Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Travis Bickle
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Travis Bickle:
9

Voto de Travis Bickle:
9
8,0
7.318
Cine negro. Thriller
Después de cumplir cinco años de condena, Tony Le Stephanois sale de prisión con la intención de cambiar de vida, pero se encuentra con que su amante está con un conocido gángster. Como carece de recursos económicos, no le queda más remedio que volver a su vida pasada y reunirse con sus viejos compinches. Durante semanas prepara minuciosamente con ellos un golpe perfecto: el atraco a una inaccesible joyería de París. (FILMAFFINITY)
21 de agosto de 2020
21 de agosto de 2020
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un freaky del cine. Lo sé. Durante mi juventud devoré todos los clásicos del cine, tuve suerte de tener un cinestudio cerca de mi casa, de Lubitsch a Wilder, de Lang a Hitchcock. Adoraba todas esas películas antiguas.
Han pasado muchos años, y me ha pasado una cosa curiosa. Me da mucha pereza volver a abordar esos clásicos, porque muchas a mis ojos se han quedado en eso, en películas antiguas, han envejecido y todos estos años de seguir viendo cine y tv, y la evolución de los tiempos, ha hecho, que con mucha tristeza, películas que me entusiasmaron, me provoquen ahora hastío, me apena ver que las percibo como acartonadas.
Todo este rollo,es para que entendáis mi entusiasmo, porque esta noche he visto Rififí, super recomendada, pero que me daba mucha prevención ver, y he recuperado el entusiasmo. Qué peliculón. La he abordado sin apenas información, que es la mejor manera, y todavía tengo la boca abierta.
Pocas películas de cine negro puedo recordar que haya disfrutado tanto como esta. Esos ambientes barriobajeros, partidas de póker y antros de cabaret, mujeres de mala vida, y gánsters de poca monta, todo destila desesperación. Sobre todo el personaje principal, ese tísico, maltratador, amargado y resentido, que cuando le preguntan qué va a hacer con su parte del botín no tiene ni idea, porque él se mueve por puro despecho y orgullo, y ni ha pensado en el dinero...La fotografía, ese París maravilloso tan diferente al eurodisney actual.
El guión es una obra de arte, cada detalle, cada cabo queda atado, esa escena final con la escapada, y el niño jugando en el coche, es un cierre magistral.
La escena del atraco en sí me ha flipado. Estaba tan absorto en la acción, que sólo al final me he dado cuenta que debían llevar media hora sin decir ni una palabra. Asombroso.
Qué grande es el cine.
Han pasado muchos años, y me ha pasado una cosa curiosa. Me da mucha pereza volver a abordar esos clásicos, porque muchas a mis ojos se han quedado en eso, en películas antiguas, han envejecido y todos estos años de seguir viendo cine y tv, y la evolución de los tiempos, ha hecho, que con mucha tristeza, películas que me entusiasmaron, me provoquen ahora hastío, me apena ver que las percibo como acartonadas.
Todo este rollo,es para que entendáis mi entusiasmo, porque esta noche he visto Rififí, super recomendada, pero que me daba mucha prevención ver, y he recuperado el entusiasmo. Qué peliculón. La he abordado sin apenas información, que es la mejor manera, y todavía tengo la boca abierta.
Pocas películas de cine negro puedo recordar que haya disfrutado tanto como esta. Esos ambientes barriobajeros, partidas de póker y antros de cabaret, mujeres de mala vida, y gánsters de poca monta, todo destila desesperación. Sobre todo el personaje principal, ese tísico, maltratador, amargado y resentido, que cuando le preguntan qué va a hacer con su parte del botín no tiene ni idea, porque él se mueve por puro despecho y orgullo, y ni ha pensado en el dinero...La fotografía, ese París maravilloso tan diferente al eurodisney actual.
El guión es una obra de arte, cada detalle, cada cabo queda atado, esa escena final con la escapada, y el niño jugando en el coche, es un cierre magistral.
La escena del atraco en sí me ha flipado. Estaba tan absorto en la acción, que sólo al final me he dado cuenta que debían llevar media hora sin decir ni una palabra. Asombroso.
Qué grande es el cine.