Haz click aquí para copiar la URL

El Camino: Una película de Breaking Bad

Thriller. Drama. Acción Tiempo después de los eventos sucedidos tras el último episodio de la serie "Breaking Bad", el fugitivo Jesse Pinkman (Aaron Paul) huye de sus perseguidores, de la ley y de su pasado. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 24 >>
Críticas 118
Críticas ordenadas por utilidad
11 de octubre de 2019
24 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
El listón con el final de Breaking Bad estaba muy alto. Era una tarea arriesgada hacer una película sucesora del ultimo capitulo "Felina" y que te salga notablemente bien. "El Camino" refleja fielmente lo que fue el personaje de Jesse Pinkman en toda la serie. La película tiene un muy buen ritmo y empieza con la huida de Jesse del tiroteo que acabó con la vida de Walter White y la banda que le robó el dinero. Se van poniendo flashbacks de como fue su duro cautiverio mientras se desarrolla su tarea principal. Me ha encantado los flashbacks con algunos miembros de la serie. Creo que a cualquier fanático de Breaking Bad como yo le gustará el final y la película en si. Por cierto, Aaron Paul ha demostrado que es un actorazo por enésima vez y que merece un mejor reconocimiento en Hollywood.
Tenía miedo que Vince Gilligan aceptara hacer la película debido al "fan service" pero nos ha demostrado que este señor en el universo Breaking Bad es dios como está haciendo con la serie spin-off llamada Better Call Saul y que en "El Camino" tampoco nos iba a defraudar. Y así ha sido. Gracias por regalarnos esta maravillosa historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
hrodger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2019
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personajes: De pena, todos gordos y dejadisimos actuando sin meterse en el papel
Trama: No hay, es alargar el ultimo capitulo.
Escenas: Como siempre de perfectas, salvo por las caracterizaciones cutres que se notaban demasiado

Resumen: Parece un partido de viejas glorias, te gusta verles pero no es un buen partido.

Conclusion: Se lo podrian haber ahorrado, sacar este ultimo capitulo de 2h con los personajes que ni se parecen a como eran al terminar la serie, ni les apetece actuar, te deja frio.
sat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2019
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El Camino: A Breaking Bad movie” se remonta justo después del genial, asfixiante e inmejorable final de “Breaking Bad”, en un mundo post Heisenberg, dónde un torturado, atormentado y fugitivo Jesse Pinkman intenta dejar atrás toda la crueldad de su secuestro y huir de la justicia y sus perseguidores.

Vince Gilligan vuelve a retomar el mando, dirige y da guión como si no hubiera pasado el tiempo. Mantiene la misma dinámica y sigue mezclando la comedia, el drama y el suspense de forma magistral, dándonos ciertas secuencias y encuadres brutales, y persistiendo la marca de la serie original que tanto nos ha seducido.

La interpretación de Aaron Paul como Jesse Pinkman sigue siendo merecedora de sus 3 premios Emmy y sus 5 nominaciones. A pesar del ambiente más oscuro y dramático, permanece la esencia del personaje y su caracterización sigue siendo igual de satisfactoria.

La historia funciona más en aspecto de epilogo que secuela, con un desarrollo inteligente y eficaz, que se cuenta abriendo nuevos elementos ocurridos en el pasado y flashbacks, que algunos resultan anecdóticos y otros sorprendentes. Llena de referencias y guiños a su obra original, que en ningún momento se las da de nostálgica ni melodramática.

El resultado es una película sin riesgos ni grandes aspiraciones, creada para todo fan de la serie. Pretende redondear un desenlace que ya creíamos concluso con una historia relatada de manera interesante y sin resultar innecesaria.
Víctor Baylach
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2019
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la calidad de Breaking Bad, esperaba mucho más de esta película. La primera mitad nos muestra flashbacks que no aportan nada a la historia, y la segunda nos crea un desenlace decente, aunque no mejor que el misterio de dónde podría haber acabado finalmente Pinkman después del último capítulo de la serie. El cómputo final es el de una película a ratos aburrida, que solo se sostiene por lo que fue la serie, muy a mi pesar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Firedor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de octubre de 2019
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vimos escapar a Pinkman al volante de aquel coche mientras su llanto y su risa se entremezclaban en el mismo grito, todos sabíamos que aquella no era la última ocasión en la que veríamos a aquel tipo. Lo que no sabíamos es que la demora sería tan larga, pero ha merecido la pena.

"El Camino" no es simplemente una película ni tampoco un capítulo más de la maravillosa Breaking Bad, sino un regalo para paliar (o tal vez agravar) la nostalgia que sentimos los incondicionales de Walter y compañía. Gilligan sigue marcando los tiempos con la maestría de antaño y adapta su universo con nota al formato película.

La cinta presenta elegancia en cada plano, en cada conversación y en cada gesto; aunque con un ritmo más pausado que el de Breaking Bad, adoptando un tono reflexivo en muchas fases de la trama. La interpretación de Aaron Paul es soberbia y destila veracidad y dramatismo. En definitiva, nada nuevo bajo él sol.

Una vez pasadas las dos horas y ya frente a los títulos de crédito, uno se da cuenta de que el círculo se ha cerrado, de que esto sí que ha sido un adiós y de que solo nos quedará el recuerdo de estos maravillosos personajes. Es posible que si un tipo que jamás ha sido consciente de las peripecias de un profesor de química de Alburquerque y de su alumno rebelde se topa con "El Camino" no le parezca nada del otro mundo. Sin embargo, para nosotros los buenos conocedores de los secretos del desierto de Nuevo México y de la pureza de la metanfetamina azul, se trata de la mejor de las despedidas posibles a tantas horas de inmenso placer frente a la pantalla. Solo queda agradecer a Gilligan y a los suyos su excelente trabajo y dedicación.

Hasta siempre, Jesse. Y buena suerte allá dónde te lleve "El Camino".
CarlosLlavona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow