Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Coruña
Críticas de Ocelot25
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
9
18 de diciembre de 2017
17 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valiente Rian Johnson, y digo valiente porque hay que serlo y mucho para coger una saga tan famosa y darle el giro que él le ha dado, no puedo más que aplaudir.
Además de ser un cineasta notable aquí ha impuesto su sello personal y ha llevado su visión hasta el final (hola J.J. Abrams) y si bien es cierto que tiene digamos ese humor que últimamente impera en todo producto que lleva el sello de Disney por suerte no son muchos y no empañan el espectáculo que es en conjunto Los últimos Jedi.

Id a verla y sobre todo disfrutar de una de las mejores películas de esta longeva saga. Sólo espero que tras esta declaración de intenciones Abrams no la cague.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ocelot25
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de diciembre de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hemos vuelto, eso dice el bueno de Han Solo, porque es la verdad, hemos vuelto una vez más a una galaxia muy muy lejana de la mano de J.J. Abrams. Vuelven todos los que importan tras esa segunda y cuestionada trilogía en la que nos narraba el ascenso y caída de Anakin Skywalker y su renacer como Darth Vader con más o menos acierto.
Pues bien, en este Episodio VII se nos pone tras la pista del Jedi más poderoso de la galaxia, que no es otro que Luke Skywalker que tras la batalla de Endor y el fin de los Sith desapareció sin dejar rastro. Todos lo buscan, desde una nueva orden, siniestra y oscura encabezada por un misterioso guerrero con un sable rojo, hasta una nueva resistencia que opera bajo la protección de una frágil república.
Abrams lo hace casi todo bien y sobretodo destaca en aquello en lo que Lucas fracasó con su segunda trilogía.

Sigo en el "Spoiler" para no desvelar nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ocelot25
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de diciembre de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva adaptación de la vida del funámbulo francés Philippe Petit, famoso por pasear entre las Torres Gemelas de Nueva York sobre un cable de acero y que tras el magnífico documental "Man on Wire" (James Marsh) esta vez nos llega como largometraje con Joseph Gordon-Levitt en el papel de Petit.
La película hace gala de un 3D soberbio, esta vez sí, que acompaña durante todo el metraje y que consigue que el espectador se meta de lleno en la película.
El resto del reparto no desentona destacando a un Ben Kingsley sublime en sus escasas escenas y una Charlotte Le Bon encantadora.
Una fotografía magnífica y una gran partitura de Alan Silvestri cierran una película muy entretenida, bien rodada y divertida. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ocelot25
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de diciembre de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin prólogo, sin preámbulos, sin trampa ni cartón, aquí Peter Jackson pone toda la carne en el asador desde el minuto uno que nos pone donde nos dejó al final de la "Desolación de Smaug", con el vengativo Dragón apunto de arrasar la ciudad del lago.
Si bien es la película con más acción de las tres no puedo evitar tener la sensación de que le falta algo y es que una vez más el trato que el señor Jackson da a ciertos personajes en detrimento de otros me fastidia sobremanera y como fan que soy tanto de la obra de Tolkien como de la trilogía del anillo del propio Jackson me he sentido un poco decepcionado.

Sigo en el "Spoiler" para no desvelar nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ocelot25
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de enero de 2018
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El amor es quizá el sentimiento más potente y más intenso que existe. Esa necesidad imperiosa de afecto, de apego hacia otro ser vivo. Guillermo del Toro lo sabe bien y en su "Forma del Agua" vuelve a mostrarnos otro cuento en imágenes. Esta vez un cuento sobre el amor, sobre unos personajes rotos, que la vida por las vicisitudes que ella conlleva ha alejado de ese sentimiento. Eliza, una mujer muda a la que su falta de voz ha convertido en una persona retraída y solitaria, que no ha sentido el amor o Giles, ese hombre maduro al que su condición sexual le aleja del amor y la felicidad en una sociedad homófoba.
El amor pues, aparece en los lugares más inhóspitos y en las personas más extrañas y así, Del Toro pone una vez más en juego la relación mujer/bestia que se ha visto ya tantas veces pero que sin embargo resulta fresca y por una vez y pese a lo bizarro de la situación, se muestra sin tapujos, sin edulcorar.

Eliza se enamora de un ser monstruoso sí, pero un ser que la entiende, que la hace sentir especial y que demuestra más humanidad que los propios seres humanos que lo estudian en ese centro secreto y que someten a los más duros castigos.

Como el resto de películas del director mejicano, La Forma del agua está envuelta en ese aura de fantasía y terror gótico que tan bien se le da, con una fotografía sublime y una partitura de Alexandre Desplat sencillamente maravillosa. Todo acompañado de esa ambientación en plena guerra fría con americanos y rusos conspirando unos contra otros.

El reparto está soberbio, desde una Sally Hawkins de la que es imposible no enamorarse pasando por un melancólico Richard Jenkins a un histriónico y desagradable Michael Shannon. Una vez más Doug Jones deja otra gran actuación, esta vez como el hombre anfibio.

Una gran película y probablemente el mejor trabajo de Guillermo Del Toro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ocelot25
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow