Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
8
7,9
130.494
Animación. Ciencia ficción. Romance. Infantil En el año 2800, en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido -limpiar el planeta de basura- el pequeño robot WALL•E (acrónimo de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class) descubre una nueva misión en su vida (además de recolectar cosas inservibles) cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVE. Ambos viajarán a lo largo de la galaxia ... [+]
7 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
En una ciudad distópica estadounidense convertida en ruinas, los únicos sobrevivientes son un pequeño y viejo robot, y una cucaracha (se cree que serían los únicos que superarían una catástrofe nuclear). El robot, labora a diario recogiendo y comprimiendo la basura a la que amontona ordenadamente como si quisiera mantener la ciudad limpia; y la cucarachita lo sigue como el único amigo que puede encontrar. En cierta ocasión, a la tierra llega una nave espacial de la que desciende otro robot… pero, éste, es súper moderno (puede volar a grandes velocidades, dispone de un arma desintegradora, escanea el interior de cualquier objeto…). Al verlo, el viejo robot tendrá que ingeniárselas para permanecer ileso y, poco a poco, conseguirá hacerse amigo del robot ultramoderno… y entonces sabremos que, el antiguo, es un “varón” y se llama WALL°E (sigla derivada de: Waste Allocation Load Lifter °Earth - Elevador de Carga Asignado a Residuos° Planeta Tierra). La “chica” de alta tecnología, se llama EVE (Extra-terrestrial Vegetation Evaluator - Evaluadora de Vegetación Extraterrestre) y, pronto, ambos demostrarán que también tienen su corazoncito.

Comienza así, lo que podremos ver como una ferviente historia de amor en el planeta Basura (Trash planet), arruinado por los excesos y la irracionalidad humana y, luego, tendrán una compleja tarea en una nave espacial llamada, Axiom (Axioma), palabra que significa: Proposición o enunciado tan evidente que no requiere demostración. ¿Tendrá algo que ver con lo que veremos dentro?

Quienes están al interior de Axioma, son una élite sobreviviente que, ante una eterna ociosidad, se han vuelto terriblemente obesos; y sus alicientes de vida son bastante escasos, mientras algunos - en especial el sensato capitán- anhelan con ansia poder regresar un día a ese planeta tierra al que solo han visto en fotos porque, en la nave habitan hace casi 700 años tras haber recibido un mensaje, en el año 2110, de que la tierra se volvió no apta para la vida por sus altos niveles de toxicidad (ésto significa que la historia transcurre en la primera década del siglo XXIX (poco antes de 2810).

El guion escrito por, Andrew Stanton y Jim Reardon, partiendo de una historia de Stanton (quien también funge como director) con la colaboración de Pete Docter, tiene un claro propósito ecológico y un pronóstico bastante preocupante… y, Stanton, consigue que, aquella plantita que Wall°E encuentra dentro de una vieja bota de campesino (preciosa metáfora), consigamos verla como un verdadero tesoro al que, contra todo, hay que preservar.

La distopía, abajo y arriba, está magníficamente recreada, y algunos apuntes del pasado -la película musical, “Hello, Dolly!” (Gene Kelly,1969); la canción, “La Vie en Rose”, en versión de Louis Armstrong; el fragmento de, “Also sprach Zarathustra”, la majestuosa composición de Richard Strauss que nos remite al celebrado filme de Stanley Kubrick, “2001: An Space Odyssey”…- nos devuelven la nostalgia por una forma de vida que, contra todo, sigue siendo valiosa.

La producción está magníficamente lograda en todos sus aspectos (le merecería: 6 nominaciones a los Oscar y el Premio a Mejor Película Animada); la partitura de Thomas Newman, plenamente efectiva, incluida la canción con letra y voz de Peter Gabriel, “Down to Earth”… y tanto, WALL°E como EVE, consiguen sensibilizarnos con esa historia de amor que, el director admite, la inspiraron las películas de, Charles Chaplin, donde un vagabundo consigue tocar el corazón de una señorita de la que parecería no ser digno.

No estoy bien seguro de que, <<WALL°E>>, haya conseguido atrapar a los chicos, pero, en todo caso, es una valiosa y significativa película.
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow