Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Lafuente Estefanía
Voto de Lafuente Estefanía:
4

Voto de Lafuente Estefanía:
4
5,4
239
7 de octubre de 2020
7 de octubre de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cumplidos tres años desde la fundación de la North West Mounted Police, luego Real Policía Montada de Canadá, cuando apenas contaba con tres centenares de policías que debían encargarse del orden de un vastísimo territorio, "la gran tierra solitaria", el joven oficial Duncan McDonald (Power) recibe el encargo de negociar con los indios la devolución de dos colonos americanos apresados y de volver pacíficamente a los territorios de la reserva. Por toda ayuda le asignan a un obeso y simpático rastreador con raíces indias, Natayo el Puma Negro (Gómez), que negocia a conciencia la ayuda que va a prestar contra su voluntad y que, llegado el caso, reconoce con cierta sorna sus propios errores: "A veces cae árbol y mata castor, cuando castor corta árbol".
Previamente hemos tenido oportunidad de contemplar un magnífico enfrentamiento con gran lujo de medios y de extras, entre la caballería india y la de la Unión. Se trata de imágenes más que notables con las briosas cargas de unos y de otros.
El resto de la cinta se desarrollará en el poblado creek donde asistiremos a una serie de ceremonias y rituales que muestran las costumbres y la forma de vida de aquellos indios, tal como reflejamos en la zona spoiler.
La película es entretenida, si, pero echamos de menos un poco más de interés a la hora de analizar el carácter de los personajes. Los indios o son muy buenos, crédulos y confiados en las palabras de Duncan, o son muy mal pensados y rencorosos. No hay término medio. La interpretación es en general correcta, donde destaca Gómez y un Power en su mejor momento que, sin despeinarse, realiza notables hazañas. La adopción por parte de Duncan del pequeño huérfano indio que vaga solitario por allí, resulta un tanto acaramelada.
La imagen que se transmite de los indios es bastante correcta, si bien en algún momento se deslizan ciertos comentarios vejatorios y gratuitos que los tildan de "criminales" (creeks) o directamente de "pandilla de asesinos" (pies negros).
Como se recuerda en off al final, con gran desfile incluido de la caballería, la obra constituye un homenaje a los 75 años de vida de la Policía Montada de Canadá, fundada en 1873 por John A. MacDonald (véase la similitud con el apellido de Power), primer ministro de Canadá. Nació esta fuerza con el objetivo de mantener el orden y asegurar la soberanía canadiense en los territorios del NO, precisamente en unos momentos que aprovechaban los comerciantes de whisky de EEUU para infiltrarse entre los indios ocasionando los disturbios consiguientes.
Previamente hemos tenido oportunidad de contemplar un magnífico enfrentamiento con gran lujo de medios y de extras, entre la caballería india y la de la Unión. Se trata de imágenes más que notables con las briosas cargas de unos y de otros.
El resto de la cinta se desarrollará en el poblado creek donde asistiremos a una serie de ceremonias y rituales que muestran las costumbres y la forma de vida de aquellos indios, tal como reflejamos en la zona spoiler.
La película es entretenida, si, pero echamos de menos un poco más de interés a la hora de analizar el carácter de los personajes. Los indios o son muy buenos, crédulos y confiados en las palabras de Duncan, o son muy mal pensados y rencorosos. No hay término medio. La interpretación es en general correcta, donde destaca Gómez y un Power en su mejor momento que, sin despeinarse, realiza notables hazañas. La adopción por parte de Duncan del pequeño huérfano indio que vaga solitario por allí, resulta un tanto acaramelada.
La imagen que se transmite de los indios es bastante correcta, si bien en algún momento se deslizan ciertos comentarios vejatorios y gratuitos que los tildan de "criminales" (creeks) o directamente de "pandilla de asesinos" (pies negros).
Como se recuerda en off al final, con gran desfile incluido de la caballería, la obra constituye un homenaje a los 75 años de vida de la Policía Montada de Canadá, fundada en 1873 por John A. MacDonald (véase la similitud con el apellido de Power), primer ministro de Canadá. Nació esta fuerza con el objetivo de mantener el orden y asegurar la soberanía canadiense en los territorios del NO, precisamente en unos momentos que aprovechaban los comerciantes de whisky de EEUU para infiltrarse entre los indios ocasionando los disturbios consiguientes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los rehenes tomados por los indios creeks son una joven discreta y un antiguo atracador de bancos, quienes intervienen en la trama de forma muy secundaria. El nudo de la misma lo va a constituir la lucha interna entre los partidarios del pacto con los "cuchillos largos", así llamados por los sables que llevaban, con Oso Erguido a la cabeza, y Conan que es partidario de hacer con ellos la guerra sin cuartel. Hay curiosas escenas con los consejos de ancianos, largas deliberaciones en las que la pipa de la paz pasa de mano en mano.
El desenlace se produce cuando este último pretende quemar viva a la joven bajo la acusación de tener "malos poderes" que perjudican a su tribu. Característico de las culturas primitivas la búsqueda de chivos expiatorios para cargar con las frustraciones de la sociedad. Poca cosa para enfrentarse a Duncan, Oso Erguido y al pequeño indio adoptado por el policía.
El desenlace se produce cuando este último pretende quemar viva a la joven bajo la acusación de tener "malos poderes" que perjudican a su tribu. Característico de las culturas primitivas la búsqueda de chivos expiatorios para cargar con las frustraciones de la sociedad. Poca cosa para enfrentarse a Duncan, Oso Erguido y al pequeño indio adoptado por el policía.
Últimas películas visitadas
2021
Masafumi Tamura
6,2
(68)