Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with yoparam
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por yoparam
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de yoparam:
4

Voto de yoparam:
4
6,7
4.559
Drama
El largo viaje de la vida de Parthenope, desde su nacimiento en 1950 hasta hoy. Una epopeya femenina desprovista de heroísmo pero rebosante de una pasión inexorable por la libertad, Nápoles y los rostros del amor, todos esos amores verdaderos, inútiles e indecibles. El perfecto verano de Capri, el desenfado de la juventud, que acaba en emboscada. Y luego todos los demás: los napolitanos, hombres y mujeres, observados y amados, ... [+]
18 de abril de 2025
18 de abril de 2025
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ahorrar, suscribo enteramente la primera critica que aparece aquí. Da en en clavo.
¿Qué es pasable? Que pasa sin grandes dificultades. Para mí, ha sido una especie de tormento, por lo pretenciosa, por las escenas estáticas, que no extáticas como Sorrentino pretende.
Además, pude ver la película en el original, sin subtítulos, porque he vivido mucho en Italia y conozco Nápoles, que aquí queda ridiculizado, con una tópica puntada anticatólica.
Además he sido profesor durante decenios de Antropología cultura, que es de la que aquí se habla y es un chiste malo decir que no se sabe lo que es. Se sabe desde hace más de siglo y medio, lo que no es obstáculo para que se siga dando pasos o se abandonen algunos planteamientos.
Por último, Celeste es guapa y no lo hace mal, pero no es el tipo de belleza para encarnar un símbolo de la ciudad -Parthenope es Nápoles-; me gustaría haber visto, por ejemplo, a Monica Bellucci, de más joven
claro.
¡Oh, la fotografía! Pero hay documentales con fotografías y encuadres tan logrados o más.
Si Fellini, Rossellini o Visconti pudieran ver esto, se irían asqueados.
¿Qué es pasable? Que pasa sin grandes dificultades. Para mí, ha sido una especie de tormento, por lo pretenciosa, por las escenas estáticas, que no extáticas como Sorrentino pretende.
Además, pude ver la película en el original, sin subtítulos, porque he vivido mucho en Italia y conozco Nápoles, que aquí queda ridiculizado, con una tópica puntada anticatólica.
Además he sido profesor durante decenios de Antropología cultura, que es de la que aquí se habla y es un chiste malo decir que no se sabe lo que es. Se sabe desde hace más de siglo y medio, lo que no es obstáculo para que se siga dando pasos o se abandonen algunos planteamientos.
Por último, Celeste es guapa y no lo hace mal, pero no es el tipo de belleza para encarnar un símbolo de la ciudad -Parthenope es Nápoles-; me gustaría haber visto, por ejemplo, a Monica Bellucci, de más joven
claro.
¡Oh, la fotografía! Pero hay documentales con fotografías y encuadres tan logrados o más.
Si Fellini, Rossellini o Visconti pudieran ver esto, se irían asqueados.