Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jose Luis
Voto de Jose Luis:
1
The Bling Ring
Voto de Jose Luis:
1
Drama. Comedia En Los Ángeles, un grupo de adolescentes fascinados por las celebridades y el universo de las marcas rastrean en Internet la agenda de las famosas para robar en sus residencias. Sustraen más de tres millones de dólares en objetos de lujo: joyas, ropa, zapatos, etc. Entre las victimas está Paris Hilton, Orlando Bloom y Rachel Bilson. Los medios apodaron a esta banda la «Bling Ring». (FILMAFFINITY)
30 de setiembre de 2013
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar... ¿de quién fue la gran idea de dedicarles una película a semejante panda de niñatos/as? Aaah, espera, que resulta que es que representan el futuro del mundo y tenemos que plegarnos a sus caprichos y gustos... vale, entonces habrá que ir afilando los machetes, porque el mundo no se acabará por una invasión zombie, se acabará por la invasión de los nuevos ídolos de masas.

Cuando Nietzsche (que no es de mis filósofos favoritos, pero tiene ideas interesantes), escribió "El Crepúsculo de los ídolos", aparte de referirse a la caída de los ídolos que habían representado la cima del pensamiento de muchos autores a lo largo de la historia, también se estaba refiriendo a esto. Lo estaba previniendo. Hay que acabar con toda la fauna festivalero-famosilla que influencia negativamente a jóvenes sin personalidad, que necesitan robar la personalidad de famosos de pacotilla para sentirse realizados como personas (sí, esa es una de las tristes conclusiones que se pueden sacar de la película).

Pero no se trata de si la película tiene o no fondo (que lo tiene aunque muy muy en el fondo), sino el por qué existe la película en sí. Por esta regla de tres, si un grupo de niñat@s que robaba a famosos, merece una película, ¿qué merecen los investigadores contra el cáncer?? Sus casos también son reales, y no veo tanta admiración hacia ellos/a. Supongo que será porque no visten Chanel ni van a fiestas a ponerse hasta los topes de todo.

No sé muy bien qué pretendía Sofia Coppola con esta película. ¿Denuncia social? ¿Un ejercicio kitsch? ¿Proclamar a los nuevos héroes juveniles?? Fuera cual fuera su idea, no queda muy clara, y menos con un guión que aburre por lo repetitivo y falto de mordiente con que avanza todo. No hay más que fiestas, robos, fiestas, robos, conversaciones intrascendentes, padres estúpidos y un sentido del ritmo narrativo bastante pobre. En serio, una hora y media que se hace muy muy pesada. Además... qué mal gusto tenían todos, en todos los sentidos (me refiero al grupo real, no a los actores y actrices).

Sin duda la escena que deja más a las claras el carácter destructivo de este grupo es aquella en la que una de sus integrantes se dedica a jugar con un arma de fuego sin preocuparle su seguridad o la del resto de sus amigos/as.

¿Pero qué se puede esperar? Si no tienen respeto por la propiedad de los demás, ¿cómo la van a tener por la vida? vive rápido y muere joven dice una de las canciones que escuchan, pues muy bien, si esa es la filosofía de vida que siguen... adelante, pero que no arrastren a nadie más en su camino (cosa improbable dado como se desarrollan los acontecimientos, aclaro en spoiler).

Y eso es de lo que presume la película, de vender humo sobre la justa justicia, cuando realmente trata de ensalzar, utilizando todos los medios de comunicación posibles (revistas, programas de tv, redes sociales...) comportamientos en contra de la sociedad y de la persona en cuánto a ser privado y único.
No obstante, me gusta la reflexión final sobre el gusto por el morbo de la sociedad actual y su capacidad de elevar a mitos a famosos de tres al cuarto que no han hecho nada de valor por el mundo.

Pero nada más. No pretendo con mi crítica ir en contra de nadie o en contra de los gustos de nadie. Es una simple opinión, sincera y honesta sobre una película y unos hechos en particular. Respeto todas las opiniones y críticas, así que espero que eso quede claro y no se considere mi opinión un ataque en contra de nadie, sino una mera reflexión acerca de una película y los hechos que la perpetraron.

En definitiva, un cero. Es aburrida, lenta, pretenciosa, su dirección no es gran cosa (en serio, no sé que pretendía Sofia Coppola con esta película), su fotografía es bastante ramplona, sus actuaciones son superficiales y nada trabajadas, y su guión peca de difuso y nada claro acerca de la postura que quiere tomar en cuánto a los hechos que retrata. En resumen: totalmente prescindible.

PD... ¿cómo es posible que todos esos famosos dejen sus casas abiertas y sin alarmas activadas????? ¿La estupidez llega con la fama???

Me van a caer palos por todos lados, pero muchas gracias si alguien me lee y me valora positivamente!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje de Katie Chang es el vértice de la película y sus principios de arrasa con lo que veas y llévate por delante a quién sea, culpando a los demás si con eso te libras... dejan bastante a las claras la filosofía de vida de semejante cuadrilla. Menuda cara la del personaje de Israel Broussard en el juicio, cuando se da cuenta de que ella no le valoraba como amigo en ningún momento. Que le vendió totalmente al marcharse del Estado. Y menudo sentido de la amistad que tiene ella, por cierto... bueno, y entre todos ellos, supongo.

No hay héroes entre los ladrones, como decía Orlando Bloom (uno de los robados), en "Piratas del Caribe". Y parece ser que es así.

Las mejores secuencias son aquellas en las que aparece la justicia y se imparte en su justa medida. Impagable la lectura de las sentencias en el juicio. Impagable ver al niñato de turno con el mono naranja de la cárcel. Como destroyer es la actitud que demuestran todos cuando la policía acude a sus puertas... a ver si lo entiendo, son como los mini-conan de su generación todo valentía para robar, entrar en casas ajenas y vivir la vida sin preocupaciones... pero a la hora de la verdad... ¿lloran llamando a su mamá??? De lo mejor de la película también, pero eso no la sube del cero.

Últimas películas visitadas
Animadoras justicieras: Una serie de 'Get Even' (Serie de TV)
2022
Nigel Douglas, Claire Tailyour
4,7
(29)
Inframundo 3 - La rebelión de los Lycans
2009
Patrick Tatopoulos
5,6
(14.531)
El último Don (Miniserie de TV)
1997
Graeme Clifford
5,5
(301)
Escalofrío (Wendigo)
2001
Larry Fessenden
2,9
(421)
Meru: Odisea en el Himalaya
2015
Jimmy Chin, Elizabeth Chai Vasarhelyi
7,2
(1.761)
World's Biggest Bull Shark? (TV)
2021
David S. Falcone
El triángulo (TV)
2001
Lewis Teague
2,7
(473)
Armados y cabreados
2011
Bobcat Goldthwait
6,5
(7.146)
Sade
2000
Benoît Jacquot
5,9
(141)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para