El nacimiento de una nación
- Título original
- The Birth of a Nation
- Año
- 1915
- Duración
- 190 min.
- País
Estados Unidos
- Dirección
- Guion
- Reparto
-
- Lillian Gish
- Mae Marsh
- Henry B. Walthall
- Miriam Cooper
- Mary Alden
- Ralph Lewis
- George Siegmann
- Walter Long
- Robert Harron
- Wallace Reid
- Joseph Henabery
- Elmer Clifton
- Josephine Crowell
- Spottiswoode Aitken
- George Beranger
- Raoul Walsh
- Ver todos los créditos
- Fotografía
G.W. Bitzer (B&W)- Compañías
- Género
- Drama. Bélico | Histórico. Siglo XIX. Guerra de Secesión. Racismo. Cine épico. Cine mudo
- Sinopsis
- Clásico del cine mudo que narra los acontecimientos más importantes de la creación de los Estados Unidos de América: la guerra civil, el asesinato de Lincoln, etc. Ha sido tachada de racista por su glorificación del Ku Klux Klan, pero tiene el mérito de ser la primera película que cuenta una historia de modo coherente: hasta ese momento una película era un conjunto de escenas con muy poca relación entre sí. Obtuvo un enorme éxito en su tiempo. (FILMAFFINITY)
-
NEWSobre las películas y series similares:Te pueden interesar si te gustó El nacimiento de una naciónSimilitud mayor al 75%Similitud entre el 60% y el 75%Similitud entre el 40% y el 60%Similitud menor al 40%
- Posición en rankings FA
- Críticas
-
-
La obra maestra de Giffith sólo puede describirse recurriendo a los superlativos. Es, en gran medida, el origen del lenguaje cinematográfico: apenas veinte años después de la invención del cine, Griffith utiliza con una sabiduría de experto el primer plano, el montaje paralelo, el flash back y la profundidad de campo; y, por si fuera poco, sienta las bases de la narrativa y la tensión dramática del cine clásico de Hollywood. Pero además, “El nacimiento de una nación” tiene, casi noventa años después, interés por sí misma. La historia de los Estados Unidos durante y después de la guerra civil americana está soberbiamente contada a partir de la relación entre dos familias del Norte y del Sur, con escenas memorables que van del intimismo de un paseo de enamorados a la grandiosidad de una batalla a campo abierto. Lamentablemente, la película es también de un racismo sangrante. No sólo se hace apología del Ku Klux Klan a lo largo de todo su último tercio, sino que los negros (¡interpretados por actores blancos con las caras pintadas!) son retratados de forma absolutamente atroz, en un discurso que habría firmado encantado, un par de décadas después, el mismísimo Hitler (se menciona expresamente el carácter “ario” de la raza blanca). Pero, si se puede hacer abstracción de ello, la película se convierte en un espectáculo visual y narrativo realmente conmovedor.
-
"Se ha convertido en un elemento básico de cualquier curso de estudios cinematográficos, por sus excelentes actuaciones, emocionantes secuencias de acción y paisajes épicos.
-
"Pertenece a un gran momento del cine: grande para las películas y grande por el hombre y la fama de David Wark Griffith"
-
"Las películas posteriores de Griffith son incuestionablemente superiores. Pero aquí, en un sentido muy real, es donde empezó el cine, como arte y como negocio"
-
- Tu crítica
-
Escribe tu opinión para que el resto de los usuarios la pueda leer.Añade tu crítica
- Votaciones de almas gemelas
-
Regístrate y podrás acceder a recomendaciones personalizadas según tus gustos de cine
- Votaciones de tus amigos
-
Regístrate y podrás acceder a todas las votaciones de tus amigos, familiares, etc.
Si alguna sinopsis cuenta demasiados detalles del argumento, si ves algún error que desees corregir o para completar datos de la ficha o añadir fechas de estreno en tu país- puedes mandarnos un mensaje interno en la página. Si no estás registrado/a puedes contactarnos vía Twitter, IG, FB o por email a info -arroba- filmaffinity -punto- com.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.