Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Dark Twisted
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Dark Twisted
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Dark Twisted:
8

Voto de Dark Twisted:
8
6,1
28.880
2 de marzo de 2012
2 de marzo de 2012
70 de 100 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, amigos, ni desnudos, ni miradas perdidas, ni guerra civil a las que tan acostumbrados estamos en este país. Que no es por menospreciar lo que se hace siempre, pues si está bien hecho, es igual de bueno, pero hay que reconocer el mérito del señor Cortés en su tercer largometraje. Sabe muy bien como desmarcarse de lo establecido. Empezó con la personal "Concursante", siguió con la sorprendente "Buried" y esta vez, nos regala una película concebida por él mismo y recupera para el gran público a los grandes Robert de Niro y Sigourney Weaver. Él está inmenso, da esa energía necesaria para que su personaje sea interesante y temible; ella, tremenda como siempre (anecdóticamente de vuelta al género de los “cazafantasmas”). Rodrigo Cortés dijo que el papel era para ella y sinceramente no se me ocurre nadie mejor para dar vida al escepticismo científico de la historia.
Aviso a quién espere ver una película de miedo que esta no lo es. Algún sustillo quizá, pero poco más. Es más bien una lucha entre creer o no en lo parapsicológico. ¿Hay algo más allá que la ciencia no puede explicar? ¿O todo tiene una explicación científica? ¿Gente con poderes psíquicos o simples fraudes? Esas son las preguntas de la lucha en la que se ve envuelto un genial (como siempre) Cillian Murphy. Y nosotros, como espectadores también, atentos a cada movimiento, a cada frase de una lucha que se asemeja a una partida de ajedrez, desmontando nuestras teorías y suposiciones hasta el mismísimo final.
Parafraseando la mítica frase de aquella mítica serie de los noventa: la verdad está ahí fuera, incluso la de las luces rojas. Para quien quiera creerlo.
Aviso a quién espere ver una película de miedo que esta no lo es. Algún sustillo quizá, pero poco más. Es más bien una lucha entre creer o no en lo parapsicológico. ¿Hay algo más allá que la ciencia no puede explicar? ¿O todo tiene una explicación científica? ¿Gente con poderes psíquicos o simples fraudes? Esas son las preguntas de la lucha en la que se ve envuelto un genial (como siempre) Cillian Murphy. Y nosotros, como espectadores también, atentos a cada movimiento, a cada frase de una lucha que se asemeja a una partida de ajedrez, desmontando nuestras teorías y suposiciones hasta el mismísimo final.
Parafraseando la mítica frase de aquella mítica serie de los noventa: la verdad está ahí fuera, incluso la de las luces rojas. Para quien quiera creerlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No considero que el final falle al resto de la película, sino que me parece muy arriesgada la decisión de demostrar que si existen los verdaderos psiquicos. Si al final todo fuese un fraude, hubiese sido lo más fácil y seguramente lo que a muchos espectadores les hubiese gustado. Que Cortés vaya a contracorriente es digno de admirar. Y a mi, que me declaro dudoso en este tema, me ha encantado el nada ovbio desenlace. Porque a veces creer no es malo.