Haz click aquí para copiar la URL

Golpe al corazón

Musical. Romance. Comedia. Drama Tras cinco años de matrimonio, Frederic Forrest y Teri Garr se divorcian. Teri es cortejada por un camarero pianista (Raúl Juliá) que le promete llevarla de vacaciones muy lejos. Mientras tanto, Frederic conoce a una bella artista de circo (Kinski). El azar hace que las dos parejas se encuentren bailando por las calles de Las Vegas un 4 de Julio. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
28 de setiembre de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué agradable es abrir una caja de bombones y verlos todos colocados, con sus particularidades de color y forma, de chocolate negro, chocolate blanco, rellenos de algún licor, no sabes muy bién por cuál decantarte...., pero siempre te encuentras el que está envuelto en un papel de color, brilla y te llama la atención, no sabes lo que hay dentro pero al final te decantas (como es mi caso) por él, lo coges, lo miras y lo abres con expectación....En este caso el bombón es de luces de neón, de fantasía, de luz, de magia, de romanticismo, de emoción, de color, de ritmo y de música (maravilloso Tom Waits) que envuelve todos los ingredientes en perfecta armonía..., pero este bombón está relleno de realidad, de una historia de amor y desamor, de algo cercano que identificamos, que nos suena y que vivimos de cerca, es un ingrediente que nos deja un ligero sabor amargo.
SI
- Maravillosos decorados de Las Vegas, siempre muy presente.
- Cuento musical que te lleva a vivir otra realidad.
- El amor es un juego y qué mejor escenario que Las Vegas.
- Títulos de crédito fantásticos.
- N. Kinski una preciosidad.
- Obra de teatro donde se explora todas las posibilidades de escenografía e iluminación.
- ¿Por qué me recuerda a alguna película de Alan Rudolph como "Elígeme" o "Inquietudes"?
NO
- Se merecía otra pareja de actores como protagonistas.
- F. Forrest es inexpresivo, no hay química con Teri Garr.
- ¿El pelo de H. D. Stanton era necesario, aporta algo a la película?

Hacer una mención a todos aquellos directores que proponen con alguna de sus películas que la fantasía sea ingrediente de la realidad más cotidiana, que nos hagan despegar los pies de ese suelo de asfalto, que la rutina diaria se vea empapada por gotas de irrealidad; Valorar sus arriesgadas propuestas y entender que ellos quieren llevarte dónde nosotros queremos estar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mr Chance
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película atrevida para cualquier época. Un trabajo muy teatral. Si le han gustado París-Texas, Bagdad Café o Los Amantes de María, Si piensa que Titanic es malilla o es de los que no le van los tiros y las explosiones, debe darle una oportunidad a este Coppola Off-Broadway encantador. La Kinski, en su mejor momento.
Néstor tillas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original y poética visión sobre el amor y el desamor en esta romántica película de espléndida banda sonora a cargo de Tom Waits y espectacular fotografía de Vittorio Storaro. Monumental ejercicio visual y artístico en el que se emplearon inmensos decorados simulando entre otros lugares, Las Vegas, que no fué correspondido por el público y que llevó a la bancarrota a Coppola. Magistral visualmente hablando la escena del tango al estilo "Esencia de mujer".

La música y la fotografía son los protagonistas en este derroche de imaginación en la puesta en escena como si de un sueño se tratara. Poco convencional película en la que destacan Nastassia Kinski y Raul Juliá como secundarios.

Película que hay que ver y dejarse llevar por las imágenes... y disfrutar.
Skywalker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película del inefable Coppola, con una banda sonora para recordar y tararear toda la vida. Es como un arrullo o una canción de cuna que te mece, te acompaña y acaricia durante todo el metraje, envuelto en un escenario de tonalidades hipnóticas que bailan entre los claroscuros y los destellos difuminados que trataran de abrirse paso en una especie de oscuridad neblinosa. Los decorados de este film no tienen parangón, por su originalidad y sublime calidad estética. Fabulosas las interpretaciones de Frederic Forrest, la televisiva Teri Garr y Nastassja Kinski, una de mis musas preferidas, despampanante con su estética entre retro y futurista, como una muñeca rota con la que se ha jugado demasiado tiempo. Se trata de una película de abrazo envolvente y sugerente, y una historia de soledades, encuentros, posibilidades, el hechizo del amor llamando a una puerta...
VíctorVirgos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de julio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A primera vista de trata de una historia de una pareja que ha dejado de quererse tras más de cinco años de relación. Los rencores por los errores cometidos en el pasado, la falta de comunicación y la búsqueda de caminos separados desemboca en una ruptura no declarada donde ambos se intentan redescubrir a sí mismos.

A pesar del guión tan tópico y tratado en los diversos géneros, Coppola hace de la obra algo irreal, confundido con la ficción y el encanto de una representación teatral que nunca llega a buscar el realismo del amor, sino crear una caricatura amable e incluso ridícula del mismo, con afortunado acierto.
Hantoker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow