Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Edu16k
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Edu16k:
6

Voto de Edu16k:
6
5,7
11.885
Thriller. Acción. Drama
Hace tiempo que Chris Farraday (Wahlberg) dejó el mundo de la delincuencia. Pero, cuando su cuñado Andy (Landry Jones) fracasa en un asunto de drogas que le había encargado su implacable jefe Tim Briggs (Giovanni Ribisi), Chris se verá obligado a volver al contrabando para pagar la deuda de Andy. Después de reunir un equipo de primera con la ayuda de su mejor amigo (Ben Foster), se van a Panamá: la operación consiste en traer millones ... [+]
24 de marzo de 2012
24 de marzo de 2012
25 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no deja de ser un producto de mero entretenimiento, con una historia bien llevada, pero previsible y estancada en múltiples clichés hollywoodienses, dejando bien claro que la acción y las traiciones deben ir siempre juntitas de la mano. La película cumple con su cometido, entretiene, pero no llega a entusiasmar la historia, no llega a penetrar y conectar con un público que se queda frío.
Las actuaciones son limitadas, como si actuaran en piloto automático, empezando por un Mark Wahlberg que se limita a hacer lo que mejor sabe hacer: poner cara de tipo duro, pero de buen corazón; siendo un calco de su actuación en otras películas como “Italian job”, desperdiciando el buen crédito ganado por “The fighter”. De Kate Bekinsale (“Underworld”) mejor ni hablar, puesto que su insulso papel lo podría haber hecho cualquier otra actriz de mejor forma y cobrando menos. Ben Foster (“The mechanic”) se esfuerza, pero la cara de tío duro no le sale y tan poco resalta.
Se agradece la presencia de los siempre cumplidores Diego Luna (“Sólo quiero caminar”) y J. K. Simmons (el inolvidable J. Jonah Jameson de Spiderman). La única actuación interesante es la de Giovanni Ribisi (“Avatar”), cuya interpretación de narcotraficante que va de duro pero corto de entendederas lo borda (recomendable oírle en versión original), siendo maltratado por el personaje de Wahlberg, pero sabiendo aguantar el tipo por sus humillaciones ante sus hombres.
Las escenas de acción están bien rodadas y con buen pulso, pero no dejan de ser típicas y reiterativas respecto a otras películas de acción. La película es dura, convincente dentro de sus posibilidades y no se descentra respecto a sus intenciones, pero no se desmarca de los pecados del género, sino que se recrea en ellos. Olvídense del guión y los diálogos interesantes, déjense llevar y disfruten sin más, sin remordimientos.
Ya, a nivel personal, lo que más me revienta de este tipo de películas de robos y planes súper elaborados es que cuando falla, el improvisado “Plan b” siempre funciona a la perfección, mejor que el planeado durante mucho tiempo.…. ¡Qué casualidad!
Lo mejor: Su falta de complejos al limitarse a ser un producto de entretenimiento puro, acción sin más.
Lo peor: Su falta de originalidad, las actuaciones planas de los actores principales, un giro final previsible e innecesario y un guión que brilla por su insulsa calidad.
Nota: 6 sobre 10.
Escrita por Eduardo Quintana.
Las actuaciones son limitadas, como si actuaran en piloto automático, empezando por un Mark Wahlberg que se limita a hacer lo que mejor sabe hacer: poner cara de tipo duro, pero de buen corazón; siendo un calco de su actuación en otras películas como “Italian job”, desperdiciando el buen crédito ganado por “The fighter”. De Kate Bekinsale (“Underworld”) mejor ni hablar, puesto que su insulso papel lo podría haber hecho cualquier otra actriz de mejor forma y cobrando menos. Ben Foster (“The mechanic”) se esfuerza, pero la cara de tío duro no le sale y tan poco resalta.
Se agradece la presencia de los siempre cumplidores Diego Luna (“Sólo quiero caminar”) y J. K. Simmons (el inolvidable J. Jonah Jameson de Spiderman). La única actuación interesante es la de Giovanni Ribisi (“Avatar”), cuya interpretación de narcotraficante que va de duro pero corto de entendederas lo borda (recomendable oírle en versión original), siendo maltratado por el personaje de Wahlberg, pero sabiendo aguantar el tipo por sus humillaciones ante sus hombres.
Las escenas de acción están bien rodadas y con buen pulso, pero no dejan de ser típicas y reiterativas respecto a otras películas de acción. La película es dura, convincente dentro de sus posibilidades y no se descentra respecto a sus intenciones, pero no se desmarca de los pecados del género, sino que se recrea en ellos. Olvídense del guión y los diálogos interesantes, déjense llevar y disfruten sin más, sin remordimientos.
Ya, a nivel personal, lo que más me revienta de este tipo de películas de robos y planes súper elaborados es que cuando falla, el improvisado “Plan b” siempre funciona a la perfección, mejor que el planeado durante mucho tiempo.…. ¡Qué casualidad!
Lo mejor: Su falta de complejos al limitarse a ser un producto de entretenimiento puro, acción sin más.
Lo peor: Su falta de originalidad, las actuaciones planas de los actores principales, un giro final previsible e innecesario y un guión que brilla por su insulsa calidad.
Nota: 6 sobre 10.
Escrita por Eduardo Quintana.