Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Abril Expósito
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Abril Expósito:
8

Voto de Abril Expósito:
8
7,0
20.862
Drama
Ambientada en una isla remota frente a la costa oeste de Irlanda en 1923, narra la historia de dos amigos de toda la vida, Pádraic y Colm, quienes se encuentran en un callejón sin salida cuando Colm pone fin a su amistad de un modo abrupto. Un Pádraic atónito, con la única comprensión de su hermana Siobhán y del simple Dominic, se esfuerza por reconstruir la relación, negándose a aceptar las negativas de su amigo de siempre. Cuando Colm ... [+]
9 de febrero de 2023
9 de febrero de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo con ver las imágenes del tráiler de Almas en Pena, mi imaginario colectivo se fue a una de mis películas favoritas, Un hombre Tranquilo. Y efectivamente el paisaje lo es, la idiosincrasia de algunos personajes, hay una pelirroja y un pub. Pero el tono es muy diferente. Colin Farrell y Brendan Gleeson son dos gigantes actorales, que cómo dúo convierten su amistad en un campo de minas tras una decisión de Brendan sobre su futuro. Es difícil no hacer spoilers con esta película, pero digamos que el ego es uno de esas cualidades humanas que destroza todo lo que toca. De repente uno descubre que se ha tomado una decisión unilateralmente sin aviso y basados en hechos que no son nuevos en la relación y el otro descubre que no puede seguir viviendo como hasta ahora y debe eliminar elementos. Pero claro, en una isla pequeña, con una población de muy pocos habitantes en que todos nos conocemos, con hábitos que convergen en el pub, nos llevan a una situación difícil de superar. En el título original, (The Banshees of Inisherin) se hace referencia a unos seres mitológicos, las Banshees que forman parte del folklore celta, que aparecen para anunciar acontecimientos el futuro. Son muchas las referencias al determinismo que hace que los personajes no puedan evitar ser lo que son, nada que pueda hacerles salir de esas líneas marcadas del destino, como los caminos con muros de piedra (vestigios de la Edad Media) por dónde transitan. Una imagen de la Virgen María en el punto de inflexión de los caminos, contempla en lucha con la Banshees como la partida la tiene ganada ésta última… el hombre irlandés no dará un paso atrás, sino todo lo contrario irá hacia delante, aunque le lleve a la destrucción. Ese es su determinismo. Aunque habrá personajes que intentarán salir del camino trillado. Determinismo que me llevaron a la fábula de la rana y el escorpión y el “no puedo evitarlo”.
Son muchas las reflexiones que nos aporta esta película. Hasta que punto una persona que se sabe dominante en una relación, tiene derecho a desestabilizar la vida de la otra persona que, sabe está en inferioridad de condiciones en la relación y sobre todo con motivos egoístas? Sin reflexiones, sin apenas dialogar, sin intentar no producir daños? Tiene que aceptar esa persona las nuevas normas en las relación o puede luchar, tratar de emendar el camino?, Es la bondad una virtud merecedora de ser recordada o por el contrario tiene que haber una obra que deje huella en la tierra de nuestra existencia? Debemos ser buenas personas o tarde o temprano descubrimos que estamos cerca de ser tontos?
Por supuesto las nominaciones están más que merecidas. La fotografía es excelsa, Irlanda siempre resulta melancólica, evocadora, bella. La recreación del puerto y las calles y la vida de 1923 extraordinaria también. Los acantilados, las pequeñas parcelas en vistas áreas que parecen mundos cerrados como lo son sus habitantes, la naturaleza en sus animales más básicos y más poéticos, como el volar de un pajarito, el mar que aporta aire a un mundo algo claustrofóbico… Los actores todos increíbles, como la hermana de Colin, Kerry Condon, o Barry Keoghan con su triste vida, el más inocente de todos… todos maravillosos, increíblemente reales.
Algunos ven en la historia un paralelismo con la guerra (guerra civil irlandesa) que está sucediendo en la otra isla, como parábolas del enfrentamiento entre hermanos, el abandono de algunos ciudadanos desesperados, las bajas inocentes colaterales… Puede ser. Pero yo me quedo con una historia sobre seres humanos. Una triste historia, llevada al extremo en un mundo determinado muy concreto pero muy real en la vida cotidiana.
Son muchas las reflexiones que nos aporta esta película. Hasta que punto una persona que se sabe dominante en una relación, tiene derecho a desestabilizar la vida de la otra persona que, sabe está en inferioridad de condiciones en la relación y sobre todo con motivos egoístas? Sin reflexiones, sin apenas dialogar, sin intentar no producir daños? Tiene que aceptar esa persona las nuevas normas en las relación o puede luchar, tratar de emendar el camino?, Es la bondad una virtud merecedora de ser recordada o por el contrario tiene que haber una obra que deje huella en la tierra de nuestra existencia? Debemos ser buenas personas o tarde o temprano descubrimos que estamos cerca de ser tontos?
Por supuesto las nominaciones están más que merecidas. La fotografía es excelsa, Irlanda siempre resulta melancólica, evocadora, bella. La recreación del puerto y las calles y la vida de 1923 extraordinaria también. Los acantilados, las pequeñas parcelas en vistas áreas que parecen mundos cerrados como lo son sus habitantes, la naturaleza en sus animales más básicos y más poéticos, como el volar de un pajarito, el mar que aporta aire a un mundo algo claustrofóbico… Los actores todos increíbles, como la hermana de Colin, Kerry Condon, o Barry Keoghan con su triste vida, el más inocente de todos… todos maravillosos, increíblemente reales.
Algunos ven en la historia un paralelismo con la guerra (guerra civil irlandesa) que está sucediendo en la otra isla, como parábolas del enfrentamiento entre hermanos, el abandono de algunos ciudadanos desesperados, las bajas inocentes colaterales… Puede ser. Pero yo me quedo con una historia sobre seres humanos. Una triste historia, llevada al extremo en un mundo determinado muy concreto pero muy real en la vida cotidiana.