Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sanzio
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Sanzio:
7

Voto de Sanzio:
7
6,4
17.318
Drama. Thriller. Comedia
Mientras lucha por encontrar su lugar en la Universidad de Oxford, el estudiante Oliver Quick se ve arrastrado al mundo del encantador y aristocrático Felix Catton, que le invita a Saltburn, la extensa finca de su excéntrica familia, para pasar un verano inolvidable. (FILMAFFINITY)
1 de enero de 2024
1 de enero de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He titulado la crítica así porque por momentos me ha recordado mucho una película británica, tan interesante como desconocida, que protagonizó Angela Lansbury.
Tanto "Corrupción de una familia" como "Saltburn" son dos cintas que al cinéfilo de pro le podrán gustar más o menos, pero que siempre quedarán en su memoria.
El resto continúa en la zona spoiler.
Tanto "Corrupción de una familia" como "Saltburn" son dos cintas que al cinéfilo de pro le podrán gustar más o menos, pero que siempre quedarán en su memoria.
El resto continúa en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En "Corrupción de una familia" un gigoló de tres al cuarto viene a poner patas arriba una familia de aristócratas ingleses (Lansbury es la matriarca) pero al final sale escaldado porque ni los zorros son tan zorros y las gallinas resultan ser más listas que el hambre.
Quienes ya han visto "Saltburn" sabrán que el argumento es poco coincidente, pero ambas películas comparten una atmósfera tan perversa como atractiva de malsanas apariencias y frivolidad decadente, así como una sátira social con más mala leche que la que destilan unos protagonistas que, en la mayoría de los casos, bajo esa máscara de astuta superficialidad, resultan tremendamente estúpidos.
El único problema que le veo a "Saltburn" es que la extrema obsesión de Oliver (magistral Barry Keoghan, el nuevo Willem Dafoe) y el resto del mundo por Félix (por mucho que este sea Jacob Elordi) no resulta demasiado creíble, y esa vuelta de tuerca que al final quiere descolocar y, lo peor de todo, justificar, resulta un tanto desinflada y menos creíble todavía. Pero pese a ello, lo dicho, por todos esos motivos resulta inolvidable.
Quienes ya han visto "Saltburn" sabrán que el argumento es poco coincidente, pero ambas películas comparten una atmósfera tan perversa como atractiva de malsanas apariencias y frivolidad decadente, así como una sátira social con más mala leche que la que destilan unos protagonistas que, en la mayoría de los casos, bajo esa máscara de astuta superficialidad, resultan tremendamente estúpidos.
El único problema que le veo a "Saltburn" es que la extrema obsesión de Oliver (magistral Barry Keoghan, el nuevo Willem Dafoe) y el resto del mundo por Félix (por mucho que este sea Jacob Elordi) no resulta demasiado creíble, y esa vuelta de tuerca que al final quiere descolocar y, lo peor de todo, justificar, resulta un tanto desinflada y menos creíble todavía. Pero pese a ello, lo dicho, por todos esos motivos resulta inolvidable.