Haz click aquí para copiar la URL

El motoarrebatador

Drama Narra la historia de un ladrón, quien tras golpear brutalmente a una señora mayor para arrebatarle la cartera, intenta redimir el daño que hizo. Pero su pasado de motoarrebatador lo persigue, impidiéndole comenzar una nueva vida. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
10 de marzo de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen filme de Agustín Toscano, con actuaciones muy acertadas y un guión atrapante; no es una obra maestra, pero deja una buena sensación de esas películas muy humanas y bien realizada. Lo mejor de la pelicula son a mi parecer las actuaciones de los dos personajes principales y el guion en general es sólido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bruno Lopez Jurado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de mayo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un motochorro le arrebata la cartera a una señora. La víctima cae y se golpea la cabeza. Aquel, con cierto remordimiento, decide contactarla. Punto de partida que despierta suficiente interés y morbo, y sobre todo, atrapa a los personajes en el pantano de la ambigüedad permanente.

Es una de esas películas en las que un protagonista se comporta de manera inesperada, realizando un corte oblicuo en la realidad, para que la observemos desde múltiples ángulos. En este caso, los ángulos de un robo: el ladrón, la víctima, el secuaz, el padre del ladrón, etc; en una geometría en la que cada ángulo comparte lados con algún otro. El ladrón tiene un padre preocupado, y es, a su vez, un padre preocupado. Laberinto de espejos e intercambio de roles.

La película me dejó la sensación de un cuento algo raro o enrarecido. Zigzaguea entre comedia negra y suspenso, y nos trae un imaginario alucinado del universo del robo: la moto del protagonista, filmada con erotismo, como si fueran las piernas de una criatura fantástica; la escena de un saqueo a un supermercado, como si fuera una rara ensoñación; bajopuentes desolados, donde el destino dispone opciones escasas y difíciles. Y una banda sonora que le mete encanto blusero a los sinsabores que le tocan al solitario protagonista.
Repoman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Se trata de una película excelente, filmada en Tucumán, Argentina. Escrita y dirigida por Agustín Toscano.

Por Nicolás Bianchi

El motoarrebatador es un film que, seguramente, es usado de ejemplo en escuelas de cine y cursos. Su guión no presenta fallas ni fisuras y, además, resulta traslúcido. En él es posible observar los arcos narrativos de todos los personajes relevantes en el film. Nadie termina en el mismo lugar que empieza. Además, tanto la ejecución, es decir la filmación, como las actuaciones acompañan a la perfección.

La historia comienza sin mayores preámbulos. Dos hombres con casco a bordo de una moto roban a una señora. Pero el atraco no resulta sencillo. Uno de ellos intenta llevarse su cartera mientras la mujer, algo mayor, se aferra a ella con todas sus fuerzas. Como consecuencia es arrastrada por algunos metros. Además, antes de que los arrebatadores huyan es posible ver que la víctima ha quedado en mal estado.

Después de esta escena, la película presenta a su protagonista. Miguel (Sergio Prina) se saca el casco y revela un rostro que expresa preocupación, quizás algo de culpa. Su compañero, el Colorado (Daniel Elías), es todo lo contrario (“qué me importa lo que le pasó a la vieja”). Ambos están ahora en un basural, donde descartan las pertenencias que no les sirven y se reparten el dinero.

El film continúa con su protagonista. Miguel primero visita la casa de su padre (Rodolfo Juárez), quien lo mira de reojo, como si algo sospechara. Además, Miguel mantiene una relación algo fría con Antonella (Camila Pláate), la madre de su hijo León (León Palavecino). Otro aspecto que queda claro tras estas secuencias es que Miguel no tiene hogar y lleva una vida itinerante, por decirlo de alguna manera. A veces duerme con Antonella, otros días en lo de su padre, y, si no, en un banco de una plaza.

Un día después, Miguel da el siguiente paso para lidiar con su culpa. Busca a la víctima del accidente, que se llama Elena (Liliana Juárez) y comienza a entablar una extraña relación con ella. La mujer, que ha quedado bastante maltrecha, ha perdido la memoria y no sabe ni siquiera cómo se llama. Entonces, Miguel se hace pasar por una especie de sobrino que alquila una habitación en su casa. Con esto, avanza para solucionar tanto sus sentimientos de culpa como su falta de vivienda.

Entonces, el hilo central de la trama de El motoarrebatador sigue a la relación entre estos dos personajes. Como es de prever, en algún momento las cosas se van a comenzar a complicar. En definitiva, se trata de un castillo de mentiras. Todo esto transcurre en un tono difícil de conseguir. La película tiene el planteo y el aire de una comedia, pero también recurre a una suerte de drama costumbrista y social para resolver algunas escenas.

Con respecto a esto último, el film construye un entorno decadente y abandonado para esta historia. En primer lugar, los personajes roban sin ningún peligro de ser atrapados. El basural donde descartan algunas cosas también es un espacio libre de cualquier control. Además, al viajar por una ruta Miguel se cruza con una protesta de policías en huelga. A esto hay que sumar algunos saqueos a locales comerciales que, en algún momento, suceden. De alguna manera, este ecosistema establece un límite para las posibilidades cómicas de la trama.

En definitiva, El motoarrebatador no pierde el control de lo que está contando, por más que esto sea disparatado. Tampoco cae en una suerte de análisis solemne de lo social, la inseguridad y otros temas. En todo momento, sus personajes avanzan hacia un lugar distinto. De este modo, la película es sólida y consistente en todas sus facetas. Es un film realmente extraordinario y fuera de lo común.

Está en Mubi. Contacto: [email protected]
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow