Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Robert Denigro
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Robert Denigro
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Robert Denigro:
7

Voto de Robert Denigro:
7
2022 

Tony Gilroy (Creador), Toby Haynes ...
7,3
9.286
Serie de TV. Ciencia ficción. Aventuras. Acción
Serie de TV (2022-2025). 2 temporadas, 24 episodios. Ambientada cinco años antes de los eventos de la película Rogue One, la serie sigue al espía Cassian Andor durante los años de formación de la Alianza Rebelde. La serie muestra la transformación de Andor, un ladrón que se convierte en revolucionario y finalmente se une a la Rebelión contra el Imperio Galáctico.
Estreno 2ª temporada en Disney+: 23 de abril 2025.
Estreno 2ª temporada en Disney+: 23 de abril 2025.
26 de febrero de 2025
26 de febrero de 2025
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una escena sin importancia, casi de transición, un funcionario imperial almuerza unos tallarines con palillos chinos, como si los hubiera pedido por Glovo. En otro momento uno de los protagonistas, un poco deprimido por su fracaso laboral, visita a su madre. Llama al interfono, su madre le abre y se queda a vivir con ella. En otro capítulo hay una revuelta callejera contra el imperio que parece una manifestación sindical.
"Andor" busca situaciones cotidianas de forma que el espectador puede reconocer hábitos propios de nuestra sociedad urbanita. "Andor" está salpicada de escenas mundanas y domésticas que de alguna forma humanizan el universo Star Wars.
En fin, un detalle que me ha hecho pensar en las primeras películas de Star Wars. Me refiero a la magistral trilogía original, la de los años ochenta, cuando ni siquiera las llamábamos Star Wars sino "La Guerra de las Galaxias". En esas películas nadie pedía comida por Glovo. Es más, nadie comía, ni mucho ni poco. Tampoco nadie parecía tener ganas de ir al baño. Esas escenas eran innecesarias. Como todos sabemos la princesa Leia ni come, ni duerme ni hace pis. Las princesas, los emperadores y sin duda los Jedis no piden comida para llevar sino que dedican su tiempo a cosas importantes como conquistar planetas, blandir espadas laser o pilotar naves espaciales.
Las primeras películas de Star Wars eran elegantes, casi aristocráticas. El empeño por lo informal, tan propio de nuestra sociedad, ha llegado a Star Wars. "Andor" ha convertido Star Wars en algo de andar por casa, más reconocible pero también más vulgar.
Por lo demás "Andor" es una buena serie. Un poco confusa en sus enredos galácticos, tal vez demasiado solemne y sin pizca de humor. Pero algo esencial se ha perdido. "Andor" ya no tiene nada que ver con "La Guerra de las Galaxias". Ya no hay aventura refrescante. Algunas líneas argumentales se alejan tanto de Star Wars que parecen otra cosa, como ocurre con los capítulos carcelarios, muy entretenidos, pero peligrosamente similares a "La isla" de Michael Bay. Un tipo comiendo tallarines en Star Wars no es una buena señal. Qué será lo próximo, ¿Darth Vader comprando un décimo de lotería?
"Andor" busca situaciones cotidianas de forma que el espectador puede reconocer hábitos propios de nuestra sociedad urbanita. "Andor" está salpicada de escenas mundanas y domésticas que de alguna forma humanizan el universo Star Wars.
En fin, un detalle que me ha hecho pensar en las primeras películas de Star Wars. Me refiero a la magistral trilogía original, la de los años ochenta, cuando ni siquiera las llamábamos Star Wars sino "La Guerra de las Galaxias". En esas películas nadie pedía comida por Glovo. Es más, nadie comía, ni mucho ni poco. Tampoco nadie parecía tener ganas de ir al baño. Esas escenas eran innecesarias. Como todos sabemos la princesa Leia ni come, ni duerme ni hace pis. Las princesas, los emperadores y sin duda los Jedis no piden comida para llevar sino que dedican su tiempo a cosas importantes como conquistar planetas, blandir espadas laser o pilotar naves espaciales.
Las primeras películas de Star Wars eran elegantes, casi aristocráticas. El empeño por lo informal, tan propio de nuestra sociedad, ha llegado a Star Wars. "Andor" ha convertido Star Wars en algo de andar por casa, más reconocible pero también más vulgar.
Por lo demás "Andor" es una buena serie. Un poco confusa en sus enredos galácticos, tal vez demasiado solemne y sin pizca de humor. Pero algo esencial se ha perdido. "Andor" ya no tiene nada que ver con "La Guerra de las Galaxias". Ya no hay aventura refrescante. Algunas líneas argumentales se alejan tanto de Star Wars que parecen otra cosa, como ocurre con los capítulos carcelarios, muy entretenidos, pero peligrosamente similares a "La isla" de Michael Bay. Un tipo comiendo tallarines en Star Wars no es una buena señal. Qué será lo próximo, ¿Darth Vader comprando un décimo de lotería?