Add friend
You can add a friend by entering his or her username
You can also add friends or favorite users from their profile or their reviews.
Group name
Create new group
Create new group
Edit group information
Note
Note
Note
Note
The following users:
Group actions
- Movie recommendations
- Stats
- Ratings by category
- Contact
- Social Networks
-
Share his/her profile
Yoamoalcine rating:
5

Yoamoalcine rating:
5
5.1
4,083
March 18, 2025
March 18, 2025
0 of 1 users found this review helpful
La primera de las películas de Marvel que nos llegaran este 2025 y el comienzo es tal cual uno lo imaginaba. Si bien es una película entretenida con exceso de CGI, pero sirve como el sacrificio para la nueva etapa que espera el estudio poder reflotar. Es sin contratiempos el cierre de una etapa no muy satisfactoria del estudio, para dar paso a la nueva fase que buscar salir a flote.
Sam Wilson no es Steve Rodgers.
Hay que dejar en claro que Anthony Mackie es quien sostiene la película en sus hombros en todo momento. La experiencia obtenida a lo largo de su tiempo en Marvel demuestra que el actor ya está empoderado de su personaje y lo demuestra en la película. Si bien es el nuevo Capitán América, la película te hace sentir que no será fácil acostumbrarse a su nuevo rol, pero haremos el intento de entender a este nuevo Capitán América, eso lo manifiesta la película y también el espectador. De todas maneras, el protagonismo de Mackie no se discute y es la gran razón de que la película funcione como un entretenimiento sin tener gran sustancia para compartir.
Un guion sin grandes justificaciones.
Claramente, la película no se esfuerza en darnos contextos, las cosas pasan porque deben pasar y las acciones se hacen porque deben ser así. Es así como nos enfrentamos al nuevo Falcón sin tener contexto de como y cuando sucedió, es así como nos enteramos de nuevos personajes que se pueden sumar a la nueva fase, sin saber el cómo sucedió. Eso sin contar que tenemos un villano que es totalmente desperdiciado y a un Red Hulk que pierde emoción a la hora de hacer acto de presencia. Todo esto demuestra que Marvel necesitaba esta película como una conexión y un cierre para abrir nuevas puertas y bueno alguien debía hacer el sacrificio mi querido Cap.
Es entretenida y eso no se cuestiona.
Es un blockbuster que si le sacamos el contexto UCM queda como una más de esas películas que llegan a conquistar la taquilla y ser un pasatiempo de fin de semana sin tener mayor recuerdo de ella. Ahora como es parte de Marvel uno pide y quiere más, pero en el fondo la película te hace pasar un buen rato, es ligera, es entretenida y tiene un par de secuencias de acción maravillosas y bien logradas antes de descubrir que todo es un exceso de CGI con un par de planos que delatan el trabajo de la acción. Olvidando aquello, es una película que cumple con ser entretenida y con eso basta.
Sigo sin perder la esperanza.
Como mencionaba antes, es una película que se siente como el contexto para un nuevo rumbo. El resultado no es redondo, pero tiene pequeños detalles que hacen que la película sea una fuente de intensiones que invitan a crear una esperanza que todo puede volver a salir bien. La presentación de nuevos elementos me parece lo más interesante de la película y un par de nuevos personajes que tienen un grado de carisma que invita a tenerlos en cuenta para lo que venga. Me niego a creer que Marvel perdió definitivamente el rumbo.
Conclusión.
Es un entretenimiento bastante digno. No es una película de emociones fuertes, es simple, liviana, cumplidora y no más que eso. Carece del humor de Marvel y eso es lo que más extrañe. Sin embargo, tiene sus momentos que la hacen valer la pena y no quedar la sensación que perdí demasiado de mi tiempo. Su director maneja un par de secuencias de acción de manera gratificante y bien logradas y abre nuevos caminos de forma acertada y deja momentos para tener algo de esperanza, el resto nos encontramos con una película que no será por lejos recordada como la mejor del Capitán América, pero en fin, algo bueno saldrá después de esto, no pierdo la esperanza.
Sam Wilson no es Steve Rodgers.
Hay que dejar en claro que Anthony Mackie es quien sostiene la película en sus hombros en todo momento. La experiencia obtenida a lo largo de su tiempo en Marvel demuestra que el actor ya está empoderado de su personaje y lo demuestra en la película. Si bien es el nuevo Capitán América, la película te hace sentir que no será fácil acostumbrarse a su nuevo rol, pero haremos el intento de entender a este nuevo Capitán América, eso lo manifiesta la película y también el espectador. De todas maneras, el protagonismo de Mackie no se discute y es la gran razón de que la película funcione como un entretenimiento sin tener gran sustancia para compartir.
Un guion sin grandes justificaciones.
Claramente, la película no se esfuerza en darnos contextos, las cosas pasan porque deben pasar y las acciones se hacen porque deben ser así. Es así como nos enfrentamos al nuevo Falcón sin tener contexto de como y cuando sucedió, es así como nos enteramos de nuevos personajes que se pueden sumar a la nueva fase, sin saber el cómo sucedió. Eso sin contar que tenemos un villano que es totalmente desperdiciado y a un Red Hulk que pierde emoción a la hora de hacer acto de presencia. Todo esto demuestra que Marvel necesitaba esta película como una conexión y un cierre para abrir nuevas puertas y bueno alguien debía hacer el sacrificio mi querido Cap.
Es entretenida y eso no se cuestiona.
Es un blockbuster que si le sacamos el contexto UCM queda como una más de esas películas que llegan a conquistar la taquilla y ser un pasatiempo de fin de semana sin tener mayor recuerdo de ella. Ahora como es parte de Marvel uno pide y quiere más, pero en el fondo la película te hace pasar un buen rato, es ligera, es entretenida y tiene un par de secuencias de acción maravillosas y bien logradas antes de descubrir que todo es un exceso de CGI con un par de planos que delatan el trabajo de la acción. Olvidando aquello, es una película que cumple con ser entretenida y con eso basta.
Sigo sin perder la esperanza.
Como mencionaba antes, es una película que se siente como el contexto para un nuevo rumbo. El resultado no es redondo, pero tiene pequeños detalles que hacen que la película sea una fuente de intensiones que invitan a crear una esperanza que todo puede volver a salir bien. La presentación de nuevos elementos me parece lo más interesante de la película y un par de nuevos personajes que tienen un grado de carisma que invita a tenerlos en cuenta para lo que venga. Me niego a creer que Marvel perdió definitivamente el rumbo.
Conclusión.
Es un entretenimiento bastante digno. No es una película de emociones fuertes, es simple, liviana, cumplidora y no más que eso. Carece del humor de Marvel y eso es lo que más extrañe. Sin embargo, tiene sus momentos que la hacen valer la pena y no quedar la sensación que perdí demasiado de mi tiempo. Su director maneja un par de secuencias de acción de manera gratificante y bien logradas y abre nuevos caminos de forma acertada y deja momentos para tener algo de esperanza, el resto nos encontramos con una película que no será por lejos recordada como la mejor del Capitán América, pero en fin, algo bueno saldrá después de esto, no pierdo la esperanza.