Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Lafuente Estefanía
Voto de Lafuente Estefanía:
6

Voto de Lafuente Estefanía:
6
5,9
20.100
Romance. Drama
Una doctora solitaria y un arquitecto se enamoran platónicamente escribiéndose cartas a través de un correo que, misteriosamente, une el tiempo pasado con el presente. La doctora Kate Forester decide, de repente, mudarse: abandona Illinois para trabajar en un importante hospital de Chicago. Lo único que lamenta es dejar la hermosa y original casa con vistas al lago en la que vivía. Antes de irse, deja una nota en el buzón dirigida al ... [+]
14 de noviembre de 2024
14 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encadenada parece estar la pareja de tortolitos que forman la doctora Kate Forster (Bullock) con el arquitecto Alex Wyler (Reeves). Cronológicamente separados por los dos años que van de 2004 a 2006, los eslabones que los unen son la Casa del lago, el buzón del correo y el perro.
Pero es muy fuerte la cadena del amor en un melodrama romántico.
Al fondo, para unir con acierto ambas épocas, una cinta de Hitchcock, "Encadenados", que se pasa en la televisión mostrando el beso entre Ingrid y Cary. El beso cinematográfico que quedó para la historia.
Y una historia de amor con beso tenemos también aquí. Tal vez demasiado azucarada, tal vez algo ñoña.
El guion se resiente por las dificultades que plantean estos viajes en la máquina del tiempo, aunque sea a través de un modesto buzón. No son fáciles estas traslaciones temporales.
Pero esto es cine y el romance gustará a muchos que no se fijan demasiado en la superficialidad de los personajes, en la cursilería de los diálogos o en el recurso a tópicos sensibleros y sanvalentinescos.
La película aun con todo resulta. No se puede negar, actores atractivos, buena música, paisajes, ambientación ...
Pero falta chicha, falta nervio que te encadene a la butaca, que te emocione y haga vibrar de verdad como hacía D. Alfred.
Pero es muy fuerte la cadena del amor en un melodrama romántico.
Al fondo, para unir con acierto ambas épocas, una cinta de Hitchcock, "Encadenados", que se pasa en la televisión mostrando el beso entre Ingrid y Cary. El beso cinematográfico que quedó para la historia.
Y una historia de amor con beso tenemos también aquí. Tal vez demasiado azucarada, tal vez algo ñoña.
El guion se resiente por las dificultades que plantean estos viajes en la máquina del tiempo, aunque sea a través de un modesto buzón. No son fáciles estas traslaciones temporales.
Pero esto es cine y el romance gustará a muchos que no se fijan demasiado en la superficialidad de los personajes, en la cursilería de los diálogos o en el recurso a tópicos sensibleros y sanvalentinescos.
La película aun con todo resulta. No se puede negar, actores atractivos, buena música, paisajes, ambientación ...
Pero falta chicha, falta nervio que te encadene a la butaca, que te emocione y haga vibrar de verdad como hacía D. Alfred.