Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with José Ángel Barea Molina
Voto de José Ángel Barea Molina:
9
Bates Motel (Serie de TV)
Voto de José Ángel Barea Molina:
9
Serie de TV. Thriller. Intriga Serie de TV (2013-2017). 5 temporadas. 50 episodios. Precuela contemporánea de la película 'Psicosis', que hace un retrato íntimo de cómo se desarrolla la psique de Norman Bates durante sus años de adolescencia. Una historia con trasfondo oscuro y retorcido en la que se muestra cuán profundamente intrincada es la relación con su madre, Norma, y cómo ello ayudó a forjar a uno de los asesinos en serie más famosos de todos los tiempos. (FILMAFFINITY) [+]
18 de julio de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica - Valoración de la Serie "Bates Motel".

Resumen: Precuela contemporánea de la película 'Psicosis', que hace un retrato íntimo de cómo se desarrolla la psique de Norman Bates durante sus años de adolescencia. Una historia con trasfondo oscuro y retorcido en la que se muestra cuán profundamente intrincada es la relación con su madre, Norma, y cómo ello ayudó a forjar a uno de los asesinos en serie más famosos de todos los tiempos.

Crítica: Es una serie estadounidense del año 2013 que es dirigida por Anthony Cipriano entre otros y protagonizada por Freddie Highmore (Norman Bates) y Vera Farmiga (Norma Bates), perteneciente al género de thriller psicológico e intriga. Ha sido emitida en cinco temporadas con un total de 50 episodios entre los años 2013 - 2017.

Por recomendación de una amiga, empecé este fin de semana a ver la serie “Bates Motel” precuela de la película de los años 60 “Psicosis”, y me ha parecido una joya de serie con un desenlace que me ha dejado sin palabras. Es una serie que nos hace un retrato íntimo de cómo se desarrolla la psique de Norman Bates durante sus años de adolescencia.

Tengo que reconocer que tras ver las dos primeras temporadas no llegué a conectar con la trama hasta que comencé el final de la temporada 3 empieza para mi la serie en sí, aunque las primeras temporadas sirven para asentar los cimientos del porqué Norman Bates se convierte en una persona enferma con un trastorno de personalidad que le conlleva a cometer una serie de asesinatos.

La primera temporada y parte de la segunda ubican a los Bates en el pueblo. En estas dos temporadas y parte de la tercera para mí lo más destacable es que White Pine Bay no es el pueblo pequeño y aburrido que podía aparentar, sino que esconde muchos secretos. Esto generará varias subtramas en las que los Bates se involucran, personajes con los que interaccionan (unos más recurrentes que otros) y que irán desvelando al espectador los secretos de la familia Bates. Ya a partir de mediados de la tercera temporada la serie empieza a focalizarse sobre la relación entre Norma y Norman para que durante finales de la cuarta hasta el final de la serie el gran centro de la acción sea Norman.

A nivel interpretativo, destacó el duelo interpretativo que se ve a lo largo de la serie entre Freddie Highmore (Norman Bates) y Vera Farmiga (Norma Bates), realizando unas interpretaciones magistrales, sobre todo la de Freddie Highmore (aunque al principio veía al doctor Murphy de la serie “The Good Doctor” ya que la actuación de Freddie Highmore es muy similar) pero al ir avanzando la serie, esa concepción me desapareció por completo. El resto del reparto están bastante correctos, pero quedan eclipsados por las interpretaciones de ambos.

Su trama principal, es adictiva, compleja y apasionante. Una serie que se convierte así en un homenaje a “Psicosis” y a los inicios del personaje de Norman Bates. También es una serie sobre personajes resquebrajados desde su más tierna infancia y que hacen del vínculo familiar una necesidad vital. Y aquí reside para mí el gran poder de la serie: su trasfondo humano es conmovedor. Y no sólo en Norman y Norma sino en el resto de personajes claves como el hermano, Emma o incluso el sheriff Romero.

A modo de conclusión, decir que "Bates Motel" no ha sido sólo un agradable y entretenido escapismo, unas grandes interpretaciones o una adictiva y excelentemente intriga psicológica, sino una serie magnífica, de poderosísimo e inolvidable trasfondo humano.

Puntuación: 9,5/10.

Últimas películas visitadas
Doja Cat: Vegas (Vídeo musical)
2022
Child
5,4
(22)
Solos (Serie de TV)
2021
David Weil (Creador) ...
5,4
(786)
La linterna roja
1991
Zhang Yimou
8,0
(12.102)
Sex Mission: Misión en el futuro
1984
Juliusz Machulski
5,8
(626)
Rosa salvaje (Serie de TV)
1987
Beatriz Sheridan
3,7
(99)
Transformers: El último caballero
2017
Michael Bay
4,3
(6.815)
Punisher 2: Zona de guerra
2008
Lexi Alexander
5,0
(5.673)
La cantina de medianoche: Historias de Tokio (Miniserie de TV)
2016
Joji Matsuoka, Nobuhiro Yamashita
7,3
(964)
Las mujeres verdaderas tienen curvas
2002
Patricia Cardoso
6,7
(4.182)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para