le haya hecho mucho mal a él y a su familia.

No hace falta decir la excelente actuación de Charlton Heston, la escena en la que Jesucristo le ayuda (quedando el romano petrificado), y por supuesto la grandiosa escena de la carrera de cuádrigas, ese duelo entre Judá y Mesala con el carro griego, que se han visto homenajes de ésta y otras escenas de la película hasta la saciedad y de todas las formas posibles (hasta en "La amenaza fantasma").

En 1997 llegó un bodriete que hay gente que dice que es romántico cuyo final era bien sabido por todos antes de su estreno y que se había llevado a la pantalla varias veces. Total, que terminó con la "bendita dictadura" de esta película. En fin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hanshiro Tsugumo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de junio de 2006
18 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial pelicula. La mejor de la historia. Me encanta la envidia de Mesala. Decir que esta pelicula es excelente es mentira, por que es excelente+++
Darth Anger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2020
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una obra maestra, sin duda. Impresionante dicotomía entre la venganza y el perdón, entre el poder y la verdad, entre la coerción y la palabra, entre lo material y lo sagrado más que lo espiritual. La mejor historia de venganza de la historia del cine, porque, que no les quepa duda, la venganza vence puesto que se consuma aunque un tanto involuntariamente para no desvirtuar al personaje de la casa de Hur. Ojo, desde que desaparece Mesala la película cumple un roll demasiado moralizante, casi obligado por el financiador, y es ese tramo es a mi gusto un poco largo y simplón. Del resto, ritmo y seguimiento de guión apabullante. La pelicula está perfectamente dividida en 4 partes de metraje perfecto cada uno de ellos salvo el último del que ya he dicho ,sobran 25 minutos y algunas vueltas de tuerca.

Los actores soberbios, todos apoteósicos, salvo Haya Harareet, de la que no se consigue ni un solo primer plano decente, si bien su interpretación dramática es aceptable, eso si, el doblaje español a lo Gracita Morales la crucifica. Por culpa de esta falta de empatía con el personaje de Esther y ese final de moralina un tanto temblequeante casi le doy un 9 a esta película. En realidad es un 9,5. Charlton Heston, por su parte, desarrolla su mejor papel, consigue transmitir una moral épica en su personaje absolutamente irrepetible. El mejor papel épico de la historia. Jack Hawkins casi a la altura de El Espía de Dos Cabezas y mi querido Baltasar o Poncio Pilatos resultan tan creibles y especiales que no te imaginas otros actores ni otros registros. Stephen Boyd encarnando a Mesala sublimemente odiado.

La dirección y la producción corren de la mano, todo es gradilocuente pero al mismo tiempo milimético, minimalismo y maximalismo de producción, puesta en escena, fotografía, decorado, atrezzo, ... Dios... cuanto dinero, cuanto trabajo, cuanto arte, cuanta profesionalidad, que poderío. Las carreras de cuadrigas y la batalla naval rezuman credibilidad y espectacularidad, hoy en el cine todo es falso con los malditos efectos especiales hechos por ordenador, aquí, en el Ben Hur del 59 estás en la Judea del Siglo I. Billy Wylder que estás en los cielos vuelve y enséñalos, que no hoy saben lo que hacen.
Hammersfall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2019
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de extrañar que durante años Ben Hur fuera la película mas premiada en la historia de los Oscars, Es una obra a la que no le pasa el tiempo, ni cae en los tópicos del genero "peplum" Cada semana santa me sigue dejando inmóvil en la butaca de casa sin pestañear y viéndola como si fuera la primera vez. Incluso este film puede verse de dos maneras: una historia de traición a la amistad entre Ben hur y Mesala, y la otra forma de verla, que me atrevería a decir que incluso se entiende mejor el argumento, es desde el trasfondo homosexual de ambos protagonistas y que Judá no corresponde. En definitiva, estamos ante una gran obra cinematográfica en mayúsculas se mire como se mire.
TRAILERS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 28 29 30 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow